Re: CTIO Consultatio S.A.
Publicado: Vie May 26, 2017 3:23 pm
Vengan para BYMA 

ramonramiro escribió:la cierran en $40. Ese es el precio que quieren tenerla.
esautomatix escribió:Estoy de acuerdo con Cristian. Prefiero analizar una desarrolladora de RE por sus flujos de caja que en esta empresa son positivos hace rato. La relación precio a flujo de caja resulta cada vez en un número menor. Ciertamente, sin EEUU es otra cosa, pero de eso se trata este negocio. De ir consumando proyectos.
Dejando de lado las ganancias, veo una empresa sólida. Solvente. Con un bajísimo nivel de deuda, casi inexistente. Desde el punto de vista ratios no se ve mucho para objetar. El contexto macro no es el mejor, pero bajo diversos escenarios la cuestión puede cambiar favorablemente. La buena posición financiera la deja lista para aprovechar cualquier viento de cola que pueda surgir en los próximos meses/años. Los dos proyectos residenciales con los que cuenta en Argentina están listos para seguir expandiendosé en caso de aparecer nueva demanda que según algunos informes pareciera estar recobrando vida.
No tiene exposición a obra pública con lo cual no se verá afectada por el creciente gasto que está ejecutando el gobierno. Todo no se puede pedir. Habrá que esperar que resurja la construcción privada, especificamente residencias y oficinas de alta gama que es adonde CTIO apunta. Este nicho creo que suele tener buen crecimiento en épocas de bonanza.
La mayoría de sus ingresos provienen de la venta de propiedades. Una pequeña parte proviene del alquiler de oficinas aunque la ravaluación de dichas oficinas suele dar buenos resultados. Con el dinero ocioso mantiene una cartera de inversiones financieras lista para ser desarmada en caso de requerir dinero para proyectos más rentables. Esta cartera también otorga un interesante ingreso.
La situación de Brasil puede comprometer la recuperación argentina aún más, lo que afectaría la demanda. Sin embargo, pienso que lo de Brasil es un escollo más en el camino que superará, las reformas se aprobarán y volveremos a crecer juntos. Riesgos hay, no soy ciego.
Puntos de vista también hay muchos, si no sería una suba constante. El tiempo dirá si el muchacho de Ámbito tiene razón o, tal vez, simplemente esté enunciando un hecho obvio. Que el proyecto fue un éxito (otro más CTIO) y llega a su fin. Sus ventas no se verán más reflejadas en el estado de resultados.
Resumen:
Puntos a favor:
Líder en su segmento, excelente posición financiera, flexibilidad para activar nuevos sectores de venta en proyectos actuales sujeto a la aparicíon de demanda, diversificación de mercados
Puntos en contra:
Bajo nivel de acciones en circulación, situación económica argentina débil (pero mejorando), altas tasas de interés (poco crédito privado)
Napoleón escribió:Lo que sostengo (es mi simple y humilde opinión y queda por constatarse) ES QUE ASISTIMOS A UN NUEVO MERCADO en el cual la experiencia adquirida puede inducir a error.
La Argentina estuvo fuera del mundo durante más de una década. NO VALEN LAS COMPARACIONES NI SIRVEN LOS EJEMPLOS NI LOS INDICADORES.
Asistimos a UNA RACIONAL RECOMPOSICIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR ENERGÉTICO sustentado en Flujos Futuros y balances actuales que ya muestran la incidencia de las nuevas situaciones.
La BOLSA ARGENTINA de modo increíble SIRVE HOY EN BANDEJA empresas que YA HAN EFECTUADO CORRECCIONES y que si todavía no suben es porque los pequeños inversores NO COMPRENDEN EL CAMBIO y los grandes aprovechan a dejar caer los precios para llevarse todo lo más a abajo posible.
No voy a mencionar empresas que están a punto caramelo para entrar (siempre según mi opinión) pero CTIO es una de ellas que además implica una prudente dolarización de cartera.
Napoleón escribió:Mucho comentario conventillero por aquí.
Una marea de supuestos que se toman como explicaciones y sobre los cuales se emiten luego conclusiones.
Volatilidad + ansiedad + un papel trucho que sube mucho + papeles firmes del sector energético que posiblemente NO CORREGIRÁN PRECIOS ACTUALES.
Y como si eso fuera poco apareció BYMA...
Creo que no hay que mirar el índice que hace rato que no es indicador de nada...
El índice no muestra LA CORRECCIÓN QUE VIENE OPERANDO EN EL MERCADO.
Pero ocurre que NO CORRIGE EN TODOS LOS PAPELES.... HAY COMO UNA BOLSA NUEVA Y DESCONOCIDA...
Y el que no tuvo la suerte o el pálpito o el conocimiento (y por supuesto las tres P) para subirse a las que no paran de subir (Pampa / Pesa / TGS / etc...) LLORA y se desespera.
Creo que sobran las razones para mantener CTIO y no venderlo. Para todo lo demás existe Master-perno84
marcosam1 escribió:Si yo fuera EC y supiera que gana Cristina en octubre. Venderia ahora mis acciones para recomprarla luego más baratas.
Es la única explicación que encuentro a la venta de acciones
Ernie Els- escribió:Estas equivocado, lo que esperaba Eduardo es la aprobación de un hito del empresariado inmobiliario mundial como real ssstate. Ahora se debe estar poniendo la escopeta en la boca ya qué lo trató de "salame" y sentenció que "no sabe invertir", mientras se vuela el bocho intenta descifrar el enigma más grande de todos: como mie*** sabe tanto si es pobre y ni siquiera sabe escribe Real Estate????.
burzatil escribió:Las licitaciones importantes probablemente no saldrán hasta luego de las elecciones. Eso es lo que espera... las licitaciones (sobre todo Tiro Federal y Catalinas Norte II)