esautomatix escribió:Estoy de acuerdo con Cristian. Prefiero analizar una desarrolladora de RE por sus flujos de caja que en esta empresa son positivos hace rato. La relación precio a flujo de caja resulta cada vez en un número menor. Ciertamente, sin EEUU es otra cosa, pero de eso se trata este negocio. De ir consumando proyectos.
Dejando de lado las ganancias, veo una empresa sólida. Solvente. Con un bajísimo nivel de deuda, casi inexistente. Desde el punto de vista ratios no se ve mucho para objetar. El contexto macro no es el mejor, pero bajo diversos escenarios la cuestión puede cambiar favorablemente. La buena posición financiera la deja lista para aprovechar cualquier viento de cola que pueda surgir en los próximos meses/años. Los dos proyectos residenciales con los que cuenta en Argentina están listos para seguir expandiendosé en caso de aparecer nueva demanda que según algunos informes pareciera estar recobrando vida.
No tiene exposición a obra pública con lo cual no se verá afectada por el creciente gasto que está ejecutando el gobierno. Todo no se puede pedir. Habrá que esperar que resurja la construcción privada, especificamente residencias y oficinas de alta gama que es adonde CTIO apunta. Este nicho creo que suele tener buen crecimiento en épocas de bonanza.
La mayoría de sus ingresos provienen de la venta de propiedades. Una pequeña parte proviene del alquiler de oficinas aunque la ravaluación de dichas oficinas suele dar buenos resultados. Con el dinero ocioso mantiene una cartera de inversiones financieras lista para ser desarmada en caso de requerir dinero para proyectos más rentables. Esta cartera también otorga un interesante ingreso.
La situación de Brasil puede comprometer la recuperación argentina aún más, lo que afectaría la demanda. Sin embargo, pienso que lo de Brasil es un escollo más en el camino que superará, las reformas se aprobarán y volveremos a crecer juntos. Riesgos hay, no soy ciego.
Puntos de vista también hay muchos, si no sería una suba constante. El tiempo dirá si el muchacho de Ámbito tiene razón o, tal vez, simplemente esté enunciando un hecho obvio. Que el proyecto fue un éxito (otro más CTIO) y llega a su fin. Sus ventas no se verán más reflejadas en el estado de resultados.
Resumen:
Puntos a favor:
Líder en su segmento, excelente posición financiera, flexibilidad para activar nuevos sectores de venta en proyectos actuales sujeto a la aparicíon de demanda, diversificación de mercados
Puntos en contra:
Bajo nivel de acciones en circulación, situación económica argentina débil (pero mejorando), altas tasas de interés (poco crédito privado)
Muy buen posteo, creo que el comprador de CTIO no accede via credito, un problema menos