HAVA Havanna Holding

Panel general
vagon34
Mensajes: 481
Registrado: Mié Jun 22, 2016 6:26 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor vagon34 » Jue Ago 04, 2016 2:31 pm

rojo escribió:Franquicias: las marcas argentinas pisan fuerte en los principales mercados de América latina

En Uruguay y Paraguay superan a las firmas locales. Algunas están presentes en EE.UU. y en Europa


Las marcas argentinas de diferentes rubros han tenido una gran expansión internacional en los últimos años, de la mano del sistema de franquicias. Tal es así que hoy lideran en casi todos los países de la región en cantidad de locales, detrás de las empresas oriundas de cada uno de esos mercados.

Un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y la consultora Claves Información Competitiva sobre diez países del continente demostró el liderazgo de las franquicias argentinas en Sudamérica.

Además del esperable liderazgo a nivel local, Argentina lidera el ranking de marcas que franquician en Uruguay (con 58 sobre 178) y Paraguay (con 57 sobre 132). En esos países superan a las marcas autóctonas que explotan el modelo del franshising con 56 y 31 marcas, respectivamente.

Pero también lideran entre las marcas latinoamericanas tras las franquicias autóctonas en Chile (40 sobre 161); Perú (25 sobre 171) y Colombia (11 sobre 302). En esos países también son terceras en el ranking global, después de las franquicias locales (47, 60 y 200) y las estadounidenses (41, 38 y 44).

Por su parte, Bolivia y Ecuador son países que tienen un muy pobre desarrollo de franquicias autóctonas. En el primer caso, sobre 83 marcas presentes en el mercado boliviano, Argentina lidera las marcas sudamericanas con 19 y se ubica segunda en el ranking global detrás de las 38 de Estados Unidos. En Ecuador sin embargo, pese al pequeño mercado de franquicias locales, Argentina se ubica quinta con 12 marcas, lejos de las 60 de EE.UU. sobre un total de 168.

Centroamérica

Muy diferente es la performance de las marcas argentinas en Costa Rica y Panamá. En estos países más alejados geográficamente y en los cuáles la influencia norteamericana es mayor, pese al bajo desarrollo de las franquicias autóctonas, las de nuestro país se ubican en el 7º y 8º lugar respectivamente; lejos de las de Estados Unidos que acaparan más del 50% de estos mercados de 278 (Costa Rica) y 141 (Panamá) marcas franquiciantes.

En Europa, EE.UU., China y Dubai también se pueden encontrar a algunas de las marcas más populares de Argentina que explotan este sistema como Café Martínez o El Noble.

Si claro. En El Salvador por ejemplo están muy interesados en nuestros alfajores.... Ay Diosss Deci que opinar aquí es gratis...

rojo
Mensajes: 14088
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor rojo » Jue Ago 04, 2016 11:20 am

Franquicias: las marcas argentinas pisan fuerte en los principales mercados de América latina

En Uruguay y Paraguay superan a las firmas locales. Algunas están presentes en EE.UU. y en Europa


Las marcas argentinas de diferentes rubros han tenido una gran expansión internacional en los últimos años, de la mano del sistema de franquicias. Tal es así que hoy lideran en casi todos los países de la región en cantidad de locales, detrás de las empresas oriundas de cada uno de esos mercados.

Un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y la consultora Claves Información Competitiva sobre diez países del continente demostró el liderazgo de las franquicias argentinas en Sudamérica.

Además del esperable liderazgo a nivel local, Argentina lidera el ranking de marcas que franquician en Uruguay (con 58 sobre 178) y Paraguay (con 57 sobre 132). En esos países superan a las marcas autóctonas que explotan el modelo del franshising con 56 y 31 marcas, respectivamente.

Pero también lideran entre las marcas latinoamericanas tras las franquicias autóctonas en Chile (40 sobre 161); Perú (25 sobre 171) y Colombia (11 sobre 302). En esos países también son terceras en el ranking global, después de las franquicias locales (47, 60 y 200) y las estadounidenses (41, 38 y 44).

Por su parte, Bolivia y Ecuador son países que tienen un muy pobre desarrollo de franquicias autóctonas. En el primer caso, sobre 83 marcas presentes en el mercado boliviano, Argentina lidera las marcas sudamericanas con 19 y se ubica segunda en el ranking global detrás de las 38 de Estados Unidos. En Ecuador sin embargo, pese al pequeño mercado de franquicias locales, Argentina se ubica quinta con 12 marcas, lejos de las 60 de EE.UU. sobre un total de 168.

Centroamérica

Muy diferente es la performance de las marcas argentinas en Costa Rica y Panamá. En estos países más alejados geográficamente y en los cuáles la influencia norteamericana es mayor, pese al bajo desarrollo de las franquicias autóctonas, las de nuestro país se ubican en el 7º y 8º lugar respectivamente; lejos de las de Estados Unidos que acaparan más del 50% de estos mercados de 278 (Costa Rica) y 141 (Panamá) marcas franquiciantes.

En Europa, EE.UU., China y Dubai también se pueden encontrar a algunas de las marcas más populares de Argentina que explotan este sistema como Café Martínez o El Noble.

charles_bronson
Mensajes: 52
Registrado: Mié Ago 03, 2011 12:00 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor charles_bronson » Mié Ago 03, 2016 12:22 pm

mientras siga bajando nadie va a entrar, pero le mantendria un ojo encima a esta accion. es una empresa que se sigue expandiendo. y buscando noticias, la verdad que no son nada negativas

del cala
Mensajes: 37
Registrado: Lun Feb 21, 2011 1:38 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor del cala » Mar Ago 02, 2016 10:16 am

no sean tan estrictos con el precio, si trae un par de trimestrales buenos, -aunque ahora lo veo poco probable- nos tiramos todos de cabeza

vagon34
Mensajes: 481
Registrado: Mié Jun 22, 2016 6:26 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor vagon34 » Lun Ago 01, 2016 8:42 pm

A lo mejor para Pascuas 2017 le suben las ventas... En 12 mangos me pongo a analizarla...

HOMEROM57
Mensajes: 671
Registrado: Vie May 11, 2007 10:09 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor HOMEROM57 » Lun Ago 01, 2016 1:25 pm

En $15 resulta atractiva.... unos alfajorcitos en cartera... y si sigue bajando seguir acumulando.

a estos precios y con la contracción del mercado interno es inviable.

Tiger Gus
Mensajes: 1705
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor Tiger Gus » Lun Ago 01, 2016 12:54 pm

Tiger Gus escribió:El que mínimamente analizaba la empresa se daba cuenta que el precio de suscripción era caro.
Y si algo es caro es esperable que se abarate.
Si no poseían los conocimientos necesarios para analizar los fundamental
¿Para qué compraron?

Encima son tan giles que pagaron lo que los dueños querían, sin preguntarse por qué los propios dueños de la empresa querían vender su participación.
Y ahora son tan necios que le echan la culpa a los demás de su propia estupidez.
La bolsa es así; si no hay gente como ustedes metiendo guita en el mercado el resto de nosotros no ganariamos un mango.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor egis » Dom Jul 31, 2016 5:33 pm

vagon34 escribió:Y van a cerrar muchas franquicias más. La franquicia es negocio para un momento de expansión económica. No ahora. Ahogan los alquileres y los gastos.
Vendiendo café y alfajores una empresa cotizando en bolsa. Dónde se ha visto?? Me indigna cómo empomaron a muchos!!! :golpe:

Totalmente de acuerdo.
Hoy día hay cientos de franquicias para cafeterías y venta de chocolates y art. relacionados.
La competencia es muy alta y algunas empresas están muy afincadas y sólidas en esos sectores: Bonafide, Martínez, StarBucks, McCaffe... por citar algunas.
Havanna no puede siquiera competir con esos monstruos que además tienen mucho más "expertise" en sus negocios que una empresa chica de Mar del Plata que dejando su localía (que era su principal ventaja) se lanza a conquistar ciudades que le queda grande.
Para colmo salió al mercado en la IPO con un PER del DOBLE que los tres Bancos del Merval ¿UN CHISTE, una broma de mal gusto o simplemente una empomada?

A Havanna habrá que olvidarla, y para los que están dentro mejor que vendan ahora al precio que le paguen aunque pierdan dinero porque hasta $ 15,-- no para de bajar. Ahora ya perdieron un 18% pero perderán otro 50% si no se deshacen de ellas a tiempo. Para colmo es un papel poco líquido... que mueve ahora menos de 100 mil pesos por rueda... así que va a ser difícil para los comprados salir.

Tiger Gus
Mensajes: 1705
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor Tiger Gus » Vie Jul 29, 2016 7:32 pm

El que mínimamente analizaba la empresa se daba cuenta que el precio de suscripción era caro.
Y si algo es caro es esperable que se abarate.
Si no poseían los conocimientos necesarios para analizar los fundamental
¿Para qué compraron?

vagon34
Mensajes: 481
Registrado: Mié Jun 22, 2016 6:26 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor vagon34 » Vie Jul 29, 2016 5:26 pm

Y van a cerrar muchas franquicias más. La franquicia es negocio para un momento de expansión económica. No ahora. Ahogan los alquileres y los gastos.
Vendiendo café y alfajores una empresa cotizando en bolsa. Dónde se ha visto?? Me indigna cómo empomaron a muchos!!! :golpe:

Young
Mensajes: 46
Registrado: Vie Feb 01, 2013 9:41 am

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor Young » Vie Jul 29, 2016 4:59 pm

Hace poco cerraron un local en Ramos, tenia muchos años operando..

vagon34
Mensajes: 481
Registrado: Mié Jun 22, 2016 6:26 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor vagon34 » Vie Jul 29, 2016 4:26 pm

egis escribió:A los negocios a "Futuro" hay que entrar cuando ese futuro esté próximo.
A HAVA por ahora le falta mucho tiempo para que el papel llegue a lo que debe valer que serán unos $ 15,-- no mucho más.
De allí se verá si sube y si es negocio.
Por ahora comprar a $ 30,-- es simplemente tirar el dinero el un pozo de donde se obtendrá con suerte la mitad.

:respeto:

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor egis » Vie Jul 29, 2016 2:31 pm

rojo escribió:no estoy aca pero que haya salido cara no quiere decir que no sea negocio a futuro , TGN 3 dolares en donde?

A los negocios a "Futuro" hay que entrar cuando ese futuro esté próximo.
A HAVA por ahora le falta mucho tiempo para que el papel llegue a lo que debe valer que serán unos $ 15,-- no mucho más.
De allí se verá si sube y si es negocio.
Por ahora comprar a $ 30,-- es simplemente tirar el dinero el un pozo de donde se obtendrá con suerte la mitad.

rojo
Mensajes: 14088
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor rojo » Jue Jul 28, 2016 11:21 pm

vagon34 escribió: Rojo !!! vos sos el que hace 7 años venís diciendo que TGN se va a 3 U$S ??? Mamita....con razón acá también te empomaron!!!

no estoy aca pero que haya salido cara no quiere decir que no sea negocio a futuro , TGN 3 dolares en donde?

vagon34
Mensajes: 481
Registrado: Mié Jun 22, 2016 6:26 pm

Re: HAVA Havanna Holding

Mensajepor vagon34 » Jue Jul 28, 2016 11:14 pm

rojo escribió:las cosas que hay que leer :pared: :pared: :pared:

Rojo !!! vos sos el que hace 7 años venís diciendo que TGN se va a 3 U$S ??? Mamita....con razón acá también te empomaron!!!


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Gon, Google [Bot], jose enrique, juanse, sebara, Semrush [Bot] y 497 invitados