hstibanelli escribió:Si. Corto porque estoy terminando de escribir mi tesis.
1) La diferencia entre no querer y no poder es grandísima. El peor escenario aplicando RUFO en 2014 el perfil de deuda era mas sustentable que hoy.
2) Sin restricción a las demanda a partir de mañana las 11am indefectiblemente las reservas van U$0.- Es cuestión de timing.
Gracias. El perfil de deuda actual no me parece tan poco sustentable, ya que además tenemos superávit comercial y primario. El ratio sobre el PBI no es tan dramático. En "otro país" seria sustentable, y hasta en Argentina (si haríamos todo bien, lo cual obviamente es imposible) también.
Ahora bien, es obvio que los vencimientos entre 2020 y 2024 son difíciles de asumir, por eso un reperfilamiento (una especie de megacanje 2) no me parece irrazonable. Hasta ahí iríamos más o menos bien, dentro de este problema económico y financiero ya mayúsculo.
El problema oculto suplementario es el riesgo político increíblemente alto…este proyecto de Ley de reperfilamiento fue enviado al Congreso (mayoría K), y es difícil prever que saldrá de allí (quitas de capital y/o intereses?) y desde el 10 de diciembre muy probablemente tendremos a CFK como vice, con la Cámpora y las “organizaciones sociales” en la calle, seguramente presionando a Alberto. Ya es bastante difícil calcular precios de bonos con todas las incógnitas abiertas al día de hoy (capacidad y voluntad de pago son inciertas), pero además pienso que es muy difícil predecir qué hará CFK cuando asuma como vice…
Si entiendo bien, vos no estas comprando nada de nada? Esperas valores aun mas bajos de los bonos?
A todo esto, tesis de qué?