Página 499 de 1541

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 4:18 pm
por ardilla1
una caña pura caña :arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 4:09 pm
por nicklesson
Exacto sebara muy buen informe como haces hace tantos años mucho antes de macri. :respeto:

Muy bueno lo que agregas ahora.
Si, y la venta de alcohol que se proyecta, más el convenio con el gas natural. Hay una vuelta de tuerca.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 3:46 pm
por sebara
nicklesson escribió: Muy bien sebara :respeto: LA NUEVA LEDESMA EN ACCION-

La diferencia de estar atrapada una empresa en PRECIOS CUIDADOS como las alimenticias.
Y otra empresa como ledesma que esta libre de Precios Cuidados y subiendo produccion y a la vez revirtiendo numeros a positivos ,proyeccion de 81 millones de litros a 95 millones en la zafra que comenzo ahora. :respeto:

si, y la venta de alcohol que se proyecta, más el convenio con el gas natural. Hay una vuelta de tuerca, pero los dueños siguen siendo los mismos garcas de siempre...veremos como se manejan.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 12:24 pm
por nicklesson
Rodion escribió: mínimo lo operado abajo de 21, menos de 5.000 papeles, puro pullback técnico. y además cerró gap dejado entre 20,30 y 20,50.

Realizo todo lo que tenia que hacer antes de :100: asi dejamos las cosas en orden.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 12:20 pm
por Rodion
mínimo lo operado abajo de 21, menos de 5.000 papeles, puro pullback técnico. y además cerró gap dejado entre 20,30 y 20,50.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 12:18 pm
por NML
Testeando el nuevo piso en $20

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 12:17 pm
por nicklesson
crisclarkk escribió: Que estaria paaando.que esta a la.baja hoy?

se llama acumulacion :100:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 12:13 pm
por crisclarkk
Gustavo escribió: Otra parte de esa misma nota, que tambien está buena:

...Además para la venta creció exponencialmente y buscaban comprar a cualquier precio, pero no se puede hacer porque para poder comercializarlo tienen que hacerlo solamente a un inscripto en el INV, el ente que regula. Para ello debe estar inscripto y avalado, y la empresa tiene que tener esa información previa para poder venderle el alcohol. El alcohol se usa en distintas industrias, en farmacia, en pintura como solvente y cosmética. Cuando se destina a biocombustibles se permite una calidad con cantidad de contaminantes superior al que se admite para el uso cosmético, y mucho mayor para bebidas. La industria azucarera produce aproximadamente 520 mil m3, la cadena maicera produce cerca de 600 mil m3 al año. Y la demanda para la industria farmacopea y de bebidas está en solo 80 mil m3 según el Centro Azucarero.

Que estaria paaando.que esta a la.baja hoy?

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 12:04 pm
por Gustavo
Otra parte de esa misma nota, que tambien está buena:

...Además para la venta creció exponencialmente y buscaban comprar a cualquier precio, pero no se puede hacer porque para poder comercializarlo tienen que hacerlo solamente a un inscripto en el INV, el ente que regula. Para ello debe estar inscripto y avalado, y la empresa tiene que tener esa información previa para poder venderle el alcohol. El alcohol se usa en distintas industrias, en farmacia, en pintura como solvente y cosmética. Cuando se destina a biocombustibles se permite una calidad con cantidad de contaminantes superior al que se admite para el uso cosmético, y mucho mayor para bebidas. La industria azucarera produce aproximadamente 520 mil m3, la cadena maicera produce cerca de 600 mil m3 al año. Y la demanda para la industria farmacopea y de bebidas está en solo 80 mil m3 según el Centro Azucarero.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 11:58 am
por letzter Wikinger
Segundo trimestral positivo, lo cual lleva a un acumulado positivo de 75,81, y el 3Q 2019/20 dio un superávit de 276,80 millones de pesos. :respeto: El 3Q 2018/19 daba acumulaba una pérdida de -1592 millones de pesos, y el tercer trimestre dio 252,65 millones de pesos. :respeto:

Los negocios Agropecuarios y de Frutas y jugos con fuerte sesgo exportador y por ende, mejoras en la rentabilidad producto a la fuerte devaluación durante el periodo de 9 meses, posibilitarán la generación de resultados netos positivos en el corto plazo.

Los costos financieros siguen el curso descendente, por la iniciativas del proyecto Genesis XXI. :respeto:
Este proyecto esta funcionando muy bien.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 11:46 am
por Rodion
ahí cubrió el gap que había dejado entre 20,30- 20,50, hizo el pullback y sale

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 11:30 am
por nicklesson
Muy bien sebara :respeto: LA NUEVA LEDESMA EN ACCION-

La diferencia de estar atrapada una empresa en PRECIOS CUIDADOS como las alimenticias.
Y otra empresa como ledesma que esta libre de Precios Cuidados y subiendo produccion y a la vez revirtiendo numeros a positivos ,proyeccion de 81 millones de litros a 95 millones en la zafra que comenzo ahora. :respeto:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 11:22 am
por boquita
:D

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 11:18 am
por sebara
Segundo trimestral positivo, lo cual lleva a un acumulado positivo de 75,81, y el 3Q 2019/20 dio un superávit de 276,80 millones de pesos. El 3Q 2018/19 daba acumulaba una pérdida de -1592 millones de pesos, y el tercer trimestre dio 252,65 millones de pesos.
Los ingresos por ventas (incluyendo los provenientes de la producción agropecuaria) acumulan 21491 millones de pesos, un incremento interanual del 1,35%. El costo de ventas acumula 1353,2 millones de pesos, una caída interanual del 3,85%. El margen de EBITDA sobre ventas acumula un 15,3%, el año pasado era de un 11,27%.
Los resultado de empresas asociadas acumulan 21,60 millones, en el ejercicio 2018/19 daba 8,4 millones de pesos (+157,1%), debido a la recuperación de Franquicias azucareras S.A.
Entre los segmentos, dividido en cuatro se tiene los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol (50,25% de las ventas) tienen un incremento del 26,1% en el interanual. El papel y derivados (29,9% de las ventas) se redujeron un -15,2% con respecto al 3Q 2018/19. Frutas y jugos (13,3% de las ventas) tuvo una caída del -29,2%. Por último el sector agropecuario (venta de cereales) se incrementó un 42,9%. La venta de bienes en moneda extranjera (21,3% de lo facturado) cayendo un -13% en el interanual.
El despacho acumulado se desglosa las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar subió un 4,6%, se exporta el 16,67% y las estas cayeron un -3,72% respecto al acumulado del 3Q 2018/19. Las conversiones papeleras bajaron un -15,2%, se exporta el 16,15% y cayeron un -31,6%. El alcohol se incrementó un -60,5%, no exporta. La fruta embalada y a granel cayó un -6,3%, se exporta el 89,3%. Los cereales (soja, maíz y trigo) cayeron un -23,5%.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y producción acumulan 14382,7 millones de pesos, una caída interanual del -5% con respecto al acumulado del 2018/19. Los sueldos cayeron en promedio interanual un -0,8%. Además los empleados cuentan con un programa de préstamos (al 50% anual, hasta 180 cuotas mensuales) para 1000 viviendas.
Los resultados financieros acumulan un negativo -1721,6 millones de pesos. Los resultados del 2018/19 acumulaban un negativo de -3791,4 millones de pesos, por menor perjuicio de diferencia de cambio. El impuesto a las ganancias resulta un 89,3% de la ganancia antes del mismo por cargo diferido y por exposición al cambio por adquisición de la moneda.
Con respecto a esto último y con los negocios Agropecuarios y de Frutas y jugos con fuerte sesgo exportador y por ende, mejoras en la rentabilidad producto a la fuerte devaluación durante el periodo de 9 meses, posibilitarán la generación de resultados netos positivos en el corto plazo. Luego mencionan las imputaciones de exportaciones e importaciones al mercado de cambio, con medidas limitantes y por último el marco de incertidumbre que se vislumbra por este COD 19 que entra de llena en el último trimestre del ejercicio. Los costos financieros siguen el curso descendente, por la iniciativas del proyecto Genesis XXI.
La liquidez sube de 0,98 a 1,24. La solvencia bajó de 0,45 a 0,39.
El VL es de 17,05. La cotización es de 21,8
La ganancia por acción acumulada es de 0,17. El per proyectado es de 94,83 años.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié May 13, 2020 10:56 am
por nicklesson
Sube produccion de 81 millones de litros a 95 millones de litros esta temporada.