sebara escribió:La empresa cerró el ejercicio 2016/7 con una ganancia de 486,39 millones de pesos. Esto es 300 millones más que el cierre del ejercicio 2015/6, es decir un incremento del 161% en el interanual. Pero siendo perseguido y controlados los contratos que, muchos tienes, duración hasta el 2021, que de alguna manera la empresa liderada por Antonio Tabanelli no tiene miedo y esta decidida a participar en la puja y sabe que sus contendientes tienen complicaciones legales y económicas al competir.
Las ventas en el acumulado aumentaron 64%, principalmente por la venta del 5% a FINNo, y la compra del 50% de Trilenium por 146 millones de pesos (tiene participación del 95%). Los servicios por procesamiento de datos, por su parte subieron un 39,8%. Los costos de ventas aumentaron un 59,72%.
Los Gastos de Administración y comercialización subieron un 113%, principalmente por la suba del sub-rubro de impuestos, gastos y contribuciones en un 132%
Los resultados financieros dieron 72 millones positivos por el recupero de una provisión de incobrables por 31,6 millones de pesos. En el ejercicio anterior dio un negativo de -4 millones de pesos.
Las perspectivas primero están basadas a hacerse del 70% de la empresa Orbith S.A. para que internet llegue a lugares rurales y satisfacer la demanda en hogares de baja densidad de población. Con respecto a lo regional, Boldt espera seguir creciendo en Chile (ovalle Casino & Resort), Salto y Rivera en Uruguay se hicieron estructuras del personal, y esta tratando de revertir la tendencia que comenzó de manera insatisfecha. En Paraguay (7 Saltos) los ingresos subieron considerablemente, por los torneos de poker, además del tipo de cambio con Brasil, se sigue apostando en la evolución futura de este establecimiento. El casino de Puerto de Santa Fe, aprovecha el aumento de la capacidad hotelera y poniendo espectáculos de categoría y nivel internacional. Melincue esta saliendo de la inundación sufrida, revertiendo la tendencia con acciones promocionales. Con los casinos de Buenos Aires (costa Atlantica) la empresa renovó la licencia hasta el 2021, por su expertise de 22 años en el asunto y sobretodo. Trilenium se esta a la espera de la renovación de la licencia que se sabrá en este trimestre, en una licitación.
Finalmente la política de dividendos la empresa tiene idea de repartir 50,4 millones de pesos y distribución de dividendos de 410 millones (capital social), la asamblea será un 21.02.2018
La liquidez bajó de 5,08 a 3,39, principalmente por la suba de casi el 900% del monto provisto para el impuesto a las ganancias. La solvencia bajó de 6,97 a 4,15.
El VL es de 2,01. La cotización 10,25.
La ganancia por acción es de 0,58. El P/E anualizado es de 15,1 años
Lindo copy/paste tiene olor a IG jajaja