Celes escribió:Fue un muy buen balance en serio...
La venta creció un 5,3% del segundo al tercer trimestre.
La utilidad bruta creció del 32,4% al 36,7%. Un 19,2%.
Los gastos administrativos y comerciales se redujeron del 11,3% al 10,7% sobre ventas.
La utilidad operativa pasó del 21% al 26,5%. Un 33,7%
El Resultado Neto pasó de $57,3 millones de pesos (un 12,4% sobre ventas) a $ 90,3 millones de pesos (un 18,5% sobre ventas).
La utilidad neta creció un 57,6%.
En el trimestre se cancelaron ON por $ 223,0 millones y deuda con los controlantes por $130,0 millones de pesos. Fueron en total $ 353 millones de pesos. Así y todo la empresa quedó con $339 millones de pesos entre caja y FCI, cuando al 30/6 tenía 500 millones de pesos. Esto significa que generaron 339 + 353 - 500 : $ 193 millones en el trimestre.
A este ritmo y pensando que el IV trimestre es sin dudas el mejor del año, la empresa puede terminar con mas de $540 millones de pesos. Son mas de 6 pesos por acción. Estamos planteando un escenario de poder pagar 3 mangos por acción a partir de abril del año próximo.
Hay que tener presente que dada la fecha de cancelación de las ON (a fines del mes de agosto de 2016) se pagaron intereses por 2/3 del trimestre (casi 5 millones de pesos).
Con un 5% mas de venta se pudo lograr un 57,6% mas de utilidad neta... La venta en el IV trimestre debería crecer un 8 o 9% respecto al tercer trimestre, esto sumado al mayor ingreso financiero (por no tener mas deuda), nos debería dejar cómodos arriba de los 100 millones de pesos en el IVQ16.
Muy buen resumen! Agrego algunos pequeños aportes que me parecieron interesantes.
-Duplico su PN respecto a Diciembre de 2015
-Tiene el Pasivo mas bajo de los ultimos 5 años (su indice de solvencia ahora esta en el 53% cuando antes era menos de la mitad)
-Por la cancelacion de prestamos, su pasivo se redujo un 37% respecto a Diciembre de 2015.
Comparando periodo Enero-Octubre:
-La ganancia neta de este año es un 70% mayor que la del periodo anterior.
-La rentabilidad sobre ventas es ahora del 15% vs. 12,2% del año anterior
-La rentabilidad sobre PN se mantiene en el 53%
-EBITDA aumento un 36%
En el 3Q16 hubo un incremento del 2% en la cantidad de vehiculos pagantes respecto el mismo trimestre del 2015.
Un aspecto que seguramente sea tema de discusion en el acuerdo de renovación es como compensar los $ 60 millones menos de ingresos de explotacion que tuvo Auso en lo que va del año por el RAE. Mientras que los ingresos por peaje y alquileres aumentaron en pesos un 50% respecto al 2015, el total del ingreso de la concesion aumento un 38%.