Página 496 de 532

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Feb 09, 2010 3:33 pm
por CHIQUI1
Brujita , lastima porque te vas a perder el 100 % en una semana ...

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 6:06 pm
por Shakespeare
Para un navegante sin rumbo, ningùn viento le resulta favorable (Sèneca, padre del Estoicismo).

Soplaràn nuevos vientos aquì con la licitaciòn neuquina para instalar un parque eòlico donde compraron pliegos??????

MM e Ivanisevich, se bajaron de Ingentis, mientras acà los teutones van pa'frenchi con Mìster Eolic.

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 5:01 pm
por trebol4hojas
no lo digo por hoy, por eso puse una generalidad. chiquitito.

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 4:18 pm
por CHIQUI1
Se nota que estan llevando a cuatro manos, 420 papeles operados :shock:

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 4:13 pm
por trebol4hojas
de todas maneras la compra en este papel por lo general no se muestra, solo se nota que empiezan a llevar.

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 2:19 pm
por pfloyd
Ahora no quieren vender a estos precios.
Eso es bueno.

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 12:43 pm
por CHIQUI1
pfloyd escribió:Qué pasa que nadie quiere las caperuzas?
No hay una sola oferta de compra?
Se van a arrepentir...........

Lo que pasa es que la Brigada Caperuza esta de vacaciones disfrutando los excelentes dividendos que les dio.

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Feb 08, 2010 12:34 pm
por pfloyd
Qué pasa que nadie quiere las caperuzas?
No hay una sola oferta de compra?
Se van a arrepentir...........

Re: CAPX Capex

Publicado: Dom Feb 07, 2010 8:29 pm
por Shakespeare
Mirando el bosque más que el árbol.

Argentina, conforme un informe reciente, tuvo una caída el año pasado de poco más del 3% de la producción de gas. Situación que se viene dando todos los años y presenta un panorama tenebroso cuando se destape la olla a presión. Pero hay algo que consolida la gravedad del cuadro: argentina, tiene una bajar productividad energética, que vinculada al pbi, crece 1 a 1 con éste (pari passu). Los países desarrollados, esa situación es de 0,50, es decir, por cada punto de crecimiento del pbi el consumo energético crece la mitad. Esta situación se agrava por la matriz energética del país, esclava y rehén del gas (imposible de cambiar en pocos años y muy costosa además) y por un consumo recalentado y cebado por los precios bajos. Por eso, en este bosque y en las restantes del sector con sus particularidades del caso, se dará la paradoja que en un mundo que ajusta costos pero también precio de ventas (deflación generalizada), tenemos por delante aquí fuertes aumentos pendientes (Argentina contracíclica), Alientos impositivos pendientes para el sector para incentivar la exploración y ajustes x inflación que sí o sí deberán otorgar a las empresas el día que se sanee todo y la inflación se sincere. Y esto reitero, en uno de los sectores más inelástico del consumo (el que con precios sincerados menos sentiría la caída del consumo) y cuya materia prima, se muestra cada día más escasa, aún con el parate del país, dado que pese a las restricciones a las expos, se sigue importando gas de Bolivia y del barco regasificador.