
GAMI Boldt Gaming
-
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
DON VICENZO mientras todos los papeles caen,acá seguimos firmes!! 

-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
SI NO ME EQUIVOCO, ME PARECE QUE OTRO FORISTA ACERCÓ ESTA NOTA AL FORO, PERO SE ME OCURRIÓ QUE QUIZÁS NO TODOS LA PUDIERON HABER LEÍDO Y POR ESO LA VUELVO A PEGAR, APROVECHANDO ESTE DÍA LLUVIOSO Y TORMENTOSO MAL NO VIENE LEER ESTA NOTA EXTENSA PERO RICA A MI CRITERIO.
UN ABRAZO PARA UDS.
PONENCIA DEL GRUPO BOLDT EN EL FORO DE POLíTICAS DE ESTADO Y JUEGO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Juan Carlos Salaberry, Director Comercial de la empresa expuso la posicion de Boldt respecto del tema en debate.
Mar del Plata, 12 de Septiembre de 2012.
Agradecimientos
En primer lugar, y antes de hacer una breve presentación de la visión del grupo Boldt sobre las políticas de Estado en materia de juego, quiero expresar mi agradecimiento personal y el de nuestra firma, en particular a los Señores Legisladores y al Sr. Vicegobernador de la Provincia por permitirnos participar de este evento, donde poder expresar con libertad, respeto y sin preconceptos nuestras ideas de una industria, la del entretenimiento que es generadora de inversiones, empleo, progreso y desarrollo turístico y tecnológico.
Presentación del Grupo Boldt y su desarrollo en la Provincia de Buenos Aires
Dicho esto y siendo que participo en mi carácter de Director Comercial de Boldt quiero que sepan que nuestra firma lidera un grupo empresario de capitales nacionales con casi 80 años de vida, que además cotiza las acciones de sus principales compañías en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y que fue el grupo empresario de capitales argentinos que mayores inversiones ha realizado en la historia del juego de provincia de Buenos Aires.
Fue Boldt la compañía que incorporó las primeras terminales de captura y procesamiento de apuestas en línea y en tiempo real de quiniela, lo cual significó para el Estado Bonaerense un liderazgo que aún hoy mantiene no sólo en la recaudación sino especialmente en la lucha contra el juego clandestino.
Hoy además, la provincia de Bs. As. es la única que cuenta con un centro de cómputos certificado con normas ISO 27001 que otorgan el máximo estándar de seguridad de la industria. Para tener una dimensión de la relevancia de esta norma, sólo 17 empresas argentinas la han obtenido, y Boldt Gaming S.A., es la única de la industria del entretenimiento entre ellas.
Una mención aparte merece la inversión de Boldt y su socia SCP S.A. en el Casino de Tigre, gracias a la cual la provincia cuenta con el mayor casino Estatal de Latinoamérica.
También fue Boldt la que incorporó por primera vez en el país un sistema de control en línea y en tiempo real de máquinas tragamonedas, lo que permitió no sólo transparentar todo un sistema de apuestas, sino generar muchísimos recursos al Estado que por primera vez desde nuestra gestión, percibió un canon porcentual respecto a la rentabilidad que las máquinas dejaban y no un canon fijo e irrisorio, como venía sucediendo en el país, antes de este desarrollo de nuestro grupo.
Boldt es la única firma que no cuenta en sus salas con tesoro y cajas privadas, sino que todas nuestras operaciones de tragamonedas se realizan en casinos que son estatales aunque en muchos casos los mismos funcionen en complejos privados.
Juego Clandestino
Respecto al juego clandestino queremos decir, que aun hoy, el principal competidor de Boldt Gaming por volumen de apuestas tomadas en el país no son las firmas colegas sino el juego clandestino que representa un porcentaje del mercado de apuestas que estimamos entre un 20% y 30% por lo menos de lo que se juega oficialmente.
Sin embargo, combatir el juego clandestino es un desafío que el Estado no puede enfrentar en soledad sino que requiere para ello la asistencia de inversores privados que aporten la tecnología, el know-how y la inversión necesarias, que combinados con una decisión política consistente de persecución de este flagelo, permitan poco a poco, limitarlo y acotarlo a su mínima expresión. Eso es lo que ha hecho en este tiempo la provincia de Buenos Aires eliminando sistemas de captura off-line, cerrando la captura de apuestas cada vez más cerca del momento del sorteo, aumentando el número de sorteos y promocionando los juegos poceados, todo ello con un seguimiento de marketing que permitió identificar y acotar los nidos de juego ilegal, que muchas veces lamentablemente operan con agentes oficiales que les sirven de pantalla.
Esto fue posible, gracias a la interacción de la iniciativa privada que tomó riesgos y realizó inversiones, junto a un Estado Regulador como dije decidido y eficiente en materia de control y seguimiento. Sin embargo, el esfuerzo debe ser redoblado ya que el juego clandestino prolifera en otras modalidades más allá de los quinieleros ilegales.
Juego estatal o privado
Mucho se ha hablado del proceso de estatización, y si bien, aun no están claros los alcances del mismo, queremos puntualizar que la tendencia en el mundo es exactamente inversa: El Estado controla a los privados que invierten y desarrollan nuevas tecnologías, lo que aumenta la recaudación en una operación controlada y supervisada por el Estado.
A todo evento queremos aclarar que en todas las operaciones que las empresas del grupo Boldt tienen en la provincia de Buenos Aires, son proveedoras de servicios, y no explotadoras de juego, ya que dicha explotación en todos los contratos que tiene Boldt y sus firmas vinculadas está a cargo exclusivo del Estado Provincial por lo tanto compartimos los problemas financieros.
Como dije el gran flagelo no es el juego privado, sino el juego clandestino o ilegal que es aquel que justamente no está controlado por el estado aunque es bancado en forma privada.
Lamentablemente, muchas veces detrás de políticas bien intencionadas pero erradas, frecuentemente motivadas por prejuicios ideológicos e ignorancia sobre la industria del entretenimiento, se propone limitar el juego oficial con criterios abusivos generando involuntariamente (y lo que es peor, en algunos casos deliberadamente) beneficios directos para los banqueros de juegos clandestinos.
El Futuro y la propuesta
En nuestra firma, estamos convencidos de que el modelo tradicional de juego presencial no desaparecerá. El desafío es que los casinos, salas de juego, bingos y agencias oficiales de lotería como espacios físicos del juego regulado deberán renovarse promoviendo una oferta integral de productos incluyendo las oportunidades que las actuales tecnologías posibilitan.
La provincia de Buenos Aires cuenta afortunadamente con distintos actores que compiten. Se trata en muchos casos de firmas nacionales e internacionales de primer nivel. Sólo en la ciudad de Buenos Aires, y en algunos pequeños distritos del interior, se dan casos de monopolios por tipo de juego en manos de un único grupo empresario. Ese no es un problema de los privados, sino de la inexistencia de marcos regulatorios sólidos que contemplen estándares de competencia y libre concurrencia hacia los que todas las jurisdicciones deberían tender.
Responsabilidad social corporativa
Es necesario destacar, que el Grupo Boldt, ha participado en muchos eventos y proyectos de responsabilidad corporativa, tanto asistiendo emprendimientos de bien público, como auspiciando actividades deportivas y benéficas de clubes de fútbol y rugby, así como de colegios y asociaciones civiles sin fines de lucro.
En el caso de la lucha contra la ludopatía, Boldt ha asumido los estándares propuestos por la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar (ALAJA), entidad de la que es miembro fundador, y que ha emitido el primer manual de juego responsable del país, que está siendo utilizado en distintas capacitaciones en la materia preparadas por diferentes loterías del país que han mostrado un claro compromiso de combate a este efecto negativo y no deseado de nuestra industria.
Este manual fue lanzado con el apoyo de muchas empresas del sector, y es un orgullo para nuestra empresa, que el presidente de ALAJA al momento de darse esta iniciativa fuera un director de nuestra firma.
Sin embargo creemos que el Estado puede hacer mucho más en este campo a través de iniciativas propias y cooperando para reforzar las privadas.
Conclusión
De una u otra manera todos los presentes estamos interesados en compartir información y puntos de vista sobre el estado del negocio del juego, los aportes y deficiencias del mismo en pos de un escenario más próspero para la sociedad en su conjunto.
En este sentido creemos representar las ideas de la mayoría de los presentes al afirmar la importancia que tiene el Estado como regulador, controlador y administrador del sector.
Tanto por la magnitud del aporte económico que el juego representa a la sociedad como por ser el Estado el responsable de velar por los intereses de la comunidad y el encargado de establecer reglas claras que permitan la competencia leal.
Es importante entonces defender la regulación estatal como una fuente esencial de recursos para el desarrollo de políticas sociales con alcance federal.
Señores, para concluir, celebro este encuentro. Es positivo que estas cuestiones se debatan con respeto sin chicanas ni prejuicios. El juego existe desde el comienzo de la vida del hombre y está en su naturaleza, es el desafío del Estado y de las empresas lograr que esa actividad esté regulada respetando los siguientes principios:
El Estado debe ser el regulador y como tal debe combatir dos flagelos principales, la evasión que implica el juego clandestino, y el fraude que surge del lavado de dinero.
Esa regulación debe ser clara, universal y constante, para evitar privilegios o el beneficio de quienes operan ilegal o clandestinamente;
El objetivo del regulador tiene que ser asegurar la mayor recaudación del Estado, previendo que se trata de una actividad muy intensiva en inversiones y que por lo tanto tiene que contemplar la rentabilidad de los privados en un marco de seguridad y estabilidad jurídica y normativa;
Y por supuesto, se deben contemplar los límites razonables a la actividad sin sobreactuaciones artificiales de quienes ignoran la industria, ni negaciones cínicas de quienes la representan, conteniendo a aquellos sectores minoritarios más vulnerables con políticas activas de prevención de las adicciones y promoción del juego responsable que no partan de considerar al juego como algo malo y pernicioso, sino como una conducta natural que como todo supuesto en el que hay excesos genera daños, que en cualquier caso, siempre son menores que los beneficios a la sociedad en su conjunto.
Al terminar nuestra exposición queremos reafirmarles nuestra predisposición a continuar apoyando el debate del ROL DEL ESTADO, contribuyendo a la permanente actualización del marco regulatorio y cumpliendo fielmente con los compromisos contraídos.
Muchas gracias
UN ABRAZO PARA UDS.

PONENCIA DEL GRUPO BOLDT EN EL FORO DE POLíTICAS DE ESTADO Y JUEGO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Juan Carlos Salaberry, Director Comercial de la empresa expuso la posicion de Boldt respecto del tema en debate.
Mar del Plata, 12 de Septiembre de 2012.
Agradecimientos
En primer lugar, y antes de hacer una breve presentación de la visión del grupo Boldt sobre las políticas de Estado en materia de juego, quiero expresar mi agradecimiento personal y el de nuestra firma, en particular a los Señores Legisladores y al Sr. Vicegobernador de la Provincia por permitirnos participar de este evento, donde poder expresar con libertad, respeto y sin preconceptos nuestras ideas de una industria, la del entretenimiento que es generadora de inversiones, empleo, progreso y desarrollo turístico y tecnológico.
Presentación del Grupo Boldt y su desarrollo en la Provincia de Buenos Aires
Dicho esto y siendo que participo en mi carácter de Director Comercial de Boldt quiero que sepan que nuestra firma lidera un grupo empresario de capitales nacionales con casi 80 años de vida, que además cotiza las acciones de sus principales compañías en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y que fue el grupo empresario de capitales argentinos que mayores inversiones ha realizado en la historia del juego de provincia de Buenos Aires.
Fue Boldt la compañía que incorporó las primeras terminales de captura y procesamiento de apuestas en línea y en tiempo real de quiniela, lo cual significó para el Estado Bonaerense un liderazgo que aún hoy mantiene no sólo en la recaudación sino especialmente en la lucha contra el juego clandestino.
Hoy además, la provincia de Bs. As. es la única que cuenta con un centro de cómputos certificado con normas ISO 27001 que otorgan el máximo estándar de seguridad de la industria. Para tener una dimensión de la relevancia de esta norma, sólo 17 empresas argentinas la han obtenido, y Boldt Gaming S.A., es la única de la industria del entretenimiento entre ellas.
Una mención aparte merece la inversión de Boldt y su socia SCP S.A. en el Casino de Tigre, gracias a la cual la provincia cuenta con el mayor casino Estatal de Latinoamérica.
También fue Boldt la que incorporó por primera vez en el país un sistema de control en línea y en tiempo real de máquinas tragamonedas, lo que permitió no sólo transparentar todo un sistema de apuestas, sino generar muchísimos recursos al Estado que por primera vez desde nuestra gestión, percibió un canon porcentual respecto a la rentabilidad que las máquinas dejaban y no un canon fijo e irrisorio, como venía sucediendo en el país, antes de este desarrollo de nuestro grupo.
Boldt es la única firma que no cuenta en sus salas con tesoro y cajas privadas, sino que todas nuestras operaciones de tragamonedas se realizan en casinos que son estatales aunque en muchos casos los mismos funcionen en complejos privados.
Juego Clandestino
Respecto al juego clandestino queremos decir, que aun hoy, el principal competidor de Boldt Gaming por volumen de apuestas tomadas en el país no son las firmas colegas sino el juego clandestino que representa un porcentaje del mercado de apuestas que estimamos entre un 20% y 30% por lo menos de lo que se juega oficialmente.
Sin embargo, combatir el juego clandestino es un desafío que el Estado no puede enfrentar en soledad sino que requiere para ello la asistencia de inversores privados que aporten la tecnología, el know-how y la inversión necesarias, que combinados con una decisión política consistente de persecución de este flagelo, permitan poco a poco, limitarlo y acotarlo a su mínima expresión. Eso es lo que ha hecho en este tiempo la provincia de Buenos Aires eliminando sistemas de captura off-line, cerrando la captura de apuestas cada vez más cerca del momento del sorteo, aumentando el número de sorteos y promocionando los juegos poceados, todo ello con un seguimiento de marketing que permitió identificar y acotar los nidos de juego ilegal, que muchas veces lamentablemente operan con agentes oficiales que les sirven de pantalla.
Esto fue posible, gracias a la interacción de la iniciativa privada que tomó riesgos y realizó inversiones, junto a un Estado Regulador como dije decidido y eficiente en materia de control y seguimiento. Sin embargo, el esfuerzo debe ser redoblado ya que el juego clandestino prolifera en otras modalidades más allá de los quinieleros ilegales.
Juego estatal o privado
Mucho se ha hablado del proceso de estatización, y si bien, aun no están claros los alcances del mismo, queremos puntualizar que la tendencia en el mundo es exactamente inversa: El Estado controla a los privados que invierten y desarrollan nuevas tecnologías, lo que aumenta la recaudación en una operación controlada y supervisada por el Estado.
A todo evento queremos aclarar que en todas las operaciones que las empresas del grupo Boldt tienen en la provincia de Buenos Aires, son proveedoras de servicios, y no explotadoras de juego, ya que dicha explotación en todos los contratos que tiene Boldt y sus firmas vinculadas está a cargo exclusivo del Estado Provincial por lo tanto compartimos los problemas financieros.
Como dije el gran flagelo no es el juego privado, sino el juego clandestino o ilegal que es aquel que justamente no está controlado por el estado aunque es bancado en forma privada.
Lamentablemente, muchas veces detrás de políticas bien intencionadas pero erradas, frecuentemente motivadas por prejuicios ideológicos e ignorancia sobre la industria del entretenimiento, se propone limitar el juego oficial con criterios abusivos generando involuntariamente (y lo que es peor, en algunos casos deliberadamente) beneficios directos para los banqueros de juegos clandestinos.
El Futuro y la propuesta
En nuestra firma, estamos convencidos de que el modelo tradicional de juego presencial no desaparecerá. El desafío es que los casinos, salas de juego, bingos y agencias oficiales de lotería como espacios físicos del juego regulado deberán renovarse promoviendo una oferta integral de productos incluyendo las oportunidades que las actuales tecnologías posibilitan.
La provincia de Buenos Aires cuenta afortunadamente con distintos actores que compiten. Se trata en muchos casos de firmas nacionales e internacionales de primer nivel. Sólo en la ciudad de Buenos Aires, y en algunos pequeños distritos del interior, se dan casos de monopolios por tipo de juego en manos de un único grupo empresario. Ese no es un problema de los privados, sino de la inexistencia de marcos regulatorios sólidos que contemplen estándares de competencia y libre concurrencia hacia los que todas las jurisdicciones deberían tender.
Responsabilidad social corporativa
Es necesario destacar, que el Grupo Boldt, ha participado en muchos eventos y proyectos de responsabilidad corporativa, tanto asistiendo emprendimientos de bien público, como auspiciando actividades deportivas y benéficas de clubes de fútbol y rugby, así como de colegios y asociaciones civiles sin fines de lucro.
En el caso de la lucha contra la ludopatía, Boldt ha asumido los estándares propuestos por la Asociación Latinoamericana de Juegos de Azar (ALAJA), entidad de la que es miembro fundador, y que ha emitido el primer manual de juego responsable del país, que está siendo utilizado en distintas capacitaciones en la materia preparadas por diferentes loterías del país que han mostrado un claro compromiso de combate a este efecto negativo y no deseado de nuestra industria.
Este manual fue lanzado con el apoyo de muchas empresas del sector, y es un orgullo para nuestra empresa, que el presidente de ALAJA al momento de darse esta iniciativa fuera un director de nuestra firma.
Sin embargo creemos que el Estado puede hacer mucho más en este campo a través de iniciativas propias y cooperando para reforzar las privadas.
Conclusión
De una u otra manera todos los presentes estamos interesados en compartir información y puntos de vista sobre el estado del negocio del juego, los aportes y deficiencias del mismo en pos de un escenario más próspero para la sociedad en su conjunto.
En este sentido creemos representar las ideas de la mayoría de los presentes al afirmar la importancia que tiene el Estado como regulador, controlador y administrador del sector.
Tanto por la magnitud del aporte económico que el juego representa a la sociedad como por ser el Estado el responsable de velar por los intereses de la comunidad y el encargado de establecer reglas claras que permitan la competencia leal.
Es importante entonces defender la regulación estatal como una fuente esencial de recursos para el desarrollo de políticas sociales con alcance federal.
Señores, para concluir, celebro este encuentro. Es positivo que estas cuestiones se debatan con respeto sin chicanas ni prejuicios. El juego existe desde el comienzo de la vida del hombre y está en su naturaleza, es el desafío del Estado y de las empresas lograr que esa actividad esté regulada respetando los siguientes principios:
El Estado debe ser el regulador y como tal debe combatir dos flagelos principales, la evasión que implica el juego clandestino, y el fraude que surge del lavado de dinero.
Esa regulación debe ser clara, universal y constante, para evitar privilegios o el beneficio de quienes operan ilegal o clandestinamente;
El objetivo del regulador tiene que ser asegurar la mayor recaudación del Estado, previendo que se trata de una actividad muy intensiva en inversiones y que por lo tanto tiene que contemplar la rentabilidad de los privados en un marco de seguridad y estabilidad jurídica y normativa;
Y por supuesto, se deben contemplar los límites razonables a la actividad sin sobreactuaciones artificiales de quienes ignoran la industria, ni negaciones cínicas de quienes la representan, conteniendo a aquellos sectores minoritarios más vulnerables con políticas activas de prevención de las adicciones y promoción del juego responsable que no partan de considerar al juego como algo malo y pernicioso, sino como una conducta natural que como todo supuesto en el que hay excesos genera daños, que en cualquier caso, siempre son menores que los beneficios a la sociedad en su conjunto.
Al terminar nuestra exposición queremos reafirmarles nuestra predisposición a continuar apoyando el debate del ROL DEL ESTADO, contribuyendo a la permanente actualización del marco regulatorio y cumpliendo fielmente con los compromisos contraídos.
Muchas gracias
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
ACÁ LES PEGO ESTIMADOS, LAS NOTICIAS DEL DÍA SOBRE LA INDUSTRIA DEL JUEGO, AHH, Y NO SE OLVIDEN DE COMER LOS ÑOQUIS DEL 29 A VER SI VIENE LA GUITA, SEGÚN LA CÁBALA!!
LAS NOTICIAS DEL DÍA SOBRE LA INDUSTRIA DEL JUEGO, NO SE OLVIDEN DE COMER LOS ÑOQUIS DEL 29 MUCHACHOS, QUE BIEN FALTA NOS HACE!!
Quieren conocer lo que se recauda por el pago del canon y los tributos de los juegos
Argentina: senadores catamarqueños piden informes por la explotación del Casino
(Argentina).- Los senadores catamarqueños Ricardo Boggio, Jorge Agüero y Víctor Luna (FCS) ingresaron el jueves un proyecto por el que solicitan al Poder Ejecutivo que se informe sobre la recaudación en concepto de pago del canon mensual por la explotación del Casino que haya efectivizado el concesionario durante el año 2011 y en el período enero-septiembre de 2012.
http://www.yogonet.com/espanol/noticias ... /argentina
http://eldiario.deljuego.com.ar/submenu ... entes.html

LAS NOTICIAS DEL DÍA SOBRE LA INDUSTRIA DEL JUEGO, NO SE OLVIDEN DE COMER LOS ÑOQUIS DEL 29 MUCHACHOS, QUE BIEN FALTA NOS HACE!!

Quieren conocer lo que se recauda por el pago del canon y los tributos de los juegos
Argentina: senadores catamarqueños piden informes por la explotación del Casino
(Argentina).- Los senadores catamarqueños Ricardo Boggio, Jorge Agüero y Víctor Luna (FCS) ingresaron el jueves un proyecto por el que solicitan al Poder Ejecutivo que se informe sobre la recaudación en concepto de pago del canon mensual por la explotación del Casino que haya efectivizado el concesionario durante el año 2011 y en el período enero-septiembre de 2012.
http://www.yogonet.com/espanol/noticias ... /argentina
http://eldiario.deljuego.com.ar/submenu ... entes.html
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
ESTIMADOS FORISTAS, ACÁ LES PEGO ESTA NOTA QUE SOMETO A VUESTRA CONSIDERACIÓN...Y ESCUCHO OPINIONES AL RESPECTO SI LAS HAY......NO ES RELATIVA A GAMI NI BOLDT, PERO ME PARECIÓ QUE PUEDE INTERESARLES
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0002.html
SALUDOS
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0002.html
SALUDOS

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
Aprendiendo:
Si no le molesta, seria bueno que en el futuro cuente el resultado de esta experiencia.
Tanto si bueno, como malo, use valores relativos si quiere, pero que den una idea de como fue la opereta.
Espero no molestarlo con este pedido/sugerencia.
Saludos
HF
Si no le molesta, seria bueno que en el futuro cuente el resultado de esta experiencia.
Tanto si bueno, como malo, use valores relativos si quiere, pero que den una idea de como fue la opereta.
Espero no molestarlo con este pedido/sugerencia.
Saludos
HF
-
- Mensajes: 6672
- Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
DON VINCENZO escribió:
REALMENTE ESTIMADO APRENDIENDO, DEBO FELICITARTE POR TU DECISIÓN, HAS ACTUADO TIPO WARREN BUFFET, CUANDO TODOS TIENEN MIEDO Y ESTÁN SUMERGIDOS EN GRANDES DUDAS, APARECÉS VOS LLEVANDO, LO ÚNICO QUE DEBO DECIRTE , PERO TENES QUE TOMARLO DE UN VIEJO CONSERVA Y CAGÓN COMO YÓ EN ESTE CASO QUE LO DE COMPRAR CON CAUCIÓN ES DE TEMER UN POCO SÍ LA MISMA SUPERA EL 30% DE TU VALORIZACIÓN DE CARTERA.... PERO TE REITERO QUE MI EXPRESIÓN ES MUY CONSERVA. PERO HAS DEMOSTRADO QUE SOS UN DIGNO EXPONENTE DEL NEGOCIO DE LAS 3 P.
PLATA, PELOTAS Y PACIENCIA.
UN ABRAZO Y QUE SE TE HAGA HERMANO, BIEN MERECIDO LO TENÉS, YO PODRÍA CAUCIONARME LLEVANDO LO QUE SE HACE POR DÍA Y NO ME AFECTARÍA PARA NADA, PERO "SOY CAGUETA" ASÍ QUE ME PARECE QUE ME TENGO QUE DESCONTAR UNA P EN ESTE NEGOCIO, JA,JÁ.![]()
Muchas gracias DON VICENZO por sus palabras,la verdad que viniendo de Ud.es mas que un elogio,el tiempo dirá si acerté o no pero el sabor y la adrenalina de elegir nadie te la quita,las que tengo de antes es otra historia pero estas que llevé a estos precios de gami no se puede perder de ninguna manera con 2,50$-3$ de dividendo en marzo es un 25% en menos de seis meses,una tasa de mas del 50% anual.que le parece?y si prolongan lo de buenos aires por un año mas mejor aun!

-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
ANTE EL COMENTARIO FRÍO Y OBJETIVO DEL ESTIMADO H.F. CON EL CUAL COINCIDO AUNQUE DUELA... SÓLO PUEDO AGREGAR EN LO QUE A MÍ RESPECTA, QUE A MÍ NO ME INTERESA LA COTIZACIÓN SI ESTÁ A ESTOS PRECIOS O LLEGA A 15, SEGURO QUE NO VA A ESTAR ENTRE 30 O 40 Y JAMÁS ME ILUSIONÉ , INCLUSO AÚN QUEDANDOSE CON LA RENOVACIÓN DE LA PROV. DE BS.A S. SITUACIÓN QUE PARECE MUY PERO MUY DIFICIL, A MÍ SOLAMENTE ME INTERESA QUE PAGUE DIV. EN EFVO. Y YA NO PIENSO EN 4 PESOS POR EJERCICIO, ME CONFORMO QUE PAGUE ENTRE 2 Y 3 PESOS POR ACCIÓN COMO MUCHO.
SALUDOS

SALUDOS
Re: GAMI Boldt Gaming
Quizas una semana antes del vencimiento de la concesion, tendremos noticias.Vamos Gami todavia, No estan de manos cruzadas, estan peleando 

Re: GAMI Boldt Gaming
Harry Forever escribió:Leo el foro seguido (este y de otras acciones) y en general noto mucho "sentimiento" cuando la gente escribe.
El estoy "dolido", la analogia futbolera, las flechitas para arriba o para abajo - sin la menor explicacion de porque.
Repito que dije algo no hace mucho: cuando se invierte (en lo que sea), los sentimientos se dejan a un costado.
Las cosas se miran de acuerdo con la rentabilidad que producen y cuando no la producen mas, se dejan.
De la misma manera que se tira la basura todos los dias a la calle, sin la menor compasion.
Hubo un buen ejemplo hace mucho tiempo con CECO, y hoy la realidad es que esta fundida.
GAMI fue un relojito hasta que se empezo a profundizar el "modelo", del "vamos por todo".
Diria que hasta el 2011, era una de las mejores empresas cotizantes locales. Sin lugar a dudas.
Pero esa realidad cambio hoy (al menos un tercio de su facturacion esta a punto de desaparecer por el Contrato de Baires).
Eso no se puede negar. No va a cambiar. Esta asociada a Duhalde y el cabezon no es mas la estrella estos dias.
El sapo hay que tragarlo, y tiene mal gusto, claro.
Hoy por hoy, hay que sacar la cabeza afuera, mirar alrededor, fijarse si hay alguna empresa que tenga mejores perspectivas y operar en consequencia.
Lo mejor de GAMI ya paso. Puede volver, con suerte despues del 2015, mientras tanto hay que pelearla de la mejor manera.
A mi los numeros me dan que 12 o 13 es un buen precio. Pero olvidense los que suenian con verla a 30 o 40.
Saludos
HF
Aunque a alguno no le guste ,es un comentario que refleja la realidad.


-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
Leo el foro seguido (este y de otras acciones) y en general noto mucho "sentimiento" cuando la gente escribe.
El estoy "dolido", la analogia futbolera, las flechitas para arriba o para abajo - sin la menor explicacion de porque.
Repito que dije algo no hace mucho: cuando se invierte (en lo que sea), los sentimientos se dejan a un costado.
Las cosas se miran de acuerdo con la rentabilidad que producen y cuando no la producen mas, se dejan.
De la misma manera que se tira la basura todos los dias a la calle, sin la menor compasion.
Hubo un buen ejemplo hace mucho tiempo con CECO, y hoy la realidad es que esta fundida.
GAMI fue un relojito hasta que se empezo a profundizar el "modelo", del "vamos por todo".
Diria que hasta el 2011, era una de las mejores empresas cotizantes locales. Sin lugar a dudas.
Pero esa realidad cambio hoy (al menos un tercio de su facturacion esta a punto de desaparecer por el Contrato de Baires).
Eso no se puede negar. No va a cambiar. Esta asociada a Duhalde y el cabezon no es mas la estrella estos dias.
El sapo hay que tragarlo, y tiene mal gusto, claro.
Hoy por hoy, hay que sacar la cabeza afuera, mirar alrededor, fijarse si hay alguna empresa que tenga mejores perspectivas y operar en consequencia.
Lo mejor de GAMI ya paso. Puede volver, con suerte despues del 2015, mientras tanto hay que pelearla de la mejor manera.
A mi los numeros me dan que 12 o 13 es un buen precio. Pero olvidense los que suenian con verla a 30 o 40.
Saludos
HF
El estoy "dolido", la analogia futbolera, las flechitas para arriba o para abajo - sin la menor explicacion de porque.
Repito que dije algo no hace mucho: cuando se invierte (en lo que sea), los sentimientos se dejan a un costado.
Las cosas se miran de acuerdo con la rentabilidad que producen y cuando no la producen mas, se dejan.
De la misma manera que se tira la basura todos los dias a la calle, sin la menor compasion.
Hubo un buen ejemplo hace mucho tiempo con CECO, y hoy la realidad es que esta fundida.
GAMI fue un relojito hasta que se empezo a profundizar el "modelo", del "vamos por todo".
Diria que hasta el 2011, era una de las mejores empresas cotizantes locales. Sin lugar a dudas.
Pero esa realidad cambio hoy (al menos un tercio de su facturacion esta a punto de desaparecer por el Contrato de Baires).
Eso no se puede negar. No va a cambiar. Esta asociada a Duhalde y el cabezon no es mas la estrella estos dias.
El sapo hay que tragarlo, y tiene mal gusto, claro.
Hoy por hoy, hay que sacar la cabeza afuera, mirar alrededor, fijarse si hay alguna empresa que tenga mejores perspectivas y operar en consequencia.
Lo mejor de GAMI ya paso. Puede volver, con suerte despues del 2015, mientras tanto hay que pelearla de la mejor manera.
A mi los numeros me dan que 12 o 13 es un buen precio. Pero olvidense los que suenian con verla a 30 o 40.
Saludos
HF
Re: GAMI Boldt Gaming
Luis XXXIV escribió:SEB no se con respecto a que cambios estás hablando, porque los que plantea ahora el proyecto del Gobierno implican cambios muy importantes.
Si estás hablando de mejores tiempos bursátiles, no se si habrá que esperar a que cambie el Gobierno, y este es mi razonamiento: con todos los precios reales inflados, con el canal cerrado para comprar dólares, con el mercado inmobiliario trabado, la gente solo está cambiando el auto y consumiendo, y a la maquinita le siguen dando.
Creo que en este contexto, las acciones es lo único relativamente barato, así que no descartaría que en algún momento el sobrante de pesos termine por aquí... y mas si por el proyecto del Gobierno se amplían los actores del mercado.
Totalmente de acuerdo con vos Luis. Ojo, los cambios no me parecen mal, pero viniendo del gobierno, van a utilizar la CNV para apretar a la empresa que se les antoje.
Tambien comparto que a la gente la plata le QUEMA, NO AHORRA UN MANGO, o porque no quiere, O PEOR AUN, PORQUE NO PUEDE.
Las acciones Argentinas estan BARATISIMAS, como bien vos decis, pero a La Bolsa no le entra un SOPE. Y bien sabemos, que si no entran capitales de AFUERA, SIAMO FUORI. Por eso digo, YO EN LO PERSONAL, compro acciones que exporten, y le entren dolares, y/o que repartan dicidendos para mojar algo.
Un saludo.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: GAMI Boldt Gaming
SEB no se con respecto a que cambios estás hablando, porque los que plantea ahora el proyecto del Gobierno implican cambios muy importantes.
Si estás hablando de mejores tiempos bursátiles, no se si habrá que esperar a que cambie el Gobierno, y este es mi razonamiento: con todos los precios reales inflados, con el canal cerrado para comprar dólares, con el mercado inmobiliario trabado, la gente solo está cambiando el auto y consumiendo, y a la maquinita le siguen dando.
Creo que en este contexto, las acciones es lo único relativamente barato, así que no descartaría que en algún momento el sobrante de pesos termine por aquí... y mas si por el proyecto del Gobierno se amplían los actores del mercado.
Si estás hablando de mejores tiempos bursátiles, no se si habrá que esperar a que cambie el Gobierno, y este es mi razonamiento: con todos los precios reales inflados, con el canal cerrado para comprar dólares, con el mercado inmobiliario trabado, la gente solo está cambiando el auto y consumiendo, y a la maquinita le siguen dando.
Creo que en este contexto, las acciones es lo único relativamente barato, así que no descartaría que en algún momento el sobrante de pesos termine por aquí... y mas si por el proyecto del Gobierno se amplían los actores del mercado.
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
SEB escribió:Solo un cambio de gobierno podra traer cambios bursatiles. OLVIDENSE DE LA BOLSA ARGENTINA,en cuanto a volumen. En MI opinion, en estos momentos, buscar acciones exportadoras que cobren en dolares y/o empresas que paguen dividendos. Lo demas no sirve. Mucho menos gasiferas o electricas, salvo TGS que sigue ganando guita.
SÍ SEB ESTA ES LA TRISTE REALIDAD, HAY QUE COMPRAR ESE TIPO DE EMPRESAS, ACÁ TE PEGO PARA VOS Y TODOS LOS FORISTAS AMIGOS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO, PARA MUCHOS SERÁ CLARIFICANTE ANTE ALGUNA DUDA QUE SE PUDO HABER PRESENTADO.
http://eldiario.deljuego.com.ar/submenu ... eed+Burner
http://eldiario.deljuego.com.ar/submenu ... eed+Burner
http://eldiario.deljuego.com.ar/empresa ... eed+Burner
ABRAZO PARA VOS Y TODOS LOS AMIGOS FORISTAS

Re: GAMI Boldt Gaming
Solo un cambio de gobierno podra traer cambios bursatiles. OLVIDENSE DE LA BOLSA ARGENTINA,en cuanto a volumen. En MI opinion, en estos momentos, buscar acciones exportadoras que cobren en dolares y/o empresas que paguen dividendos. Lo demas no sirve. Mucho menos gasiferas o electricas, salvo TGS que sigue ganando guita.
-
- Mensajes: 18543
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: GAMI Boldt Gaming
faccan escribió:Don. V. La cosa esta debil, se ve en la cantidad de operaciones como en la participación en el foro. Harry tiene razón... mucha gente va silbando bajito y mucha otra en estos momentos opta por la esperar y no hacer nada.
En resumen. todo se va desacelerando y paralizando de a poco.
Ya van a venir tiempos mejores, de todas formas lo entiendo...cuando uno va a un club y deja de ir tanta gente uno sigue queriendo la institución pero se da cuenta que no es lo mismo tomarse un cafe en el bar.
Saludos.
GRACIAS FACCAN, POR TU APORTE, ES VERDAD ESO ME PASA, QUIZÁ YO LO SIENTO MÁS PORQUE ESTOY JUBILADO Y TENGO MÁS TIEMPO QUE OTROS PARA ESTAR PENSANDO EN ÉSTO. MUY BUEN RAZONAMIENTO . VES QUE BUENO?? TODOS SON APORTES, COMO A MÍ ME AGRADECEN OTROS FORISTAS MIS APORTES, YO TAMBIÉN AGRADEZCO ESTE TIPO DE APORTE COMO HACÉS VOS Y H.F. , EN MOMENTOS DIFÍCILES SE SIENTE LA NECESIDAD DE ESTAR ACOMPAÑADO Y ACOMPAÑANDO. Y PARA LOS QUE ESTAMOS METIDOS FUERTE EN EL MERCADO ES UN MOMENTO BASTANTE DIFÍCIL.
UN ABRAZO FACCAN!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 270 invitados