Página 4906 de 6822
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 4:17 pm
por Jules_et_Jim
0zK escribió:hoy anunciarian el pago a los fondos buitres ...
de dónde sale esa data?
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 4:14 pm
por 0zK
hoy anunciarian el pago a los fondos buitres ...
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 4:04 pm
por FEF
Luis XXXIV escribió:FEF con el discurso de ayer de la Presidenta hoy tuvimos la apertura mala.
Lo que cambió algo el ambiente fueron las declaraciones de Bossio de hoy.
Igual la mayor parte del rebote es por la suba del CCL que ayer quedó muy bajo.
Esperaba que el discurso fuera tal cual fue, atípico, sin las barricadas, bombos, y toda la fiesta que montan siempre para decir que una cosa que después terminan haciendo lo contrario... la baja temprana de hoy es algo difícil de preveer con semejante caída de ayer, no obstante teniendo en cuenta la opex puede que no suba mucho mas... pero el discurso no incidió en la baja de hoy ni tampoco Bossio con la suba, al menos eso creo yo... creo que hay que pulir mas el AT pero supongo que con la experiencia vendrá...
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 3:57 pm
por Luis XXXIV
FEF con el discurso de ayer de la Presidenta hoy tuvimos la apertura mala.
Lo que cambió algo el ambiente fueron las declaraciones de Bossio de hoy.
Igual la mayor parte del rebote es por la suba del CCL que ayer quedó muy bajo.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 3:54 pm
por FEF
Luis XXXIV escribió:¿
FEF vos esperabas un rebote después del discurso?
Con la Señora Presidenta siempre cumple lo contrario...

parece que esperé correctamente, pero no perfectamente... el tema era comprar hoy durante la primera hora de la jornada... cuesta perfeccionarse

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 3:50 pm
por tgn1usd
Tanque escribió:todo verde como el pito del increible hulk
que opinion le merece lo ocurrido ayer y hoy?
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 3:49 pm
por Palo y a la bolsa
sera una estabilización después de la sangría o un rebote empomantastico?
Por suerte no tengo un mango... porque me hubiese comprado todo como un loco...
Me agarro re comprado (con idea de largo por eso no me corte las venas con una cerealita) y estoy en ese momento de mie*** que no sabes si largar todo con el rebotin o aguantar.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 3:43 pm
por Tanque
todo verde como el pito del increible hulk
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 3:25 pm
por empomator
ESTO EMPOMATOR HA SIDO DE CIRUJANO DE 7000 A 7500/7600 DIJERON Y PASO MAMA DAME GAS DAME OXIGENOOOO
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... -7235.html
Re: Merval Ayer y Hoy
Publicado: Mar Jun 17, 2014 2:57 pm
por slam
jaaa yo tengo la screenshot del panel de ayer en el celu, "rojo sangre" , hoy "verde esperanza" !
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 2:32 pm
por valiant
abelmartin22 escribió:que alguien me explique este verde general.
ayer quede - 7%
esperaba un -10% para hoy y mi cartera esta +2,5%

las turbulencias continuarán ,con aumento de volatilidad.
Merval Ayer y Hoy
Publicado: Mar Jun 17, 2014 2:18 pm
por abelmartin22
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 2:15 pm
por Teodolito
abelmartin22 escribió:
desconfío de las grandes manos
no estarán tomando ganancias de ayer? y haciendo volver a los que salieron para volver a desplumar?
las grandes manos? nadie nos induce ni nos obliga a meter apuestas, somos nosotros los que compramos y los que hacemos subir o bajar estas pórongas

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 2:05 pm
por tgn1usd
BA-RRIE-RON
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Mar Jun 17, 2014 1:31 pm
por Ricachon
Por Pablo Wende.-
El Gobierno tiene ahora 100 días para negociar
Por: Pablo Wende
El vencimiento del bono Discount de fin mes pasó al centro de las miradas e incluso fue mencionado por Cristina de Kirchner en su discurso anoche por cadena nacional. Sucede que se trata del próximo pago de deuda emitida por ley Nueva York, que pasó a ser la más comprometida por la decisión de la Corte Suprema de no tratar el caso de la Argentina con los fondos buitre. Hace pocos días se efectivizó el pago de otra deuda emitida bajo ley neyoyorkina: el 2 de junio se cumplió con el vencimiento de intereses semestrales del Global 2017.
Tal como dijo la Presidente son u$s 907 millones correspondientes al Discount los que vencen el 30 de junio, pero con una salvedad: sólo una porción de ese vencimiento se rige por legislación Nueva York y quedaría bajo el peligro de un embargo judicial. Una parte de estos títulos, que surgieron de los canjes de 2005 y 2010, fue emitida con ley local, por lo que esos pagos no deberían tener inconvenientes en efectivizarse, ya que los dólares de ese tramo son depositados en Caja de Valores.
Si bien los tiempos juegan en contra, ya que faltan menos de dos semanas para que se cumpla el vencimiento de este título, la situación tal vez no sea tan dramática. En primer lugar, la Justicia norteamericana no levantó aún la medida cautelar (o "stay"), por lo que por el momento los pagos quedan al margen de posibles embargos. Y todo indicaría que al menos hasta el 30 habrá distintas opciones para seguir ganando algo de tiempo, por ejemplo recurrir la decisión de la Corte para una reconsideración. Esto permitiría estirar los plazos tres o cuatro semanas, con lo que el desembolso del 30 de junio quedaría a salvo.
En caso de que este compromiso pueda ser superado satisfactoriamente, el próximo vencimiento cae el 30 de septiembre, cuando vencen u$s 190 millones de bonos Par. Al igual que en el caso anterior, una porción son títulos bajo legislación local y otra parte con ley Nueva York. Pero el monto involucrado es un dato menor. Lo verdaderamente relevante es si se puede o no cumplir con el pago. Por lo tanto, el Gobierno tendría un plazo cercano a los 100 días para entablar una negociación con los "fondos buitre". Tiempo suficiente para que quede claro si existe alguna posibilidad de acercamiento o incluso si estos aceptan, como sugirió ayer Cristina, ingresar en el canje de deuda en las mismas condiciones que el resto de los inversores. Luego, en diciembre vuelve a vencer el Discount y el Global 2017, por un monto total de u$s 950 millones.
La deuda emitida bajo legislación extranjera apenas suma unos u$s 6.000 millones, una porción casi ínfima de los u$s 200.000 millones que suma la deuda pública de la Argentina. Sin embargo, un default sobre estos títulos tendría un enorme efecto sobre el resto de los bonos.
En las próximas horas se conocerá cuáles son los pasos que pretende da Economía para seguir cumpliendo con los compromisos de la deuda emitida bajo legislación neoyorkina. En su momento, Cristina habló de cambiar la jurisdicción de los bonos, pero ayer no volvió sobre esta posibilidad. Se trata de una alternativa que generaría automáticamente un default, salvo que consigan la aprobación voluntaria de una amplia mayoría de los tenedores de estos títulos, algo que luce improbable. Otra posibilidad es poner en marcha una ingeniería financiera para que los pagos sean inembargables y lleguen a mano de los inversores. Tampoco esta "ruta del dinero" parece sencilla.