pfloyd escribió:Beto:
Tengo gente muy cercana en una compañía eléctrica, y el reclamo por aumento es permanente, pero el gobierno no se los da, ni siquiera lo tiene en cartera.
Imaginate que escenario sería, si a la inflación actual en alimentos, escuela y algunos servicios esenciales (educación y salud), se habilita un aumento en agua, luz y gas.
Nuestro empresariado, que sabemos como es, enseguida trasladarían ese aumento al precio final de los productos que fabrican, y no a la ecuación para alacnzar el precio final.
Un ejemplo claro, es que acá el que fabrica empanadas y le aumentan la luz el 10 %, enseguida se queja y te aumenta la empanada el 10%. No el 1,5% que debe ser el impacto real de la energía en la cadena de costos de la empanada (es solo un ejemplo, no es exacto, pero si es graficador).
Sería un combo explosivo y problemático para este gobierno golpeado. Por ello, yo descarto aumento en servicios públicos por lo menos en lo inmediato.
Así que rezá que aumente el gas pronto, así se salva la coneja y sale más barato comprar 1 Kg de cerezas que hacer conejo a la cacerola. Y además, aumentarían nuetras Capex![]()
Saludos. A quien recomendó Tavare en Clarín hoy?
Capo: LO de la carne no ha sido explosivo? Cuanto aumentaron los peajes de acceso de 1 año a esta parte? El gas y la luz, vas a ver pij.azos antes que estos ñatos se vayan. Si como deseo, los bochan el manoteo de las reservas, sólo les quedará la emisión y liberar tarifas. No será de 1 sólo saque, tratarán de administrarlo,pero el sendero ya está y es inevitable. Además, las provincias cobran regalías del gas. Acá quedan cada vez espacios más estrechos para el capricho y el populismo. Sin caja, son boleta, ellos y su política energética.