Página 4850 de 6825

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 12:57 pm
por FEF
escuché a patillas (con onda) en CN23 el único medio que cubría lo de precios cuidados 3º etapa... un periodista (supuestamente de TN) le preguntó que pasa con los BUITRES, resumiendo, hay negociaciones irán funcionarios (no hicimos una declaración jurada de qué funcionarios irán) a tratar de resolver el tema, pero ya no es un problema de pago sino de cobro porque Argentina pagó (esto inhabilita técnicamente todo default, ya que default es no pagar, no es no cobrar porque un juez se lo impide a los acreedores), y que hay novedades todos los días porque ahora bonistas europeos con bonos bajo su ley, y de otros países (incluso Argentina) le reclaman al viejo &#*, al BONY, a sus fideicomisos el cobro, con lo que hay muchas acusaciones cruzadas jajaja es buenísima la que hicieron... y lo último, por lo que escuché Argentina le pidió al BONY que se expida sobre que carajo va a hacer con la plata porque hay una obligación contractual que debe cumplir (algo así pude escuchar)... saquen uds. sus especulaciones, para mi esto aunque no se arregle con los BUITRES deja a USA mal parado a Argentina bien parado por cumplir, y de una forma u otra los reestructurados cobrarán lo que les corresponde...

Indicador Susana

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:54 am
por aescott
El indicador Susana Gimenez me esta marcando que arreglan con Fondos Buitres. Vuelve a la TV y ella no cobra en PE$O$.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:52 am
por Luis XXXIV
¿Que pasó? ¿vamos a invadir USA?

:115:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:29 am
por jafebo
un dia como hoy solo puedo decirles... ojo con los punga de papeles :wink:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:25 am
por hugos1969
juliansf escribió:Es que todos los ADR están neutros, Luis. :mrgreen:

Hoy el mercado se la juega solo... :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:18 am
por juliansf
Es que todos los ADR están neutros, Luis. :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:15 am
por Luis XXXIV
¿Hoy el mercadito de frontera no piensa operar?

Ni $600.000 operados en 15 minutos !!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:07 am
por hugos1969
jesus330 escribió: "Sedaro" O mañana se escapan todos como ratas por temor a el lunes :114: veremos por lo pronto pienso sacar lo que tengo de fci en bonos y meterlo en edn y mas de acciones arg veremos me la juego mañana. :2230:

:100: Hay que ser muy salame y pensar q ésto no se va a arreglar es un 10% de todo lo q pagaron en los ultimos meses, además se vienen elecciones.Nadie se mandará una macana así, nos lo votara ni el loro, además creo Kici no podrá pisar el país.CRISTINA DIJO HAY QUE ARREGLAR SI O SI PERO PELEEN HASTA EL FINAL. :2234:

Coincido también, aunque no me gustaría que pase, que el gobierno no solo se juega la gobernabilidad de los próximos meses, sino una posibilidad con Scioli en un posible y seguro ballotage ( que Dios nos guarde..) pero es así la jugada me parece..

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 10:16 am
por jesus330
Sedaro escribió:O mañana se escapan todos como ratas por temor a el lunes :114: veremos por lo pronto pienso sacar lo que tengo de fci en bonos y meterlo en edn y mas de acciones arg veremos me la juego mañana. :2230:

:100: Hay que ser muy salame y pensar q ésto no se va a arreglar es un 10% de todo lo q pagaron en los ultimos meses, además se vienen elecciones.Nadie se mandará una macana así, nos lo votara ni el loro, además creo Kici no podrá pisar el país.CRISTINA DIJO HAY QUE ARREGLAR SI O SI PERO PELEEN HASTA EL FINAL. :2234:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Jul 04, 2014 9:54 am
por jesus330
4 ¿La situación fiscal puede desmadrarse o está bajo control?

A pesar del leve deterioro que exhibieron las cuentas fiscales en el primer cuatrimestre respecto al año pasado, no esperamos que la situación pueda desmadrarse en el segundo semestre, sino que para todo el año prevemos una tenue mejora en el resultado primario. Este repunte estará asociado especialmente a las mayores transferencias de utilidades del Banco Central, que ascenderán a casi $ 80.000 millones en todo el año (hasta el momento sólo se transfirieron $ 12.000 millones), frente a $ 35.000 millones en 2013. En mucho menor medida, contribuirán los ajustes en las tarifas a los servicios públicos y la menor obra pública propia de un año no electoral, que quitarán presión sobre el gasto. Los ingresos estarán impulsados por la devaluación de enero y la mayor inflación, aunque acotados por la contracción de la actividad económica y el consumo. En este contexto, el resultado primario se ubicaría en torno al equilibrio, mientras que el déficit fiscal se ubicaría en torno al 1,6% del PBI, favorecido por no pagarse los Cupones PBI.

5 ¿Es plausible esperar un segundo semestre mejor de lo que fue el primero y por qué? ¿O 2014 ya está perdido y hay que apostar a 2015?

Va a depender de si se logra o no una resolución del problema de los holdouts. Si la negociación es favorable, deberíamos ver un rebote durante el segundo semestre, lo cual es buena noticia dado que durante el segundo trimestre las noticias sobre nivel de actividad y de consumo han sido muy negativas.

En la Argentina, históricamente el crecimiento ha estado muy ligado a los ingresos de capitales, ya sea mediante inversiones directas o préstamos del exterior. Cuando no entran capitales o hay salidas de capitales, la economía entra en recesión. Como los flujos de capitales van a depender de lo que pase con los holdouts, y los escenarios son binarios, la apuesta a 2015 dependerá de lo que uno piense que pueda pasar en Nueva York. Soy optimista y apuesto a 2015 y también a 2016.MIGUEL KIGUEL.AMBITO :2231:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 03, 2014 10:48 pm
por hugos1969
el tata escribió: "hipotecado" Bastante mesurado kiciloff mañana debería responder bien :arriba:

Disiento con vos esta vez estimado....
por lo poco que leí, me parece que fue un desastre, tribunero, y los días contando.....
Pero no "escuché" el discurso en audio, y como siempre los diarios manipulan... a lo mejor no fue tan dramático.

Técnicamente también me plantea dudas de corto plazo...

A largo plazo... TODO PASA, como dice el anillo de un conocido personaje :mrgreen:

Técnicamente no hay default...la Argentina yá pagó, le pasó la pelota al Banco de Nueva York que tiene dos contratos firmados por los que el propio banco reconoce que el dinero recibido, es decir una vez depositado, no es de la Argentina sino de los bonistas que deben cobrarlo y que su obligación es entregárselo en la fecha que le indica el pagador. ( leer más abajo )

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 03, 2014 9:28 pm
por el tata
hipotecado escribió:Bastante mesurado kiciloff mañana debería responder bien :arriba:

Disiento con vos esta vez estimado....
por lo poco que leí, me parece que fue un desastre, tribunero, y los días contando.....
Pero no "escuché" el discurso en audio, y como siempre los diarios manipulan... a lo mejor no fue tan dramático.

Técnicamente también me plantea dudas de corto plazo...

A largo plazo... TODO PASA, como dice el anillo de un conocido personaje :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 03, 2014 8:23 pm
por boquita
muy interesante y cierto!!!



:respeto:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 03, 2014 8:10 pm
por hugos1969
hipotecado escribió:Bastante mesurado kiciloff mañana debería responder bien :arriba:

Acá la única realidad es que nadie sabe un joraca.. la info, si está.., está muy bien guardada.. no sabemos si ya está cerrado y todo esto es para la tribuna, o si realmente están presionando y van a fondo..
La lógica indica que para ninguna de las partes es conveniente un default, solo para los tenedores de seguros de default..
Me inclino por un acuerdo, es lo mejor para ambas partes..
Les dejo un artículo que me pareció interesante para entender un poco más el tema..


Artículo falaz del Wall Street Journal que publica el diario La Nación
Por Jorge Mancinelli

El diario La Nación publicó en su portal el día miércoles 2 de julio un artículo falaz del diario de negocios y política The Wall Street Journal.
La falacia es un razonamiento engañoso con apariencia de correcto que es construido para ser convincente o persuasivo.

The Wall Street Journal en “El ABC del posible ‘default’ de Argentina”, hace gala de saber armar trampas con las palabras.
En el artículo se afirma que nuestro país aún no entró en default pero que entrará dentro de 30 días si antes no le paga a los buitres siguiendo la sentencia de Griesa.

La conclusión “no paga a los buitres entonces entra en default” es falsa. Un no pago no es caer en default sino en un impago. Si la deuda, con prescindencia de su legitimidad, es reclamada por un juez, su sentencia que obliga el pago se ejecuta embargando bienes del deudor y no embargando bienes de terceros que son acreedores del deudor.

Sigamos la construcción falaz del Wall Street Journal. Comienza afirmando que la Argentina no cumplió con el pago a los titulares de bonos reestructurados previsto para el día lunes de la semana corriente.

La mentira es grosera porque el Gobierno Argentino depositó el jueves de la semana pasada ese pago en las dos cuentas que tiene el Agente Fiduciario en el Banco Central. Ese Agente Fiduciario no es otro que el Banco de Nueva York que se ha obligado por contrato a hacer llegar el pago a los bonistas que ingresaron en uno de los dos canjes de deuda realizados en 2005 y 2010.
El Wall Street Journal, que sabe perfectamente que miente, deja afuera de su falacia al contrato de fideicomiso que el banco de Nueva York suscribió con la Argentina no una vez si en dos oportunidades

¿Qué dice ese contrato?

Que todas las sumas pagadas al Fiduciario, es decir al Banco de Nueva York, en virtud de los Títulos de Deuda y del Contrato de Fideicomiso firmado con el gobierno argentino, serán aplicadas por el Fiduciario a los pagos adeudados en relacionados con esos Títulos de Deuda.
Las sumas depositadas, establece el contrato, son en beneficios de los tenedores de títulos con derechos a recibir esos montos y que sobre esos importes, la Argentina no tendrá interés alguno.

En otra oportunidad utilizamos la figura del cartero para ejemplificar la función del Banco de Nueva York. Es un símil que nos permite comprender rápidamente qué está ocurriendo.

El cartero lleva correspondencia para ser entregadas a sus destinatarios pero ellos no la reciben porque la perdió o por que se la arrebataron La responsabilidad de ese incumplimiento es de la empresa que reparte la correspondencia y no del remitente.
La maniobra de Griesa tiene efectos similares a los de un arrebato.

¿Qué hace The Wall Street Journal?

Intenta responsabilizar a nuestro país del incumplimiento del Banco de Nueva York que tiene dos contratos firmados por los que el propio banco reconoce que el dinero recibido, es decir una vez depositado, no es de la Argentina sino de los bonistas que deben cobrarlo y que su obligación es entregárselo en la fecha que le indica el pagador.

La Argentina no entró ni va a entrar en default. Probablemente vivamos un período con fuertes tensiones producidas por operaciones destinadas a confundir la opinión pública e instalar la idea de que nuestro país entró en default, afirmación falsa que sirve para que los tenedores de seguros sobre default de deudas exijan el pago a quienes emitieron los seguros obteniendo ganancias formidables.

A ese negocio aporta la falacia del Wall Street Journal

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Jul 03, 2014 6:58 pm
por Sedaro
O mañana se escapan todos como ratas por temor a el lunes :114: veremos por lo pronto pienso sacar lo que tengo de fci en bonos y meterlo en edn y mas de acciones arg veremos me la juego mañana. :2230: