TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EL EMAE va a ser bueno, tiene que ser bueno ,porque hay una necesidad politica de mostrar crecimiento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y encima puede pelear esto:
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... -Eskenazi-
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... -Eskenazi-
acdisi escribió: Como bien decís, hacer esta clase de denuncias no es para cualquiera. Toda tu teoría conspirativa respecto a la evasión impositiva se cae desde el momento que la venta de acciones de compañías argentinas por parte de empresas extranjeras está exenta de Ganancias (notable que el "revisor fiscal" no te lo haya hecho notar).
Los hechos son que Eskenazi compró una participación en YPF valuada en U$S 3.600 palos poniendo guita fresca por U$S 100 palos. Un apalancamiento de 36 a 1 que no importa como lo quieran dibujar no se corresponde a una operación genuina de mercado.
De toda la operación lo único que podría sonar como "negocio" para Brufau (asumiendo ingenuamente que nadie lo forzó a asociarse con Eskenazi) es que con esta operación al menos logró que les depositaran fuera del país 100+1018+670= 1788 millones de U$S fuera de Argentina (a los que luego agregó los dividendos distribuidos durante los años 2008-2011 correspondientes a la participación de REPSOL en YPF). Visto como van avanzando los acontecimientos, tal vez no haya sido tan mala idea para los gaitas.
Ojo: aún si esto último les parece una operatoria fraudulenta, no olvidar que la misma contó con la aprobación por escrito del propio gobierno. No es bueno complicarle la vida a funcionarios públicos con causas judiciales mientras están cambiando al país.
En cuanto a las causas por las que a Brufau le convenía girar la guita afuera, las mismas son evidentes: el gobierno le reconocía un precio de U$S 40 dólares el barril si lo extraía localmente y U$S 100 si lo traía de afuera. Cualquier empresario que no actuara como Brufau en su situación sería relevado de su cargo inmediatamente por los accionistas.
JPK escribió:Se va debelando el rol de Eskenazi
Página12.com - jue 19 El País por Cristian Carrillo
El laberinto Eskenazi
Eskenazi tiene una elevada deuda por la compra de acciones.
La operación de Eskenazi para hacerse del 25 por ciento de YPF se realizó en dos tramos. El primero, por 2235 millones de dólares, para adquirir el 14,9 por ciento de la filial argentina. En este caso, el Grupo Petersen aportó sólo 100 millones de dólares. El resto correspondió a un préstamo de Repsol, por 1015 millones, y de un pool de bancos, por 1018 millones.
El segundo tramo fue el año pasado, por un 10 por ciento adicional del paquete, a partir de un crédito de 1400 millones de dólares a cinco años, que aportaron nuevamente Repsol (730 millones de dólares) y los bancos (670 millones).
Con la distribución de utilidades frenada, por lo menos, en los próximos dos años, según adelantó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, Eskenazi se queda sin su principal fuente de ingreso.
Si miramos la expansión de Repsol en el exterior llegaríamos a comprender por qué la empresa estaba urgida por hacerse de efectivo y él por qué, giraba sin reinvertir.
Mi hijo Juan, en su momento interpreto que la empresa estaba disimulados una venta para obtener préstamos bancarios sin salir a tomarlos dirrectamente.
Analicemos las cifras, que nos brinda el artículo:
Eskenazi puso 100 millones
El pool de bancos 1688 millones (1er tramo1018 + 670 del 2do tramo)
A Repsol le entraron 1788 millones (100 de Eskenazi y 1018+670 de los bancos)
Repsol a su vez "presto" sin desembolso una cifra similar 1745 (1er tramo 1015 + 730 del 2do tramo)
Resumen encontramos un ingreso real de 1788 y un egreso contable de 1745.
Podemos aventurar muchos porque de este dibujo; creo que la explicación real debe estar guardada bajo 7 llaves.
Una hipótesis posible: La venta de acciones no está exenta de ganancias y quizás la "elución" del pago se logre contabilizando la salida del ingreso, vía crédito.
Repsol y el Grupo Petersen armaron una ingeniería financiera, no apta para neófitos, Antonio Brufau que viene del sector financiero (como bien nos recuerda el profe Darío de Junín) seguramente fue el cerebro; por otro lado era el que tenia las acciones y la necesidad de fondos, para girarlos a sus otras filiales .
Hasta hace poco todos cacareaban a coro haciéndose eco de una versión pergeñada por la corpo mediática; el relato estaba bien armado. Dispersaron el rumor de que Néstor estaba detrás de la compra de las acciones de YPF y que Eskenazi seria su Testa Ferro (corruptos, ladrones, clamaban en este foro)
CFK con la nacionalización pateo el tablero y les puso la soga al cuello a Eskenazi y a Brufau ; es muy probable que ambos pierdan muchos millones y quizás además, terminen procesados por evasión.
Que les parece???, da para hacer una denuncia???
Jsé
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
orixs escribió:Recien compraban 6 millones a 13.02 y ahora los venden al mismo precio mmmmmmmmmmmm
La compra venia originada desde temprano y se quedo a esperar ,dieron y pusieron oferta similar de venta .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bonus.com escribió:mmmmmm hubiera vendido me parece, aunque no tengo la info pivilegiada que tienen algunos.
Tranquilo que a esta rueda, todavia, le falta timbearse.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
mmmmmm hubiera vendido me parece, aunque no tengo la info pivilegiada que tienen algunos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Recien compraban 6 millones a 13.02 y ahora los venden al mismo precio mmmmmmmmmmmm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JPK escribió:Se va debelando el rol de Eskenazi
Página12.com - jue 19 El País por Cristian Carrillo
El laberinto Eskenazi
Eskenazi tiene una elevada deuda por la compra de acciones.
La operación de Eskenazi para hacerse del 25 por ciento de YPF se realizó en dos tramos. El primero, por 2235 millones de dólares, para adquirir el 14,9 por ciento de la filial argentina. En este caso, el Grupo Petersen aportó sólo 100 millones de dólares. El resto correspondió a un préstamo de Repsol, por 1015 millones, y de un pool de bancos, por 1018 millones.
El segundo tramo fue el año pasado, por un 10 por ciento adicional del paquete, a partir de un crédito de 1400 millones de dólares a cinco años, que aportaron nuevamente Repsol (730 millones de dólares) y los bancos (670 millones).
Con la distribución de utilidades frenada, por lo menos, en los próximos dos años, según adelantó el viceministro de Economía, Axel Kicillof, Eskenazi se queda sin su principal fuente de ingreso.
Si miramos la expansión de Repsol en el exterior llegaríamos a comprender por qué la empresa estaba urgida por hacerse de efectivo y él por qué, giraba sin reinvertir.
Mi hijo Juan, en su momento interpreto que la empresa estaba disimulados una venta para obtener préstamos bancarios sin salir a tomarlos dirrectamente.
Analicemos las cifras, que nos brinda el artículo:
Eskenazi puso 100 millones
El pool de bancos 1688 millones (1er tramo1018 + 670 del 2do tramo)
A Repsol le entraron 1788 millones (100 de Eskenazi y 1018+670 de los bancos)
Repsol a su vez "presto" sin desembolso una cifra similar 1745 (1er tramo 1015 + 730 del 2do tramo)
Resumen encontramos un ingreso real de 1788 y un egreso contable de 1745.
Podemos aventurar muchos porque de este dibujo; creo que la explicación real debe estar guardada bajo 7 llaves.
Una hipótesis posible: La venta de acciones no está exenta de ganancias y quizás la "elución" del pago se logre contabilizando la salida del ingreso, vía crédito.
Repsol y el Grupo Petersen armaron una ingeniería financiera, no apta para neófitos, Antonio Brufau que viene del sector financiero (como bien nos recuerda el profe Darío de Junín) seguramente fue el cerebro; por otro lado era el que tenia las acciones y la necesidad de fondos, para girarlos a sus otras filiales .
Hasta hace poco todos cacareaban a coro haciéndose eco de una versión pergeñada por la corpo mediática; el relato estaba bien armado. Dispersaron el rumor de que Néstor estaba detrás de la compra de las acciones de YPF y que Eskenazi seria su Testa Ferro (corruptos, ladrones, clamaban en este foro)
CFK con la nacionalización pateo el tablero y les puso la soga al cuello a Eskenazi y a Brufau ; es muy probable que ambos pierdan muchos millones y quizás además, terminen procesados por evasión.
Que les parece???, da para hacer una denuncia???
Jsé
Como bien decís, hacer esta clase de denuncias no es para cualquiera. Toda tu teoría conspirativa respecto a la evasión impositiva se cae desde el momento que la venta de acciones de compañías argentinas por parte de empresas extranjeras está exenta de Ganancias (notable que el "revisor fiscal" no te lo haya hecho notar).
Los hechos son que Eskenazi compró una participación en YPF valuada en U$S 3.600 palos poniendo guita fresca por U$S 100 palos. Un apalancamiento de 36 a 1 que no importa como lo quieran dibujar no se corresponde a una operación genuina de mercado.
De toda la operación lo único que podría sonar como "negocio" para Brufau (asumiendo ingenuamente que nadie lo forzó a asociarse con Eskenazi) es que con esta operación al menos logró que les depositaran fuera del país 100+1018+670= 1788 millones de U$S fuera de Argentina (a los que luego agregó los dividendos distribuidos durante los años 2008-2011 correspondientes a la participación de REPSOL en YPF). Visto como van avanzando los acontecimientos, tal vez no haya sido tan mala idea para los gaitas.
Ojo: aún si esto último les parece una operatoria fraudulenta, no olvidar que la misma contó con la aprobación por escrito del propio gobierno. No es bueno complicarle la vida a funcionarios públicos con causas judiciales mientras están cambiando al país.
En cuanto a las causas por las que a Brufau le convenía girar la guita afuera, las mismas son evidentes: el gobierno le reconocía un precio de U$S 40 dólares el barril si lo extraía localmente y U$S 100 si lo traía de afuera. Cualquier empresario que no actuara como Brufau en su situación sería relevado de su cargo inmediatamente por los accionistas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gaston89 escribió:la rueda de hoy pre emae tiene una pinta a la rueda de febrero..
al alza de entrada con volumen.. se secó un poco y con dato distribuyen..
imo
Tal cual, eso sin contar la subida que ya tuvo ayer y hoy.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
la rueda de hoy pre emae tiene una pinta a la rueda de febrero..
al alza de entrada con volumen.. se secó un poco y con dato distribuyen..
imo
al alza de entrada con volumen.. se secó un poco y con dato distribuyen..
imo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que no rompa los 13 ..........
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
valdimos escribió: Que semanita... bravo.
Gracias. Ahora espero a ver que pasa con el EMAE y como lo toma el mercado. Los papeles los mantengo (60% tvpa y 40% TVPP)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho escribió:Me sincero con ustedes, de calenton compre unos lotes(aunque no muchos)
Vendidos... gcia 40%
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:no se si lo postearon pero el jpm tiene crec proyectado para ARG en 4.5% para 2012. No encuentro el anterior valor
abrazo
salva +4
CoCuBa emite una enérgica desmentida, relativa a las actuales suposiciones del JPMorgan, invitándolo a recapacitar.
Firmado: Darío de Junín - Gerente General de CoCuBa ("Compradores Cupones Baratos").
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mito escribió:no creen que puede recortar algo de aca hasta las 16? es un lindo porcentaje alcanzado entre ayer y hoy. Y gente que no tenia pensado salir quizas ahora lo piense y espere tranquilo afuera. Despues del dato se puede volver a entrar. No creo que el costo de entrar y salir salga muy caro
Todo depende de la velocidad que tenga el tren expreso. Si arranca, es fácil subir. Si está lanzado, te dejó en el andén.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Carlose, chewbaca, Chuckymania, danidani, davinci, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, ferlandi, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilleg, Hgbolsa, iceman, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, kechi, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, nl, nucleo duro, PAC, pdc97186, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, Richardkrhue, samas, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca y 547 invitados