sebara escribió: ↑
El ejercicio 2022/23 (01/11/2022 – 31/10/2023, el Nº 80) cierra con un saldo negativo de $ -4763 millones. El 2021/22 cerró con un déficit de $ -2498 millones. Se acentúa el déficit por posicionamiento de la marca B-Play y no haber podido enfrentar de la volatilidad del periodo.
Aspectos destacados: El 04/09 comenzaron a regir la primera emisión de ONs simples por US$ 5 millones, con una tasa de interés anual del 10%, pagaderos semestralmente y con vencimiento el 07/03/2026. El 18/09 se ha suscripto un contrato con la Loteria del Estado de Paraná – Brasil que otorga la concesión para la explotación de juego online por 5 años, y la participación que BOLT tiene en la facturación es del 2%. El 11/10 la CNV procedió a conformar la escisión condicionando la reducción de capital. Queda fuera de fecha de este ejercicio, la inscripción a la IGJ de todas las sociedades escindidas, así como la autorización de la OPA de Holdsat (Orbith).
Los ingresos por ventas sumaron $ 16692 millones, lo que representa una baja del -19,8%. Los costos dan $ 13564 millones, un ahorro del -12,9%. El margen de EBITDA/Ventas de este periodo da 2%, en el ejercicio 2021/22 dio 24,1%. Las existencias son por $ 593,1 millones, una baja del -33,1%. En el periodo 2021/22 subió 71,4%, por escisión.
En segmentos facturados: Procesamientos de datos (66,3% del total), similares a los del ejercicio precedente. Comunicaciones (25,1%) se reducen un -49,3%. Entretenimiento (4,4%) bajan -18,7%. Ingresos por alquileres suben 22,6%.
El resultado por participación en sociedades da un positivo de $ 1508 millones, y en el ejercicio anterior sólo se registró $ 3 millones. Donde se destacan: los óptimos resultados con la marca “Bplay” en Buenos Aires (UT con SG Digital) con una brecha en torno a los $ 894 millones. Los resultados en los casinos de Chile con una brecha positiva de $ 626 millones, principalmente por lo obtenido en Servicios del Pacifico SpA. Los resultados integrales fueron negativos por $ -331,5 millones, reduciendo el déficit en un 64,2%.
Los gastos por su naturaleza acumulan $ 19793 millones, una reducción del -4,6% anual, donde: sueldos y cargas sociales (28,9%) bajan -12,9%. Publicidad (10,2%) sube 228%, por posicionamiento de la marca “Bplay” en el fútbol. Honorarios por servicios (10%) suben 12,1%.
Los saldos financieros y posición monetaria dan un negativo de $ -1638 millones, en el 2021/22 restaba $ -407,3 millones, por diferencia de cambio. Los préstamos dan $ 4406 millones, subiendo 14,2% anual. Los saldos en moneda extranjera es un negativo de $ -2370 millones, reduciendo el déficit en un -32,8% por pasivos por arrendamientos (escisión). El flujo en efectivo salda $ 2658 millones, 59% mayor que el 2021/22, por deudores comerciales.
Luego de este ejercicio se comenzará a utilizar, por primera vez, la marca “Bplay” en territorio brasilero. En noviembre se habilitó en la provincia de Córdoba la licencia para iniciar las operaciones de apuestas monetizadas. Se han obtenido la licencia del sistema de multas, a través de Boldt Vial, para la municipalidad de Venado Tuerto, sumando el tercer municipio que contrata este servicio. La sociedad se encuentra focalizado en evaluar el impacto de las medidas impulsadas en el decreto DNU 70/2023 del nuevo gobierno.
La liquidez baja de 1,1 a 0,77. La solvencia baja de 1,69 a 1,27.
El VL es de 5,12. La cotización es de 24,15. La capitalización es de $ 76090 millones.
La pérdida por acción es -1,51.