Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Jue May 02, 2019 12:09 am
alzamer escribió:Si, pero vale la pena, es un excelente negocio.
thankyou
alzamer escribió:Si, pero vale la pena, es un excelente negocio.
Yops escribió:requiere capital de trabajo Ese es uno de los problemas !
alzamer escribió:Tiene poca deuda , pero tiene por El Fuerte nivel de inversiones (eólicas y térmicas ) que ha venido haciendo.
Ademas, la nueva fuente de ingresos producto de la compra de combustible (gas y líquidos) para venderlos juntos con la potencia, requiere capital de trabajo.
cemos escribió:.....Hoy estuve presente en la Asamblea ....
Por todo lo expuesto, no está previsto por el momento el pago de dividendos.
alzamer escribió:Tiene poca deuda , pero tiene por El Fuerte nivel de inversiones (eólicas y térmicas ) que ha venido haciendo.
Ademas, la nueva fuente de ingresos producto de la compra de combustible (gas y líquidos) para venderlos juntos con la potencia, requiere capital de trabajo.
Yops escribió:¿tiene deuda ?
alzamer escribió:Claro que sería bueno, pero esta empresa está invirtiendo mucho, y dad la situación, debe cuidar su caja.
Si yo fuera controlante, de ninguna manera pagaría dividendo.
Me dedicaría a desendeudarme.
discus.hatchery escribió:Sería bueno un dividendo para estimular tanto la cotización del activo como al inversor. Puede traer el mejor balance, pero si la acción no arranca por contexto, estamos en la misma.. Es incertidumbre total hasta fin de año, y visión de largo plazo, donde todo podría pasar de acá a octubre.. Un dividendo eventual daría un lindo empujón al papel, y ratificaría su gran atraso con respecto a ratios básicos.. Ganó $11 por acción durante 2018, es una barbaridad..
discus.hatchery escribió:Sería bueno un dividendo para estimular tanto la cotización del activo como al inversor. Puede traer el mejor balance, pero si la acción no arranca por contexto, estamos en la misma.. Es incertidumbre total hasta fin de año, y visión de largo plazo, donde todo podría pasar de acá a octubre.. Un dividendo eventual daría un lindo empujón al papel, y ratificaría su gran atraso con respecto a ratios básicos.. Ganó $11 por acción durante 2018, es una barbaridad..
alzamer escribió:Vamos a ver qué pasa ...
Creo que el balance de marzo será el mejor de su historia , y por mucho.
Actualmente los balances están teniendo una importancia relativa, pero ojo, que el que viene creo que será
Fabuloso.
Quedan 10 días para conocerlo.
alzamer escribió:Vamos a ver qué pasa ...
Creo que el balance de marzo será el mejor de su historia , y por mucho.
Actualmente los balances están teniendo una importancia relativa, pero ojo, que el que viene creo que será
Fabuloso.
Quedan 10 días para conocerlo.
resero escribió:retome el 50% de la posicion que tenia, fui bajando posicion en Apbr. No lo veo mal este precio para ir haciendo lanzamiento cubierto mas adelante.
cemos escribió:Hoy estuve presente en la Asamblea. Básicamente, CEPU esperaba un cambio regulatorio en el tema de la remuneración de la potencia, pero no esperaba que fuera de la manera en que se dio (no dieron detalles exactos). Frente a esta situación, absolutamente todas las acciones y todo el cashflow de la compañía están orientados, en este momento, a mitigar el impacto. Una manera de hacerlo será mediante la compra del combustible. Otra decisión fue adelantar en dos meses la puesta en marcha de la central térmica de Mendoza, de manera de generar ingresos antes de lo previsto.
Respecto de Brigadier López, debido al cambio regulatorio mencionado, se está analizando si vale la pena tomar posesión o no, aún habiendo una penalización por no hacerlo.
CEPU no se volverá a presentar en la nueva licitación de Ensenada de Barragán.
También mencionaron que en mayo se deben pagar USD 100.000.000 (cien millones) en concepto de impuesto a las ganancias por lo de VOSA, ya que existe el ajuste contable por inflación, pero no existe el ajuste financiero por inflación.
Por todo lo expuesto, no está previsto por el momento el pago de dividendos.
cemos escribió:Hoy estuve presente en la Asamblea. Básicamente, CEPU esperaba un cambio regulatorio en el tema de la remuneración de la potencia, pero no esperaba que fuera de la manera en que se dio (no dieron detalles exactos). Frente a esta situación, absolutamente todas las acciones y todo el cashflow de la compañía están orientados, en este momento, a mitigar el impacto. Una manera de hacerlo será mediante la compra del combustible. Otra decisión fue adelantar en dos meses la puesta en marcha de la central térmica de Mendoza, de manera de generar ingresos antes de lo previsto.
Respecto de Brigadier López, debido al cambio regulatorio mencionado, se está analizando si vale la pena tomar posesión o no, aún habiendo una penalización por no hacerlo.
CEPU no se volverá a presentar en la nueva licitación de Ensenada de Barragán.
También mencionaron que en mayo se deben pagar USD 100.000.000 (cien millones) en concepto de impuesto a las ganancias por lo de VOSA, ya que existe el ajuste contable por inflación, pero no existe el ajuste financiero por inflación.
Por todo lo expuesto, no está previsto por el momento el pago de dividendos.