Mensajepor lobo » Lun Sep 11, 2023 4:54 am
PLAN MELCONIAN BULLRICH
Justamente, las Propuestas, que se estructuran bajo el eslogan “Un País Ordenado”, apuntan en lo económico a seguir una secuencia que, para quienes las elaboraron, deberá seguirse de modo encadenado para “reordenar” la economía y “terminar con la inflación”, ya que se cree que la estabilidad macroeconómica “es una condición indispensable” para encarar cambios estructurales. En este aspecto, el Plan de Melconian y Cia. hace un aparte singular en la Responsabilidad Fiscal y habla de déficit cero “inmediato”, ya que sin esto “la autonomía del Banco Central no es creíble”.
A partir de ese punto, el proyecto económico apunta a estructurar un nuevo régimen cambiario sin cepos, que permita exportar e importar libremente y con normas destinadas a darle seguridad al movimiento de capitales. También prevé realizar una Reforma del Estado integral, “para garantizar” que la estabilidad lograda sea “irreversible” y para tener un Estado que cumpla con sus funciones, para “que todos los ciudadanos puedan desarrollar su vida en un marco de previsibilidad y libertad”.
El andamiaje se apoya en el bimonetarismo (no ya en la dolarización que pregona Milei, hoy con casi nulas chances de concretarla de modo eficiente) para que convivan el peso y el dólar con la pretensión de “que vuelvan los dólares al circuito productivo, del ahorro y la inversión”. También se habla de “racionalización y simplificación impositiva”, con eliminación de impuestos de escasa o nula recaudación “que lo único que hacen es complicarle la vida a los que producen y dificultan las exportaciones”.
Además, el Programa propone eliminar la brecha de tipos de cambio entre insumos y productos y la liberación de todos los cupos a la exportación desde el primer día, con eliminación “inmediata” de las retenciones de producciones regionales y con un “horizonte de reducción del resto”, con mecanismos iniciales de pagos a cuenta
Según los mediterráneos, todo este andamiaje se irá encadenando para “liberar y potenciar” los aspecto productivos, ya que “el crecimiento de nuestra economía es vital” debido a que ese capítulo representa “la principal fuente de trabajo y de ingresos dignos para todos los argentinos”. Más allá de los párrafos altisonantes, lo notable del trabajo es que no deja costado sin explorar.
En el país de los personalismos, el concepto de Plataforma Electoral ha pasado a carecer de significación, aunque este Programa de eso se trata.