Página 4705 de 18388
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Dom Oct 13, 2019 3:58 am
				por sl.agustinperez
				carlob escribió:Personas humanas ( 10 por ciento del monto total ) , pero 90 por ciento en cantidad de inversores, es probable se cobren. Inversores institucionales ( 90 por ciento del monto total ), probablemente las reprogramen.  

 
Gracias por responder, ojala pase eso, estaria bueno que no metan todo en la misma bolsa a la hora de reestructurar.
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Dom Oct 13, 2019 12:41 am
				por facuramo
				Aquiles copero y ralliv(perdón estoy en un bar con el celu, no recuerdo bien el apellido) días atrás . Entre tantos otros foristas agradezco mucho su participación.
Yo tengo un razonamiento optimista que luego compartiré humildemente sobre todo en los que ansiamos paguen el AO20 u otros niños de corto, símil "conservadores" y lo pongo entre comillas porque a mis 32 años me di cuenta que mis viejos tenían razón, este país es (con otras palabras pq les da un poco de vergüenza asumir que su generación no ayudó) subdesarrollado, involucionado, insostenible, inviable, atrasa,, populista, etc etc.
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 11:46 pm
				por carlob
				sl.agustinperez escribió:Alguno escucho que va a pasar con las letes reperfiladas ?? Se pagan? Se pagan en 5 años mas intereses? Se cambian por un bono? 
Yo tengo las del 11 de octubre (ayer el 15%) pero me faltan que me paguen en enero y abril.
Gracias
Personas humanas ( 10 por ciento del monto total ) , pero 90 por ciento en cantidad de inversores, es probable se cobren. Inversores institucionales ( 90 por ciento del monto total ), probablemente las reprogramen.  

 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 10:09 pm
				por Aquiles07
				copero escribió:El problema no aparece cuando anuncias el default.
El problema ya lo crean cuando toman deuda en dolares. En ese momento ya entra en un default futuro. Ya se demostró en los últimos 40 años.
Argentina no tiene capacidad de pago de deuda en dolares genuinos. Y para pagar deuda en dolares con más deuda en dolares permanentemente, como los demás países, tendría que reformar de cero toda su estructura laboral, impositiva y del estado. Como los demás países.
Sólo pudo pagar algo con la soja a 600, canjeando las reservas del central por papelitos de colores y con el resto de la deuda de privados sin pagar por un tiempo.
No es que hay un cambio abrupto de las condiciones mundiales y te complica. Acá cuando te prestan, ya haces las cuentas, ves cómo y en qué se gasta esa plata, y sabes que en X tiempo vas a anunciar que no podes pagar más.
No me digan que ni el fondo ni nadie sabía que los 57.000 millones eran impagables... No jodamos...
Argentina es absoluta y previsiblemente inviable, desde antes de tomar la deuda. Que se hagan todos los distraídos hasta que anuncian el default, es otra cosa.
Muy cierto, coincido en mucho. Uno de los problemas, o mejor dicho, de las inconsistencias eternas de la economía argentina...es que fue diseñada en lo político, como un país federal...pero en lo económico, desde siempre, fue pensada y ejecutada de una manera centralizada (ya desde la época de la renta que generaba el puerto de Bs As)...ésto, que parece una nimiedad, afectó la estructura y la forma de pensar las finanzas del país, que ante la tentación de generar riqueza o renta a futuro, como lo hizo en el período 1880/1915, en moneda foránea con una población de 3 millones de personas...siempre se tentó de endeudarse a cualquier costo, con la ilusión de que siempre se pagaba. El tema es que ahora somos 45 millones de tipos, con una estructura semi industrializada, con una estructura tributaria obsoleta, sin una idea de qué y cómo queremos desarrollarnos...y con urgencias que quiebran cualquier plan de mediano/corto plazo (cómo hacemos para no transar o no subsidiar a gente o sectores que hace 50 años que se acostumbraron o negocian con eso?....muy dificil, te voltean...somos argentinos, falsos, acomodaticios...todos, yo también eh...
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 8:55 pm
				por sl.agustinperez
				Alguno escucho que va a pasar con las letes reperfiladas ?? Se pagan? Se pagan en 5 años mas intereses? Se cambian por un bono? 
Yo tengo las del 11 de octubre (ayer el 15%) pero me faltan que me paguen en enero y abril.
Gracias
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 8:38 pm
				por hernan1974
				DiegoYSalir escribió:tenes bonos de todos los gustos en precio del 40/100 promedio que mas vas a esperar...
Para tomar posicion importante en usd y long,  yo espero mas declaraciones como esta ===> 
https://www.ambito.com/kicillof-advirti ... e-n5059621
estan muy callados hasta el 28/10,  despues quiero ver cuando 2das o 3ras lineas empiecen a decir que mejor cortar con el fondo y demases ideas asusta inversores (aunque AF mientras negocie en serio)
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 8:31 pm
				por copero
				alfil escribió:como señaló a LPO el economista en jefe de la consultora OJF, Fausto Spotorno- esa recomendación de quita  "solo la puede decir alguien que vive en Wall Street. Anunciar un default o algo parecido que haga papilla el precio de bonos tiene costos y costos muy reales: más desempleo, más recesión, ruptura de la cadena de pagos en el sistema financiero. No es chiste. Por eso cuando Argentina defaulteó en 2002 hubo que revisar los contratos en dólares de toda la economía. Una cosa es pensarlo desde el punto de vista de las ventajas chicas de la renegociación en abstracto y desde lejos; otra muy distinta es pensarla para el que tiene que atravesar la profundización de la recesión".
El problema no aparece cuando anuncias el default.
El problema ya lo crean cuando toman deuda en dolares. En ese momento ya entra en un default futuro. Ya se demostró en los últimos 40 años.
Argentina no tiene capacidad de pago de deuda en dolares genuinos. Y para pagar deuda en dolares con más deuda en dolares permanentemente, como los demás países, tendría que reformar de cero toda su estructura laboral, impositiva y del estado. Como los demás países.
Sólo pudo pagar algo con la soja a 600, canjeando las reservas del central por papelitos de colores y con el resto de la deuda de privados sin pagar por un tiempo.
No es que hay un cambio abrupto de las condiciones mundiales y te complica. Acá cuando te prestan, ya haces las cuentas, ves cómo y en qué se gasta esa plata, y sabes que en X tiempo vas a anunciar que no podes pagar más.
No me digan que ni el fondo ni nadie sabía que los 57.000 millones eran impagables... No jodamos...
Argentina es absoluta y previsiblemente inviable, desde antes de tomar la deuda. Que se hagan todos los distraídos hasta que anuncian el default, es otra cosa.
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 7:49 pm
				por DiegoYSalir
				cavaco escribió:Por eso cuando aca en el flro hablan tan libre y alegremente de ese tema hay q tener cuidado. Cuando en el 2011 hablaban en este mismo foro del default, del bded y ro15 me forre en esos bonos en su caida estrepitosa. Gracias muchachos. Espero se de nuevamente.  

 
tenes bonos de todos los gustos en precio del 40/100 promedio que mas vas a esperar...
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 7:41 pm
				por cavaco
				alfil escribió:como señaló a LPO el economista en jefe de la consultora OJF, Fausto Spotorno- esa recomendación de quita  "solo la puede decir alguien que vive en Wall Street. Anunciar un default o algo parecido que haga papilla el precio de bonos tiene costos y costos muy reales: más desempleo, más recesión, ruptura de la cadena de pagos en el sistema financiero. No es chiste. Por eso cuando Argentina defaulteó en 2002 hubo que revisar los contratos en dólares de toda la economía. Una cosa es pensarlo desde el punto de vista de las ventajas chicas de la renegociación en abstracto y desde lejos; otra muy distinta es pensarla para el que tiene que atravesar la profundización de la recesión".
Por eso cuando aca en el flro hablan tan libre y alegremente de ese tema hay q tener cuidado. Cuando en el 2011 hablaban en este mismo foro del default, del bded y ro15 me forre en esos bonos en su caida estrepitosa. Gracias muchachos. Espero se de nuevamente.  

 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 5:52 pm
				por alfil
				como señaló a LPO el economista en jefe de la consultora OJF, Fausto Spotorno- esa recomendación de quita  "solo la puede decir alguien que vive en Wall Street. Anunciar un default o algo parecido que haga papilla el precio de bonos tiene costos y costos muy reales: más desempleo, más recesión, ruptura de la cadena de pagos en el sistema financiero. No es chiste. Por eso cuando Argentina defaulteó en 2002 hubo que revisar los contratos en dólares de toda la economía. Una cosa es pensarlo desde el punto de vista de las ventajas chicas de la renegociación en abstracto y desde lejos; otra muy distinta es pensarla para el que tiene que atravesar la profundización de la recesión".
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 5:30 pm
				por elbasko
				Hola Gente como va? Espero que estén bien.
Les quería hacer una consulta a ver si saben... yo tenía Lecaps S11O9 compradas el 30/7 (o sea, no entraron en el reperfilamiento) resulta que deberían haberlas depositado ayer y solo depositaron una parte que no responde  

 ni siquiera al 15%, alguien sabe que pudo haber pasado?
Gracias de antemano!
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 5:14 pm
				por zequi73
				fredflaming escribió:Hola gente de buena voluntad, tengo una duda y apelo a la generosidad de alguien que sepa y me desasna. Tengo bono Bpmd que el 14/10 corta cupón y paga el 1/11 0,7% renta y 16.7%de amortización todo en usd, como refleja la cotización esto y cuando. Muchas gracias.
El 15-10 ya cotiza sin A+R a 48hs
Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 5:01 pm
				por fredflaming
				Hola gente de buena voluntad, tengo una duda y apelo a la generosidad de alguien que sepa y me desasna. Tengo bono Bpmd que el 14/10 corta cupón y paga el 1/11 0,7% renta y 16.7%de amortización todo en usd, como refleja la cotización esto y cuando. Muchas gracias.
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 12:54 pm
				por Martinm
				El chanta me dio 32 dolares debe ser 15% de la lete 11 del 10. De un conjunto de letes que me dió por el fondo reperfilado
  Jijiji quedan como 6 meses mas para el resto.. ahora a rezar todos los dias en la iglesia para cobrar todas las demás
			 
			
					
				Re: Títulos Públicos
				Publicado: Sab Oct 12, 2019 12:34 pm
				por carlob
				Las reservas bajaron solo 7 millones ayer. Y pagaron letes y lecaps.  
