Einlazer84 escribió:Para mi hoy la unica solución y la menos Dolorosa (aunque será dolorosa pero de todas las opciones creo que es la menos dolorosa).
La unica solución que veo es DOLARIZAR la economía que nuestra moneda sea el Dolar como en algunos países del mundo, ya que la soberania la hemos perdida hace rato y la confianza en nuestra moneda y la inflación recurrente es la causa de ello hace 30 años por lo menos la mala gestión destruyo al Peso Argentino.
Dolarizar la economía acabará automaticamente con la inflación y con eso muchos problemas como la mafia de los Sindicatos que viven en el poder por pedir aumentos y asi ganar a sus adeptos trabajadores del sindicato.
También se acaban muchos impuestos distorsivos por revaluación en PESOS producto de la devaluación del mismo PESO.
Dolarizar la economía solucionara muchisimos mas problemas de los que crea.
Y si te digo que dolarizar la economía no hace acabar la inflación?
Igualmente existen muchas razones por las cuales es imposible dolarizar la economía, pero para hacer una idea simple, dolarizando la economía no se podría pagar la deuda con el fondo por ejemplo, puesto que la deuda en si misma supera a las reservas netas, y aparte, no hay reservas netas para poder dolarizar la economía siquiera sin tener una sola deuda.
Si uno mide las reservas netas y mide la base monetaria en pesos, la devaluación que debería hacerse antes de dolarizar sería de por lo menos un 500% al día de hoy.
Eso se traduce en que pasaríamos a tener sueldos en dólares a países como Venezuela por ejemplo.
Las empresas colapsarían, porque sería imposible importar nada, y nadie podría asumir los costos reales en dólares.
Por otro lado, habría que cambiar la constitución nacional para poder hacerlo, y ante un proyecto así, antes de poder hacerlo, la gente iría en masa a pasarse a dólares, y la espiral inflacionaria sería atroz.
En Argentina no se puede aplicar un modelo como el de Ecuador, por el tamaño de nuestra economía, por nuestra cultura, y por tantas cosas más, como el gasto público, y demás.