Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Ago 07, 2014 3:17 pm
En el gráfico merval en blue se ve claramente la distributa. . . 

hugos1969 escribió: Tata, consulta de fundamentalista y muy poco de AT.. hay algún gráfico tipo Merval que siga los ADRs ? ya que las locales siguen inexorablemente a los ADRs, y el volúmen principal se produce afuera, estaría bueno armar un gráfico "Tipo Merval" pero con ADRs, creo que sería la tendencia más sana a seguir, existe eso ?
el tata escribió:se que hay gente que sigue ETFS como los que se mencionan acá.... (ARGT)
https://latin.tradingfloor.com/articulo ... 1164476347
yo personalmente no lo hago, ya que es suficiente con analizar el merval tal cual.
Abrazo huguito!!
el tata escribió:Hola Fer...
Es muy difícil saber que va a pasar... y lógicamente va a depender en gran medida de eventos que no manejamos.
Tu enfoque es mucho más Elliottista que el mío... y está muy bien. Como sabés Elliott se complica mucho por el tema de las posibles extensiones, los grados de onda, etc. Yo trato de tenerlo siempre en cuenta (complementado por otra información) aunque no es la técnica que prefiero.
Yo considero que desde noviembre de 2012 hasta ahora, se completó una onda de impulso (de grado mayor) formada por 3 impulsos alcistas y 2 correctivos.
abrazo!!
fer.baires escribió: Respeto la opinión del Tata que plantea una especie de distribución, yo no lo tengo tan claro, el marcado estaba para un poco mas antes de empezar a distribuir, si hay distribución es porque la armaron como consecuencia de un posible escenario negativo, lo cual no descarto, pero le faltarían algunos condimentos, como un contexto de euforia por ejemplo, que se hubiese dado rompiendo los 10.000 puntos y llegando al objetivo de la ONDA 3 VIOLETA, todos de fiesta, bombos y platillos, seguimos un poco mas la fiesta y ahí si distribuyo y espero la corrección de la ONDA 4 VIOLETA, ese era mi escenario original que aun no descarto.
Tengo una análisis respecto al tema de si hay distribución o no, y no me queda claro, no lo tengo ahora acá, pero luego lo acomodo y lo muestro, de todas maneras es muy difícil tener certeza de los ciclos del mercado, y por mas que haya indicios de un cambio, no necesariamente el cambio se produce de una semana a otra, por esto mismo hay que dejar que el mercado madure....
hugos1969 escribió: Tata, consulta de fundamentalista y muy poco de AT.. hay algún gráfico tipo Merval que siga los ADRs ? ya que las locales siguen inexorablemente a los ADRs, y el volúmen principal se produce afuera, estaría bueno armar un gráfico "Tipo Merval" pero con ADRs, creo que sería la tendencia más sana a seguir, existe eso ?
fer.baires escribió: Respeto la opinión del Tata que plantea una especie de distribución, yo no lo tengo tan claro, el marcado estaba para un poco mas antes de empezar a distribuir, si hay distribución es porque la armaron como consecuencia de un posible escenario negativo, lo cual no descarto, pero le faltarían algunos condimentos, como un contexto de euforia por ejemplo, que se hubiese dado rompiendo los 10.000 puntos y llegando al objetivo de la ONDA 3 VIOLETA, todos de fiesta, bombos y platillos, seguimos un poco mas la fiesta y ahí si distribuyo y espero la corrección de la ONDA 4 VIOLETA, ese era mi escenario original que aun no descarto.
Tengo una análisis respecto al tema de si hay distribución o no, y no me queda claro, no lo tengo ahora acá, pero luego lo acomodo y lo muestro, de todas maneras es muy difícil tener certeza de los ciclos del mercado, y por mas que haya indicios de un cambio, no necesariamente el cambio se produce de una semana a otra, por esto mismo hay que dejar que el mercado madure....
fer.baires escribió:Buenas,
Para los optimistas repito algo que dije acá cuando mostré un análisis global.
No hay que olvidarse de la posibilidad de una Corrección Continua, en los indicadores se esta viendo como ya paso de Octubre 2013 a Marzo 2014, que es lo que se veía? El ADX se torna débil entrando en zona de Trading, la cotización queda dentro de un canal casi horizontal con leve pendiente hacia arriba, aparecen divergencias bajistas por todos lados pero la cotización sigue dentro de este canal cuyo % de corrección de onda se cumple una y otra vez, es decir que varias veces toca el piso del canal que coincide con un % de Fibo para la corrección de la onda que consideramos vigente.
Uno de los escenarios planteados es que en 7.600 la corrección de la subonda 4 ya cumplió casi el 38% (disparada por la divergencia bajista de corto plazo? Termino?), ahora bien esta pudo no haber terminado más allá de que cumple el %, entrando en corrección continua como lo hizo la subonda 2 previa. Miren aca lo que les planteo:
http://www.puertofinanzas.com/articles/ ... del-merval
Si ocurre esto, es posible que rompamos el canal de corto plazo, pero no hacia abajo con volumen, sino lateralmente, entrando en la corrección continua o por tiempo, no en precio necesariamente, como en la subonda 2 que duros unos cuantos meses, el mercado se volvió selectivo y no se cayó.
Cuando hablamos de que si rompemos los 7.900 vamos a 7.500, 7.000 o 6.500 como muestro acá en la parte de Elliot:
http://www.puertofinanzas.com/articles/ ... -el-merval
Ya estamos hablando de una corrección mayor, de grado de onda mayor.
Quiero distinguir esto porque hasta ahora lo que veo es una corrección menor, posiblemente la subonda 4 de la Onda 3 mayor…. En cambio la corrección de mayor grado seria considerando que la Onda 3 de mayor grado término, y entramos en la onda 4…. Esta es la que nos llevaría hasta los 6.500
Yo no veo por el momento, un corrección mayor si no rompemos los 7.900 con volumen y el RSI perdiendo los 40 puntos, las divergencias ya fueron ejecutadas y se podrían dar por cerradas si entramos en una corrección continua.
No estoy ni alcista ni bajista, solo digo lo que veo, no quiero ser optimista, aunque lo soy de fondo, pero tampoco quiero ser catastrófico como algunos, mi fundamento esta solo en lo técnico, pero lo que si veo que esta franela de noticias, de alguna manera fuerza al merval a entrar en una especie de corrección continua, que si, que no, que si, que no y así hasta diciembre… salvo que nos peguen un palazo y ahí si veremos los 7.000-6.500.
La corrección continua es justamente lo que esta pasando, un histeriqueo sin definición, voyando dentro de un canal casi horizontal. Es verdad que estamos caminando sobre la cuerda floja en estos momentos, pero así es justamente este tipo de corrección, sigue sostenida con todos los indicadores en contra, pero respetando % de retrocesos, conteos y canales. Yo me baso en mas de un tipo de análisis, no solo en indicadores, eso puede ser engañoso aunque útil en el corto plazo.
Cautela ante todo... Continuara
el tata escribió: posiblemente DENIAL...
Puede fallar...
el tata escribió:Para que estén atentos... la resistencia del merval (la franja roja que marqué en el post de ayer) está localizada entre 8400 y 8600... por arriba de eso empezaría a mejorar el panorama.
Mi opinión... ya la conocen
el tata escribió:Para que estén atentos... la resistencia del merval (la franja roja que marqué en el post de ayer) está localizada entre 8400 y 8600... por arriba de eso empezaría a mejorar el panorama.
Mi opinión... ya la conocen
roberto-z escribió:una pregunta... en que parte estamos ?
anakin escribió:
ajajaj esperaa que haga el pullback