Página 4659 de 18366

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 9:10 pm
por mariaelena
DiegoYSalir escribió:excelente recomendacion!!!

Gracias gstnbrtl , Eduardo69 , Evilsito y DiegoYSalir por sus opiniones

En cuanto a lo del rulo, que gentil y pacientemente me explicaron, lo hice con el AY24 al principio pero como opero con el Frances tuve que esperar 48 hs para las acreditaciones...igual me sirvió y capturé unas monedas

Para la operatoria que me recomiendan ahora cuando se compran dólares en el banco hay que tenerlos 5 días y luego 2 dias para comprar un bono y 5 días de tenencia, ahí recién venderlo. Es así, no?

Saludos y gracias sus opiniones y conocimientos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 8:48 pm
por juan8883
buenas a todos! consulta a ver si que opinan. En lugar de cerrra un rulo el dia Viernes que es cuando podria recien vender, parking termina el jueves, de quedarme el finde con ese bono para vender en pesos, de dispararse el MEP y bajar el bono de Usd, se supone que ganarias mas pesos? independientemente de la caida del bono de usd... aca es apostar a la suba del mep. gracias!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 8:20 pm
por DiegoYSalir
Evilsito escribió:Tampoco vendería a estos precios.
A lo sumo, si tenés bonos y billete en la cuenta, podés aprovechar la brecha con el mep y arbitrar el bono d con el bono en pesos.
Por ej tenés 1000 ay24 y 400 usd (supongamos que esta 40usd).
Vendes los ay24 en pesos (CI) que en pesos están un 20% más aprox. Con esos pesos compras usd, vas a poder comprar 480.
Y con los 400usd que tenías compras los mismos 1000 ay24d que tenías.
Quedas con los mismos bonos y le sacas una renta de 20% aprox en el momento.

No hagas esto si supones que van a dar diferente tratamiento a quienes compraron los bonos a paridad alta.

Para hacerlo tenés que tener en cuenta el límite de 10k (depende de cuánto sea ese 20% vas a poder hacerlo con todo o no), y también que algunos brokers no te dejan comprar dólares con pesos de ventas de bonos, y tenes que transferir a tu cuenta bancaria y volver a transferir al broker.

excelente recomendacion!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 8:18 pm
por DiegoYSalir
mariaelena escribió:Buenas tardes.
Quisiera saber qué opinan acerca de lo siguiente:

Tengo una cartera de bonos dolarizados que ahora, con la caida que han sufrido, representan un 20%, el resto lo tengo en dólares billete.

De los bonos dolarizados aprox, un 40% en AA37, un 20% en bonar 28, un 10% en A2E7, un 5% entre AO20 y AY24, 20% PAR y el resto en A2E3. Todos ellos comprados de a poco desde hace 3 años como inversión para tener una renta fija. Tengo mas o menos la mitad en con Ley New York por lo que ví en las especicifcaciones de cada uno de ellos.

Es una decisión que con el diario del lunes no hubiera tomado pero bueno... el que hace cosas se equivoca. Leyendo publicaciones y sugerencias me metí y ahora a bailar.

Si bien en algún un momento parecían que habían llegado a su piso, por las conversaciones que observo y publicaciones (que no sé hasta qué punto son tendenciosas) veo que es muy probable que bajen todavia mucho más.

Mi perfil es conservador, si bien este dinero no lo necesito ahora y no dependo de él, no me gustaría quedarme quieta perdiendo capital.

No sé si vender ahora y recomprar después de las elecciones o quedarme en estas posiciones.

Escucho opiniones si es que tienen un poquito de su tiempo.

Muchas gracias

welvome
opino igual q gaston si llegaste hasta aca ahora te toca bancar los trapos como el resto de lectores y ensartados que como yo, no nos vamos nada!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 8:18 pm
por Evilsito
Tampoco vendería a estos precios.
A lo sumo, si tenés bonos y billete en la cuenta, podés aprovechar la brecha con el mep y arbitrar el bono d con el bono en pesos.
Por ej tenés 1000 ay24 y 400 usd (supongamos que esta 40usd).
Vendes los ay24 en pesos (CI) que en pesos están un 20% más aprox. Con esos pesos compras usd, vas a poder comprar 480.
Y con los 400usd que tenías compras los mismos 1000 ay24d que tenías.
Quedas con los mismos bonos y le sacas una renta de 20% aprox en el momento.

No hagas esto si supones que van a dar diferente tratamiento a quienes compraron los bonos a paridad alta.

Para hacerlo tenés que tener en cuenta el límite de 10k (depende de cuánto sea ese 20% vas a poder hacerlo con todo o no), y también que algunos brokers no te dejan comprar dólares con pesos de ventas de bonos, y tenes que transferir a tu cuenta bancaria y volver a transferir al broker.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 8:17 pm
por Eduardo69
mariaelena escribió:Buenas tardes.
Quisiera saber qué opinan acerca de lo siguiente:

Tengo una cartera de bonos dolarizados que ahora, con la caida que han tenido, representan un 20%, el resto lo tengo en dólares billete.

De los bonos dolarizados aprox, un 40% en AA37, un 20% en bonar 28, un 10% en A2E7, un 5% entre AO20 y AY24, 20% PAR y el resto en A2E3. Todos ellos comprados de a poco desde hace 3 años como inversión para tener una renta fija. Tengo mas o menos la mitad en con Ley New York por lo que ví en las especicifcaciones de cada uno de ellos.

Es una decisión que con el diario del lunes no hubiera tomado pero bueno... el que hace cosas se equivoca. Leyendo publicaciones y sugerencias me metí y ahora a bailar.

Si bien en algún un momento parecían que habían llegado a su piso, por las conversaciones que observo y publicaciones (que no sé hasta qué punto son tendenciosas) veo que es muy probable que bajen todavia mucho más.

Mi perfil es conservador, si bien este dinero no lo necesito ahora y no dependo de él, no me gustaría quedarme quieta perdiendo capital.

No sé si vender ahora y recomprar después de las elecciones o quedarme en estas posiciones.

Escucho opiniones si es que tienen un poquito de su tiempo.

Muchas gracias

Si no lo necesita, yo no malvendería ahora, en uno o dos años se recuperará bastante, o si llega al balotage tal vez haga una pequeña suba....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 7:46 pm
por gstnbrtl
mariaelena escribió:Buenas tardes.
Quisiera saber qué opinan acerca de lo siguiente:

Tengo una cartera de bonos dolarizados que ahora, con la caida que han sufrido, representan un 20%, el resto lo tengo en dólares billete.

De los bonos dolarizados aprox, un 40% en AA37, un 20% en bonar 28, un 10% en A2E7, un 5% entre AO20 y AY24, 20% PAR y el resto en A2E3. Todos ellos comprados de a poco desde hace 3 años como inversión para tener una renta fija. Tengo mas o menos la mitad en con Ley New York por lo que ví en las especicifcaciones de cada uno de ellos.

Es una decisión que con el diario del lunes no hubiera tomado pero bueno... el que hace cosas se equivoca. Leyendo publicaciones y sugerencias me metí y ahora a bailar.

Si bien en algún un momento parecían que habían llegado a su piso, por las conversaciones que observo y publicaciones (que no sé hasta qué punto son tendenciosas) veo que es muy probable que bajen todavia mucho más.

Mi perfil es conservador, si bien este dinero no lo necesito ahora y no dependo de él, no me gustaría quedarme quieta perdiendo capital.

No sé si vender ahora y recomprar después de las elecciones o quedarme en estas posiciones.

Escucho opiniones si es que tienen un poquito de su tiempo.

Muchas gracias

No vendas nada, ya te queda muy poco por perder!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 7:22 pm
por mariaelena
alfil escribió:con esa quita no logran el action class
a no ser que respeten no hacer quita a los que compraron ese bono antes del 31/7 que lo pagaron a 90 o mas
, con esa quita y reperfilamiento deberian hacerlo patoterilmente y necesitas a los inversores para desarrollarte a los 5" de cerrar el tema deuda, si declaars unilateralmente defaul te pegas un tiro en el pie..
yo respetaria los nominales , sino no logran el % voluntario que neecsitan para detonar el ac,
la quita la haces x via indirecta con los plazos y sacandole un par de puntos de rentas en los plazos del reperfilamiento.
esos bonos al otro dia van a valer dos pesos , flor de quita.


Buenas tardes.
Quisiera saber qué opinan acerca de lo siguiente:

Tengo una cartera de bonos dolarizados que ahora, con la caida que han sufrido, representan un 20%, el resto lo tengo en dólares billete.

De los bonos dolarizados aprox, un 40% en AA37, un 20% en bonar 28, un 10% en A2E7, un 5% entre AO20 y AY24, 20% PAR y el resto en A2E3. Todos ellos comprados de a poco desde hace 3 años como inversión para tener una renta fija. Tengo mas o menos la mitad en con Ley New York por lo que ví en las especicifcaciones de cada uno de ellos.

Es una decisión que con el diario del lunes no hubiera tomado pero bueno... el que hace cosas se equivoca. Leyendo publicaciones y sugerencias me metí y ahora a bailar.

Si bien en algún un momento parecían que habían llegado a su piso, por las conversaciones que observo y publicaciones (que no sé hasta qué punto son tendenciosas) veo que es muy probable que bajen todavia mucho más.

Mi perfil es conservador, si bien este dinero no lo necesito ahora y no dependo de él, no me gustaría quedarme quieta perdiendo capital.

No sé si vender ahora y recomprar después de las elecciones o quedarme en estas posiciones.

Escucho opiniones si es que tienen un poquito de su tiempo.

Muchas gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 7:20 pm
por mariaelena
alfil escribió:con esa quita no logran el action class
a no ser que respeten no hacer quita a los que compraron ese bono antes del 31/7 que lo pagaron a 90 o mas
, con esa quita y reperfilamiento deberian hacerlo patoterilmente y necesitas a los inversores para desarrollarte a los 5" de cerrar el tema deuda, si declaars unilateralmente defaul te pegas un tiro en el pie..
yo respetaria los nominales , sino no logran el % voluntario que neecsitan para detonar el ac,
la quita la haces x via indirecta con los plazos y sacandole un par de puntos de rentas en los plazos del reperfilamiento.
esos bonos al otro dia van a valer dos pesos , flor de quita.


Buenas tardes.
Quisiera saber qué opinan acerca de lo siguiente:

Tengo una cartera de bonos dolarizados que ahora, con la caida que han tenido, representan un 20%, el resto lo tengo en dólares billete.

De los bonos dolarizados aprox, un 40% en AA37, un 20% en bonar 28, un 10% en A2E7, un 5% entre AO20 y AY24, 20% PAR y el resto en A2E3. Todos ellos comprados de a poco desde hace 3 años como inversión para tener una renta fija. Tengo mas o menos la mitad en con Ley New York por lo que ví en las especicifcaciones de cada uno de ellos.

Es una decisión que con el diario del lunes no hubiera tomado pero bueno... el que hace cosas se equivoca. Leyendo publicaciones y sugerencias me metí y ahora a bailar.

Si bien en algún un momento parecían que habían llegado a su piso, por las conversaciones que observo y publicaciones (que no sé hasta qué punto son tendenciosas) veo que es muy probable que bajen todavia mucho más.

Mi perfil es conservador, si bien este dinero no lo necesito ahora y no dependo de él, no me gustaría quedarme quieta perdiendo capital.

No sé si vender ahora y recomprar después de las elecciones o quedarme en estas posiciones.

Escucho opiniones si es que tienen un poquito de su tiempo.

Muchas gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 6:18 pm
por gstnbrtl
alfil escribió:con esa quita no logran el action class
a no ser que respeten no hacer quita a los que compraron ese bono antes del 31/7 que lo pagaron a 90 o mas
, con esa quita y reperfilamiento deberian hacerlo patoterilmente y necesitas a los inversores para desarrollarte a los 5" de cerrar el tema deuda, si declaars unilateralmente defaul te pegas un tiro en el pie..
yo respetaria los nominales , sino no logran el % voluntario que neecsitan para detonar el ac,
la quita la haces x via indirecta con los plazos y sacandole un par de puntos de rentas en los plazos del reperfilamiento.
esos bonos al otro dia van a valer dos pesos , flor de quita.

Puse que no iba a ser mayor a 25%... Así que abarca todos los casos con quitas menores a 25 y hasta sin quita...

Re: LETES 25/10

Publicado: Lun Oct 21, 2019 5:58 pm
por alfil
zequi73 escribió:Lo que alfil dice, lo dijo los otros días, el separa lo que supone que va a tener que pagar de RF y lo coloca en un fci t+0. Es lo que se llama planificación tributaria. Muchos lo hacen con ganancias también.

Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk

efectivamente , un fci o compras dolares, etc..etc..llegado el dia de pago vas a teenr una ganancia .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 5:53 pm
por alfil
gstnbrtl escribió:La quita no va a ser mayor al 25% pero el reperfilamiento va a ser severo.

con esa quita no logran el action class
a no ser que respeten no hacer quita a los que compraron ese bono antes del 31/7 que lo pagaron a 90 o mas
, con esa quita y reperfilamiento deberian hacerlo patoterilmente y necesitas a los inversores para desarrollarte a los 5" de cerrar el tema deuda, si declaars unilateralmente defaul te pegas un tiro en el pie..
yo respetaria los nominales , sino no logran el % voluntario que neecsitan para detonar el ac,
la quita la haces x via indirecta con los plazos y sacandole un par de puntos de rentas en los plazos del reperfilamiento.
esos bonos al otro dia van a valer dos pesos , flor de quita.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 5:46 pm
por EFFE
Leandritus escribió:Hola muchachos, buen día les paso el dato por si a alguno le sirve BNA paga 3% por depósitos a plazo fijo en USD y si supera cierto monto con plazo de 180 días o más hasta 5% de TNA. Me parece muy buena tasa y está muy cerca de lo que paga un bono soberano, con un riesgo mucho menor claro esta. A parte no pagarías nada por el capital depositado solo renta financiera por lo que supere el mínimo no imponible. No veo otras opciones ya que se hace muy engorroso mandar sino afuera y te terminan violando con BBPP. Saludos!

Franchute, te va bien y el de Brito pagan más… 5% a 180 días y 6% a 365. Para un perfil conservador es una tasa muy buena... Pero estamos en Arg jaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 5:32 pm
por d34a
fogonero3 escribió:Bruta reasignación no¿ es una moneda

Si eso es cierto, no habría necesidad de reperfilar la deuda. No creo que el poder ejecutivo pueda sacar 40 mil millones de dólares de la galera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 21, 2019 5:21 pm
por gstnbrtl
Crocante2019 escribió:Muchachos, pregunta disparadora.

¿Cuál creen que sería el peor escenario para un bono como el AO20D?
Quita 50% y 5 años+?

La quita no va a ser mayor al 25% pero el reperfilamiento va a ser severo.