Desde el dólar a 200,hace unos meses...hasta las primeras medidas del próximo gobierno...no entiendo cómo alguien puede evaluar no esperar en dólares o euros lo que viene
Son gente paga tratando de convencer o idiotas nomás?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
danyf escribió: ↑ Totalmente, la infleta contenida en pasivos remunerados es monumental, si bajas la tasa el excedente en pesos se vuelca a los bienes (que por otro lado son escasos) con una oferta monetaria abundante, o al dólar o a lo que fuere, el espiral inflacionario que generas se te desmadra, peor que ahora....como dije hace un rato, en este contexto? con tres presidentes? uno dibujado, otra en las sombras y otro que es abogado que se recibió a los 43 años y oficia de ministro de economía...que puede salir mal?
![]()
danyf escribió: ↑ Que feo se va a poner esto a partir de Marzo
Pasivos Remunerados en 10,93 BILLONES
Deuda del Tesoro 13,8 BILLONES
Total de Deuda a vencer este año 24,73 BILLONES (por ahora)
Me acuerdo que hace nada, creo que fue a principios de años escribía que la deuda del BCRA + Deuda del tesoro estaba en 20 billones, aumento en 4,7 billones en nada.![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ Antes pensaba que era posible bajar la tasa, ahora creo que es imposible ya es insostenible, con un parque automotor viejo, con necesidades acumuladas durante años, en cuanto bajaste la tasa, comienzan a sacar créditos para comprar lo que antes no se puedo, y tenés una avalancha hiperinflacionaria.
Tierra arrasada escribió: ↑ Aclaracion: los bonos en dolares de la deuda argentina tienen las siguiente fecha de vencimiento:
2029, 2030, 2035, 2038, 2041, 2046
Algunos se paga el capital total al vencimiento y otros tienen amortizaciones anuales de pago de capital a partir de los proximos años.
Era solo para aclarar el comentario que hice el viernes.
Tierra arrasada escribió: ↑ Como es logico en el mercado no gusta que rescaten bonos que vencen dentro de 10/20/30 años cuando no tenes dolares para una misera importacion repuestos de autos...
Verguenza deberia darles...
El mercado se va encargar de poner las cosas en su lugar.
alzamer escribió: ↑ Cuando la tasa del BCRA baja fuerte, entonces la tasa la pone el mercado, y si es positiva no pasa lo,que decís.
Las inflaciones o hipers son siempre monetarias.
Cerraron prácticamente el grifo primario.
Hay que cerrar el secundario ( financiero , o usurero para ser exactos ) .
Y entonces no tenes expansión monetaria, y no tenes más inflación.
Es de jardin de infantes.
lehmanbrothers escribió: ↑ Antes pensaba que era posible bajar la tasa, ahora creo que es imposible ya es insostenible, con un parque automotor viejo, con necesidades acumuladas durante años, en cuanto bajaste la tasa, comienzan a sacar créditos para comprar lo que antes no se puedo, y tenés una avalancha hiperinflacionaria.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElNegro, Ezex, Fercap, Gon, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nl, notescribo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 415 invitados