Che mirá, lee, parece que Maléfica preparó el enchastre y rompió todo como es su costumbre.
Fijate que el tuerto le dejó a la tuerta superávit gemelos.
Ella a ambos los convirtió en déficit y dejó algo así como 6/7 puntos del PBI, el Gato lo bajó al 05%.
Pero ademàs dejó dólar atrasado, el cepo, y una inflación reprimida por congelamiento de tarifas como ahora.
Por otro lado el comunista de kkllof le dijo a Vivian Canosa que ellos dejaban una deuda de us 245.000 millones de dólares, lo dijo él, mirá el video.
Maléfica metió en el sistema a 3.5 de jubilados sin aportes, eso como se paga, con déficit.
Regaron la Administración Pública Nacional con miles de personas que no producen un pomo.
Jubilaron a casi un millón de inválidos que no lo eran.
Y se robaron la argentina.
Querés màs?
(Ya sé el Gato se mandó sus macanas, pero el descalabro es de los peronchos, kks., que ahora siguen haciendo lo mismo, y rompiendo todo.
Por algo las inversiones se van, se van los jóvenes del país, por los malandras que tienen el poder, que hasta cometieron del delito supremo de robarse las vacunas.
Juan Gasalla
22 de Octubre de 2015
jgasalla@infobae.com
SE ESFUMARON LAS RESERVAS
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
MÁS INFLACIÓN Y ATRASO CAMBIARIO
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la "era Cristina" es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o "blue" el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
napolitano escribió: ↑
"Fuga de divisas y fracaso": el FMI reconoció que el préstamo a Mauricio Macri tuvo muchos errores. (cronista.com)
y porque este gobierno tiene que hacerse cargo?, porque todos los argentinos tenemos que hacernos cargo?
despues vienen los graficos de dany, mostrando el titanic a punto de hundirse, pero el iceberg no po puso este gobierno
la mala praxis del FMI y del macrismo debe evaluarla la justicia.
asi fue toda la deuda externa, prestamistas seriales que te giraban dinero por una puerta y la absorvian por la otra, bajo la complicidad de gobiernos liberales (incluyo al team menem /cavallo) de turno