El Gobierno colocó deuda en dólares a una supertasa: pagó 16% anual
POR REDACCIÓN
DICIEMBRE 15, 2020 5:50 PM
El ministerio de Economía de la Nación colocó hoy en el mercado, por segunda vez en menos de 40 días, deuda en dólares. Se trata de la colocación de dos títulos que vencen en 2030 y 2035 por un total de 750 millones de dólares.
De esta manera el Gobierno Nacional busca postergar el pagó de vencimientos, prorrogando los compromisos entregando un nuevo bono a cambio. Se descarta el éxito de esta colocación teniendo en cuenta los excelentes rendimientos que muestran los nuevos títulos.
Sin embargo, esta nueva emisión genera cierto ruido entre los analistas del mercado.
-Lo primero es la tasa que convalida estos papeles, que se la ubicó en el 16% anual en dólares. Un valor exorbitante teniendo en cuenta que los países vecinos de la región tomaron en 2020 deuda por debajo del 3,5% anual.
danyf escribió: ↑ Así que se afano el prestamo del FMI?, siguen con el mismo verso?...que manga de inútiles por dios, y lo peor de todo que me hacen defender al gobierno del gato que no tengo ningún interés de hacerlo.
Ustedes logran sacar lo peor de mí, defender el primer mandato del turco Menem y al gato![]()
Yo tengo esto che, fuente MECON Y BCRA. SOBRE EL DESTINO DE LOS 44.000 MILL. DE USD QUE SE SOLICITARON AL FMI A UNA TASA DEL 4%, SE ROLEO DEUDA AL 7/8% CONTRAÍDA A NO SABES POR QUIEN?![]()
Información pública sobre el destino de los fondos FMI, fuente MECON-BCRA.jpg