Página 464 de 6824

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:33 pm
por udA
pipioeste22 escribió:Fangote de guita

:mrgreen:

Un poco más de seís palitos verdes... Y así queremos ser mercado emergente? El Mercado central de verduras mueve más guita!! Que vergüenza!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:20 pm
por Benicefalo
pipioeste22 escribió:Fangote de guita

:lol: :lol: :lol:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:18 pm
por pipioeste22
Benicefalo escribió:Nadie va a decir nada de que con 300 millones de pesos el merval está 3,5% arriba?
Mañana clava un -3?

Fangote de guita

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:13 pm
por Benicefalo
Nadie va a decir nada de que con 300 millones de pesos el merval está 3,5% arriba?
Mañana clava un -3?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:09 pm
por Einlazer84
Team leader escribió:Hay que entrarle a SEMI , presentó un gran balance y parece que paga nuevamente unos dividendos !!

Los Semino siempre inventan catastrofes inundaciones, incendios para bajar ganancias.

Si SEMI dió ganancias yo creo que ya esta llamando el contador de SEMI a MARVEL Studios para que le digan a Thanos (El villano de los vengadores) que active la gema de la realidad y haga un espejismo gigante de un incendio en la fabrica de SEMI así bajan ganancias. :golpe:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:05 pm
por udA
DavidBowman escribió:Sobre la discusión de la presión tributaria:

Primero tengan en cuenta que en los comparativos entre muchos países a veces es difícil homogeneizar por completo el criterio de medición, se pueden estar midiendo diferentes cosas. La Argentina debe ser uno de los países con mayor cantidad de impuestos del mundo, se les puede escapar alguno. Además hay cargas "cuasi-fiscales", cosas que no son estrictamente un impuesto pero que tienen finalidad recaudatoria y que a efectos prácticos funcionan igual, pero que no necesariamente entran en la base de medición.

Segundo, una cosa es la carga impositiva a nivel general y la carga impositiva efectiva para un ciudadano o empresa, porque en el primer caso disminuye por efecto de evasión. Si la recaudación de impuestos es del 30% de PBI pero la mitad evaden, la carga impositiva sobre la mitad cumplidora es mayor.

La carga impositiva en nuestro país, además, es muy poco uniforme, hay mucha dispersión.

Hay estudios (serios) que estiman que la carga impositiva argentina ronda el 50%. Un asalariado de clase media desde el costo empresa que incurre su empleador, sacándole aportes patronales, aportes del asalariado, 4ta categoría, el IVA que paga sobre casi todo lo que consume, rentas y abl, patentes, impuestos específicos que graban adicionalmente parte de sus consumos (combustibles, cigarrillos, bebidas, tasas raras que le meten en la factura de servicios públicos), algo que pague de bienes personales, ya cuanto perdió? Ni le sumo que indirectamente en los precios carga con toda la cadena de IIBB y todo otro impuesto que lógicamente las empresas cargan como costo...

:respeto: :respeto:

Así da gusto leer! Muy claro y contundente, y obvio que se puede seguir profundizando y hay toda una vida que contar, pero en pocas lineas casi todos diría yo pueden entender con este mensaje un poco como afecta el sistema tributario argentino.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 2:00 pm
por DavidBowman
Sobre la discusión de la presión tributaria:

Primero tengan en cuenta que en los comparativos entre muchos países a veces es difícil homogeneizar por completo el criterio de medición, se pueden estar midiendo diferentes cosas. La Argentina debe ser uno de los países con mayor cantidad de impuestos del mundo, se les puede escapar alguno. Además hay cargas "cuasi-fiscales", cosas que no son estrictamente un impuesto pero que tienen finalidad recaudatoria y que a efectos prácticos funcionan igual, pero que no necesariamente entran en la base de medición.

Segundo, una cosa es la carga impositiva a nivel general y la carga impositiva efectiva para un ciudadano o empresa, porque en el primer caso disminuye por efecto de evasión. Si la recaudación de impuestos es del 30% de PBI pero la mitad evaden, la carga impositiva sobre la mitad cumplidora es mayor.

La carga impositiva en nuestro país, además, es muy poco uniforme, hay mucha dispersión.

Hay estudios (serios) que estiman que la carga impositiva argentina ronda el 50%. Un asalariado de clase media desde el costo empresa que incurre su empleador, sacándole aportes patronales, aportes del asalariado, 4ta categoría, el IVA que paga sobre casi todo lo que consume, rentas y abl, patentes, impuestos específicos que graban adicionalmente parte de sus consumos (combustibles, cigarrillos, bebidas, tasas raras que le meten en la factura de servicios públicos), algo que pague de bienes personales, ya cuanto perdió? Ni le sumo que indirectamente en los precios carga con toda la cadena de IIBB y todo otro impuesto que lógicamente las empresas cargan como costo...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 1:20 pm
por Team leader
sebas027 escribió:Que me dicen del Mervalinnn?? eh? jaja :arriba: :cool: guarda!!!

Hay que entrarle a SEMI , presentó un gran balance y parece que paga nuevamente unos dividendos !!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 12:37 pm
por sebas027
udA escribió:Y si te digo que dolarizar la economía no hace acabar la inflación?

Igualmente existen muchas razones por las cuales es imposible dolarizar la economía, pero para hacer una idea simple, dolarizando la economía no se podría pagar la deuda con el fondo por ejemplo, puesto que la deuda en si misma supera a las reservas netas, y aparte, no hay reservas netas para poder dolarizar la economía siquiera sin tener una sola deuda.

Si uno mide las reservas netas y mide la base monetaria en pesos, la devaluación que debería hacerse antes de dolarizar sería de por lo menos un 500% al día de hoy.

Eso se traduce en que pasaríamos a tener sueldos en dólares a países como Venezuela por ejemplo.

Las empresas colapsarían, porque sería imposible importar nada, y nadie podría asumir los costos reales en dólares.

Por otro lado, habría que cambiar la constitución nacional para poder hacerlo, y ante un proyecto así, antes de poder hacerlo, la gente iría en masa a pasarse a dólares, y la espiral inflacionaria sería atroz.

En Argentina no se puede aplicar un modelo como el de Ecuador, por el tamaño de nuestra economía, por nuestra cultura, y por tantas cosas más, como el gasto público, y demás.


Excelente respuesta para los delirantes que hablan de dolarizar así tan ligeramente. (Mis respetos hacia vos Einlazer, que mas allá de eso que sostenes me pareces un tipo de lo más capaz.. y encima me haces cagar de risa jajaja en el buen sentido).

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 12:29 pm
por sebas027
Que me dicen del Mervalinnn?? eh? jaja :arriba: :cool: guarda!!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 11:02 am
por Pascua
danyf escribió:Del foro de actualidad y política luli...seguí sufriendo :lol:



https://www.periodicotribuna.com.ar/222 ... libre.html

3 años y medio de gobierno y todavia las organizaciones sociales les cobran una parte a los beneficiarios? Espero que cuando asuma Macri se termine con eso. O con el Periodico Tribuna. O con los planes. O con algo que no sean puestos de trabajo que es lo unico que han probado poder exterminar.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié May 08, 2019 9:20 am
por Einlazer84
udA escribió:Y si te digo que dolarizar la economía no hace acabar la inflación?

Igualmente existen muchas razones por las cuales es imposible dolarizar la economía, pero para hacer una idea simple, dolarizando la economía no se podría pagar la deuda con el fondo por ejemplo, puesto que la deuda en si misma supera a las reservas netas, y aparte, no hay reservas netas para poder dolarizar la economía siquiera sin tener una sola deuda.

Si uno mide las reservas netas y mide la base monetaria en pesos, la devaluación que debería hacerse antes de dolarizar sería de por lo menos un 500% al día de hoy.

Eso se traduce en que pasaríamos a tener sueldos en dólares a países como Venezuela por ejemplo.

Las empresas colapsarían, porque sería imposible importar nada, y nadie podría asumir los costos reales en dólares.

Por otro lado, habría que cambiar la constitución nacional para poder hacerlo, y ante un proyecto así, antes de poder hacerlo, la gente iría en masa a pasarse a dólares, y la espiral inflacionaria sería atroz.

En Argentina no se puede aplicar un modelo como el de Ecuador, por el tamaño de nuestra economía, por nuestra cultura, y por tantas cosas más, como el gasto público, y demás.

Totalmente y no se si todavía devaluar mas.

Por eso el Doble discurso del Gobierno y porque el país se esta mega endeudando para mantener un dolar artificialmente regalado.

El mismo Gobierno dijo una vez cuando le preguntaron de Dolarizar la economía que eso es inviable porque por lo menos hay que devaluar un 200%.

Pero el mismo Gobierno te dice que el Dolar vale $40 y queman al país y lo endeudan para mantenerlo así.

En que quedamos entonces??????????????????????????????????????? y por eso las transacciones importantes como la compra de inmuebles o medicamentos caros se hacen todas en Dolares, porque todos sabemos que el peso vale por lo menos 5 veces menos de lo que dicen.

Y por otro lado es un horror tremendo porque si me decis somos un país netamente industrial como Alemania que vivimos de la industria necesitamos constantemente importar maquinarias, repuestos caros, insumos industriales que se mide todo en Dolares y como somos industriales tenemos que importar mucho entonces Puede justificarse un Dolar regalado.

Pero nosotros somos un país Exportador a nosotros nos conviene un Dolar alto y caro para que las Exportaciones sean competitivas y rentables y no necesites endeudar al país, por eso nosotros como país nos pegamos un tiro en el pie por un lado queremos tener un país EXPORTADOR pero con un Dolar regalado..................................

Y no me vengan con esa historia que si Sube fuerte el Dolar la gente se funde.................. que en parte es Cierto pero no por la suba del Dolar............. sino por los impuestos enormes que hay en este país donde termina eso en el precio del consumidor final.............. esa es la principal causa de porque en el resto del mundo se vive con salarios menores en USD al mes que en Argentina.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar May 07, 2019 9:57 pm
por danyf
Del foro de actualidad y política luli...seguí sufriendo :lol:
paisano escribió:Se chimenta:

En los últimos días, se dio la discusión más absurda que alguien pueda imaginar. Arrancó luego de que el dirigente Juan Grabois –de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) e impulsor de la candidatura de Cristina Kirchner– acusara en Twitter a la empresa Mercado Libre de "contrabando, evasión, especulación financiera, abuso al consumidor y competencia desleal".

"Su 'éxito' es la destrucción de miles de puestos de trabajo. Macri los hizo multimillonarios a costa tuya", aseguró.

Los repudios no tardaron en llegar. Empezó el propio Marcos Galperin, fundador, CEO y alma mater de Mercado Libre, aunque de manera indirecta y sin mencionar a Grabois: "Lástima que sea trágico, debería ser simplemente cómico", tuiteó. Antes, el empresario Gustavo Grobocopatel y economistas como Miguel Ángel Boggiano e Iván Carrino también habían cruzado al dirigente kirchnerista en esa red social.

Lo que nunca nadie terminó de entender es el origen de la bronca de Grabois. Tribuna de Periodistas lo devela en exclusiva: el problema con Mercado Libre es que a partir de junio Mercado Pago estará habilitada para pagar los planes de ANSES, lo cual termina de una vez y por todas con el clientelismo, el “secuestro” de tarjetas y la extorsión.

Es que Mercado Pago será la primera billetera digital a través de la que ANSeS podrá depositar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y asignaciones familiares.

El organismo previsional y la plataforma de pagos están armando una prueba piloto que arrancará en junio, con 300 beneficiarios que actualmente cobran a través de Correo Argentino y PIM.

https://www.periodicotribuna.com.ar/222 ... libre.html

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar May 07, 2019 9:53 pm
por danyf
Pascua escribió:No importa eso, seremos millones los que suframos, lo importante es que uds. demostraron que el nivel de presion impositiva es bajo. Yo sugiero que PARECE ALTO porque algunos sectores de clase media urbana se comen todo el peso y otro sector, rentista, holgazan y parasitario (desde aluar hasta galperin pasando por ratazzi) tiene mil exenciones y no pocos subsidios. Eso es lo que hay que discutir.

Presentación1.png
Presentación1.png (233.39 KiB) Visto 1858 veces

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar May 07, 2019 9:25 pm
por marketmakerBA
IAR por aurtubey

día 2: dentro de la zona operativa de ayer (dia1). Los papeles principales respetaron las resistencias y se mantuvieron sobre los soportes.

https://es.tradingview.com/chart/IAR/rUBrw1rd/