Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Oct 17, 2019 3:19 pm
peoresnada escribió:Hola . La semana pasada participe de una charla que dio en un broker Emmanuel Alvarez Agis, fui pensando que iba a hablar de política y no fue así, hablo con profundidad de la situación que el próximo presidente va a recibir sea el actual o Alberto, la idea que planteó es de reperfilar, esa es la idea que el propone si ministro de economía o es el consejo que el da, fueron 2 horas largas con muchos gráficos y explicaciones técnicas, la ve muy muy difícil con un alto porcentaje de que no se pueda encaminar la economía por los ajustes que hay que hacer, algo importante que dijo es que según su opinion primero hay que resolver el tema Lecap como mas urgente y luego ver la deuda Letes y bonos ( esto se va a reperfilar sin quita) y luego se va a negociar con el FMI con esto cerrado. El Fmi va a pedir todas las reformas habidas y por haber, se va a corregir todas las variables que generan déficit de a poco para que sean viables, ejemplo fórmula de aumento de jubilaciones. Con los gremios se va a negociar por sector, no con todos al mismo tiempo, la idea es copiar lo que hizo Neuquén con los petroleros. Si todo sale bien argentina en tres años puede crecer un 1% y no haber entrado en default. La verdad que fue una buena charla sin profundizar tanto en política. Espero haber sumado algo al grupo. Saludos
Yo creo que van a aprobar la ley Lacunza después del 28/10 para re negociar bono por bono, tratando de no gatillar las cláusulas que hagan caer los acuerdos 2005 y 2010. Tendrán que aceptar las nuevas condiciones del FMI e iremos a una extensión del programa con 10 años de plazo para empezar a pagar. Se evitará la palabra "default" por todos los medios y se emitirán muchos pesos a partir del 10/12 por 6 meses y con cierto "acuerdo" de precios y salarios. Posible desdoblamiento cambiario o, en su defecto, cepo completo para todos menos importadores, lo que potencie menos la inflación. Si así fuera, habría que ver como quedan bonos como AO20 y AY24 en 2020. Así año tras año, persiguiendo como objetivo volver a los mercados voluntarios lo antes posible.