Página 4616 de 18365

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 3:23 pm
por guilleg
Evilsito escribió:DICAD un 10% desde ayer
ermozo

Por que sera que aun descontado el cupon de diciembre, si lo pagan, vale un 10% mas que el Para o el Aa37. Por que sera que en el comunicado de Hacienda estaba afuera de un reperfilamiento.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 2:58 pm
por kelui
moderado escribió:Buenas tares, una consulta. Si compro ay24 en pesos el cupón me lo paga en dolares? Como ven entrar en este bono para cobrar el cupon y salir?

con que finalidad? cuál es la idea de cobrar el cupón y salir?

el valor del cupón está implícito en el precio del bono, si un título vale 100 y te paga 8 de cupón, inmediatamente después del corte vale 92.

ahora, si vos crees que va a recuperar el cupón en 24/48hs es otro tema, se llama expectativa y eso corre por tu cuenta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 2:53 pm
por moderado
Buenas tares, una consulta. Si compro ay24 en pesos el cupón me lo paga en dolares? Como ven entrar en este bono para cobrar el cupon y salir?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 2:51 pm
por DavidBowman
Cerrito escribió:El AF20 paga en pesos o dolares? Una pagina q reviso dice dolares. Pero por las dudas consulto xD.


No se si te contestaron esto, AF20 es un bono dual, aunque en estos momentos a efectos prácticos ya funciona como dollar linked. Paga "dolares pesificados", vas a cobrar el equivalente en pesos, calculado al tipo de cambio oficial obviamente. Como existe el cepo, no vas a poder comprar dólares con esos pesos, al menos no al oficial. Es un bono complejo y que acumula más incertidumbres, si vas a cobrar o te reperfilan, a qué tipo de cambio vas a cobrar, qué vas a poder hacer con lo que cobres, etc. Y con poca liquidez. Por eso la TIR sideral.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 2:20 pm
por zequi73
Inkosi escribió:Recorte y capitalizacion de lo que quedó o capitalizacón del recorte y cobrar una parte de la renta, similar a como era los DICx al momento de emisión? :116:

Quita de K, recorte de intereses y capitalizacion de los primeros 2 o 3 años de intereses, estilo discount, y lo mas probable es que tenga amortizacion parcial, con esto ultimo eliminas la espada de damocles de los vencimientos que te ponen contra la pared.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 2:20 pm
por Evilsito
DICAD un 10% desde ayer
ermozo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 2:12 pm
por Inkosi
negroel29 escribió:Escalonamientos para el pago de los intereses o el capital total?

Por lo que entendí por escalonamiento se refería a correr a amortización.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 1:34 pm
por negroel29
Inkosi escribió:Buenos dias gente... comento para ver si alguien escucho algo similar.
Ayer hablando con alguien de banca privada del chantander me comento que se rumoreaba fuerte un reperfilamiento sin quita pero con seruchada de intereses a las rentas y alargamiento de plazos.
El serucho sería para no pagar rentas mayores al 4%, principalmente en los que tienen renta alta como DICA, y serian fuertemente perjudicados los ley nacional contra los ley extranjera que tienen CAC.
En cuanto a plazos, me comentaba que hablaban de escalonamientos de 5,10,15 y 20 años para los más largos como el AC17...
:114: :114:

Escalonamientos para el pago de los intereses o el capital total?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 1:12 pm
por paisano
fogonero3 escribió:Vamos rumbeando?....
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.

https://www.pagina12.com.ar/228301-para ... 1572471396

Es el mismo que hace unos meses salió con el tema de que no habia que dejar de pagar la deuda, solo era necesario reperfilar y a partir de ahi hubo cataratas de opiniones sobre el tema.

https://www.informadorpublico.com/econo ... e-la-deuda

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:50 pm
por Inkosi
fogonero3 escribió:Vamos rumbeando?....
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.

https://www.pagina12.com.ar/228301-para ... 1572471396

Donde firmo? :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:43 pm
por fogonero3
Vamos rumbeando?....
Especialista en reestructuración de deuda y default, estrecho colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, Guzmán cuenta algunas de las recomendaciones que le planteó al equipo de Alberto Fernández.

https://www.pagina12.com.ar/228301-para ... 1572471396

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:34 pm
por Inkosi
zequi73 escribió:Hay algun grado de consenso acerca de esto, la clave que todos miran es bajar la carga para los proximos años. Los ejercicios lo hacen con recorte de tasas hasta 50%, quizas capitalizar dos años los intereses y estirar plazos 5-10 años. Otros dicen que el FMI en una renogociación siempre pide quita de capital, simbólicamente sería de un 20%.
La clave es hacer simulaciones y ver la TIR resultante y cual podría ser la baja o suba del Px en el escenario.
Pero con tantas variables por definir son ejercicios teóricos pero que te dan una idea de como hoy pricea el mercado la reestructuración.

Recorte y capitalizacion de lo que quedó o capitalizacón del recorte y cobrar una parte de la renta, similar a como era los DICx al momento de emisión? :116:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:31 pm
por Inkosi
Talos00 escribió:Pienso igual, y agregaría que no solo no es lo mismo ley NY que ley ARG, sino que hay bonos de los canjes 2005 y 2010, y todavía está el riesgo de la cláusula que si cae uno de esos, cae toda la renegociación alcanzada. Muy complejo todo.
Creo que este el principal motivo por el cual esta vez deberán ser negociados bono por bono.

La clausula incluye a los ley nacional o sólo los ley extranjera? Si por cambio de clausulas compulsivo de los DICA por ejemplo, afuera los declaran defaulteados, puede caer toda la deuda renegociada?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:03 pm
por zequi73
Inkosi escribió:Buenos dias gente... comento para ver si alguien escucho algo similar.
Ayer hablando con alguien de banca privada del chantander me comento que se rumoreaba fuerte un reperfilamiento sin quita pero con seruchada de intereses a las rentas y alargamiento de plazos.
El serucho sería para no pagar rentas mayores al 4%, principalmente en los que tienen renta alta como DICA, y serian fuertemente perjudicados los ley nacional contra los ley extranjera que tienen CAC.
En cuanto a plazos, me comentaba que hablaban de escalonamientos de 5,10,15 y 20 años para los más largos como el AC17...
:114: :114:

Hay algun grado de consenso acerca de esto, la clave que todos miran es bajar la carga para los proximos años. Los ejercicios lo hacen con recorte de tasas hasta 50%, quizas capitalizar dos años los intereses y estirar plazos 5-10 años. Otros dicen que el FMI en una renogociación siempre pide quita de capital, simbólicamente sería de un 20%.
La clave es hacer simulaciones y ver la TIR resultante y cual podría ser la baja o suba del Px en el escenario.
Pero con tantas variables por definir son ejercicios teóricos pero que te dan una idea de como hoy pricea el mercado la reestructuración.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Oct 31, 2019 12:02 pm
por Talos00
ralliv escribió:Eso se decia (step up) para los ley NY que justamente tienen CAC. Si la mayoria requerida lo aprueba se hace y no pareceria haber riesgos de juicios. Los de aca, salvo que directamente los defolteen, primero tienen que hacer una ley para que tengan CAC y despues hacer el step up. Aun asi hay cambio de condiciones ( por meterle una CAC) y va a haber juicios. Los de aca que devuelven capital van a canje (AY24 y AO20) voluntario/compulsivo y/o pagos con pesos al tipo de cambio oficial. Todo eso por supuesto si no se quiere defoltear. Para mi van por ahi.
Quieren evitar juicios me parece

Pienso igual, y agregaría que no solo no es lo mismo ley NY que ley ARG, sino que hay bonos de los canjes 2005 y 2010, y todavía está el riesgo de la cláusula que si cae uno de esos, cae toda la renegociación alcanzada. Muy complejo todo.
Creo que este el principal motivo por el cual esta vez deberán ser negociados bono por bono.