Mensajepor blackbird » Lun Sep 15, 2025 11:14 pm
¡Cacerolazo! Estalló la bronca contra Javier Milei en cada rincón del país
El país vivió luego del discurso una nueva jornada de furia ciudadana, con cacerolas resonando desde el Obelisco hasta los barrios más alejados de las provincias. En Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza e incluso en ciudades más chicas, miles de personas salieron a las calles o se asomaron a los balcones con cucharas y ollas en mano para hacerle saber al prescindente Javier Milei que el ajuste ya no se aguanta más.
El ruido metálico se convirtió en un grito unánime contra las políticas que, según los manifestantes, solo traen más hambre, despidos y desesperación. “No se puede más, nos están matando de a poco”, gritaban en Plaza de Mayo, donde las cacerolas parecían tambores de guerra. El fantasma de la crisis del 2001 sobrevoló la noche, con la misma bronca, la misma impotencia y las mismas calles llenas de familias cansadas.
-----------------------------------------------------------------------
ECONOMÍA
ECONOMÍA NACIONAL
Presupuesto 2026. Ridículo: Milei celebró sus “éxitos” y prometió más ajuste, mientras sonaban cacerolazos
“Lo peor ya pasó” fue una de las frases menos creíbles pronunciadas por el presidente en un discurso vacío de certezas. Sin decir datos de inflación, intentó convencer al capital financiero sobre el rumbo económico. Para las mayorías sociales no hubo respuesta, los cacerolazos convocados expresan el malestar social en aumento.
Un Milei “sosegado” confirmó que buscará profundizar el rumbo de ajuste fiscal exigido por el FMI. El presupuesto es la hoja de ruta donde se trazan las prioridades económicas del gobierno: es la ley de leyes, la que indica qué se prioriza, qué se ajusta y a qué se destina cada peso. Pero el discurso de Milei estuvo vacío de certezas y lleno de súplicas, como a los gobernadores para que le den su apoyo en la aprobación del Presupuesto.
Volvió a hablar de “éxitos” al referirse a la baja de la inflación, algo que sucedió a costa de una fuerte recesión y después de haberla disparado al 25 % en su primer mes de gestión. Es como celebrar haber apagado el incendio que vos mismo encendiste. De la baja de la pobreza, pero el constante endeudamiento de los hogares para llegar a fin de mes o el pluriempleo lo que confirman es la existencia de trabajadores pobres. Los resultados del 7 de septiembre mostraron un fuerte rechazo a las políticas de ajuste del gobierno, incluso en sectores que lo habían apoyado en 2023.
El presidente sostuvo que el Presupuesto incluye subas por encima de la inflación 2026 (un dato desconocido por el momento) para jubilados, para salud, educación y para las personas con discapacidad que reciben una pensión. Pero se trata de una gran estafa sobre sectores que son brutalmente ajustados por las politicas de el equilibrio fiscal. Es una estafa porque ante las dudas sobre la sostenibilidad de este plan económico, de atraso cambiario y sin acumulación de reservas, lo que se refuerza son las expectativas de devaluación.
No es la primera vez que Milei dice que “lo peor ya pasó”, demostrando su alejada percepción de la realidad
---------------------------------------------------
Mientras el presidente Javier Milei presentaba el Presupuesto 2026 en cadena nacional, miles de personas realizaron cacerolazos y ruidazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Los manifestantes expresan su rechazo a los recortes en educación, salud y a los vetos presidenciales sobre leyes aprobadas en el Congreso.
Cacerolazos en la Ciudad durante cadena nacional de Javier Milei
Miles realizaron cacerolazos y ruidazos en la Ciudad mientras Javier Milei presentaba el Presupuesto 2026, rechazando los recortes en educación y salud.