d34a escribió:Ojo que entre 8 de abril y el 7 de mayo vencieron muchos miles de millones de dólares de pago de deuda entre renta y amortizaciones:
8 de abril: 4,00% de renta de AO20
18 de abril: 3,81% de renta de AA37
18 de abril: 2,88% de renta de AA25
22 de abril: 3,13% de renta y 100% de amortización de AA19
22 de abril: 3,44% de renta de AA21
22 de abril: 3,75% de renta de AA26
22 de abril: 3,81% de renta de AA46
7 de mayo: 4,38% de renta y 16,66% de amortización de AY24
Y si... es un goteo permanente y eterno.
Cuando no es romper el chanchito para pagar deuda, es por la fuga por la incertidumbre, sino por déficit comercial por atraso cambiario para parar la inflación, sino por deficit fiscal. Y en varios casos la conjunción de algunos o todos.
El tema es que las reservas en este país siempre, salvo cuando tuvimos el tipo de cambio real alto, la soja por las nubes y en default, después siempre van para abajo indefectiblemente. Sólo la hacemos subir con deuda, ya sea de privados o de última con el FMI. O sino forzan un cepo para que sólo bajen más despacio. Capitales para economía real, casi nada.
Pero la raíz del problema es que el país ya hace muchos años que perdió la credibilidad, gobierne quien gobierne (algunos peor que otros por supuesto). Y sobre todo en los últimos 20 años. Le dieron un poco de confianza (y mucha plata) en el 2016 a MM y se encargaron de dilapidarla. Por eso la crisis que ya lleva un año. Afuera no creen más en ningún político de acá, igual que nosotros. La única soga que queda ahora es la que trompeta le tiró a MM. Cuando finalmente también se corte, fuimos. Y la Argentina con el nivel de gastos actual, sin financiamiento externo, y con toda la deuda que acumulamos, es un país varios escalones más abajo de los que todavía estamos.
Lamentablemente.