DiegoYSalir escribió:no encontras, fijate no es dificil, hasta vos podrias creo...
Entonces, ¿hay más planes ahora que en 2015?
“Efectivamente, a partir de la evidencia disponible la cantidad de destinatarios de políticas de transferencias nacionales de ingresos se incrementó entre 2015 y 2018 si se consideran todas las prestaciones que involucran transferencias monetarias”, destacó a Chequeado Sebastián Waisgrais, especialista en Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas de Unicef Argentina. Y, además, agregó: “En este contexto, es auspicioso el aumento de la cantidad de destinatarios de programas sociales especialmente de aquellos destinados a proteger los ingresos, en particular la AUH”.
Prece que no sabes leer, lo elimine y respondes a eso que elimine, que se te puede pedir, nada.
La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó su libro “Sinceramente” en la Feria del Libro. “El Gobierno que yo dejé con 207 mil planes sociales hoy tiene 467 mil, casi medio millón, de planes. Muchos más que los que tenía el gobierno de ‘choriplaneros’ y ‘planeros’”, aseguró. Previamente, la actual senadora por Unidad Ciudadana había puntualizado que al finalizar su mandato “había 207 mil” planes “Ellas Hacen y Argentina Trabaja”.
La cantidad de beneficiarios de estos programas sociales en 2015 eran 200.708 (“Argentina Trabaja cubría a 122.331 personas, y “Ellas Hacen” a 78.377), de acuerdo con datos oficiales que presentó en el Congreso el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña.
Estos programas fueron centralizados durante la gestión de Cambiemos en el plan “Hacemos Futuro”, que a fines de 2018 tenía 247.169 beneficiarios y un foco diferente al del programa original. Por lo tanto, entre 2015 y 2018 las personas que reciben estas transferencias económicas crecieron en 46.461.
Pregunto, la tipa dijo
la actual senadora por Unidad Ciudadana había puntualizado que al finalizar su mandato “había 207 mil” planes “Ellas Hacen y Argentina Trabaja”.
Estos programas fueron centralizados durante la gestión de Cambiemos en el plan “Hacemos Futuro”, que a fines de 2018 tenía 247.169 beneficiarios y un foco diferente al del programa original. Por lo tanto, entre 2015 y 2018 las personas que reciben estas transferencias económicas crecieron en 46.461.
46461/200708 (número que da chequeado) = + 23% es distinto del + 100% que dijo ella, no estoy diciendo que no aumentaron, estoy diciendo que ella agrando la cosa.
Si no entendes eso, yo más no puedo hacer por vos.