ksoze1541 escribió: ↑
Javi: la regulación que usted menciona, equivale a una corrección del 98,2%. Luce demasiado. Sobre todo en un contexto hiperdevaluatorio; los 1.133.000 del Merval hoy, posiblemente equivalen a la mitad, o menos, según valor histórico. De todas maneras, puede usted tener razón.
Lógicamente, los ciclos del mercado son siempre los mismos; pero yo creo que no hubo suba del Merval, sólo una lateralización correlatada por la pérdida de valor de la moneda.
Un saludo.
Tenga muy buenos Dias estimado Sr ksoze1541 es un placer mis saludos

estimado usted seguramente este en lo cierto en cuanto a un razonamiento AT y AF y ahi es donde el Sr Mercado hace Magia de lo contrario mis aciertos serian nulos porque no soy hombre de Mercado simplemente estoy de paso ,, usted expreso 2 puntos 1 )""CICLOS"" 2) """"Y yo creo que no hubo suba del Merval, sólo una lateralización correlatada por la pérdida de valor de la moneda."""
1) segun el Sr Mercado los ciclos son uno de los factores que utiliza para regular y los ciclos son TIEMPOS logicamente no son sucesos imprevisto que es otro factor pero que cuando se complementan no hay ni AT NI AF que se pueda interpretar ya que son futuros y los historicos son pasados por eso no alcanzan las herramientas de los inversores como el AT Y AF y ni hablar cuando el Sr Mercado sufre un "" suceso imprevisto"" ...este factor nadie puede interpretarlo ni el momento y como y cuando actura ya que escapa al mundo del Sr Mercado y de los seres humanos ,,,
2) hoy segun lo historico el Sr Merval ""si subio ""y le dejo el grafico de cuanto puedo estar equivocado pero no alejado de la realidad ,,, y porque es importante saber si subio o no ...mas allla por la pérdida de valor de la moneda ,, porque el Sr Mercado me enseño que a la hora de invertir uno debe saber donde esta parado si quiere hacer las cosas bien ya que el Mundo del Sr Mercado se reduce a RIESGO desde el momento que usted le entrega su dinero,,, y me dio esta tabla ,,,para que lo aplique a todo ,,acciones bonos Sr Merval ect. que divida el precio en 3 partes lo que me dara el precio BAJO --MEDIANO Y ALTO ....lo que traducido es RIESGO BAJO ---RIESGO MADIO Y --RIESGO ALTO

sip en su momento no lo entendia pero al pasar los años lo entendi claramente ,,,le simplifico algo ,,, el que un Sr Merval o accion o bono este en precio alto o alto riesgo ,,no significa que no lo pueda operar ,,,,significa que no es para principiante es de experto para arriba con conocimientos financieros obligatorios ,,y asi y todo suelen fallar porque como comente anteriormente ....las herramientas financiera no suelen alcanzar para combatir al Sr Mercado pero me dio una para operar

se llama ordeñe ...ni muy abajo ni muy arriba logicamente siempre abajo y arriba se pierde leche ...pero no pierde ..desperdicia ..pero el Sr Mercado fue claro ...donde queres aprobechar de mas o de menos estan los RIESGO hoy el Sr Merval esta en PRECIO ALTO Y ALTO RIESGO ,,esto lo confirma el maximo historico al que marco hoy el Sr FEDIO jorge ,,,habla de impulsos y retrosesos ,,,el Sr Mercado le llama REGULACION de RIESGO ..como la ganancia al tener un precio alto es alto riesgo el riesgo es en ambas direcciones pero es mas arriba que abajo ,,,ya que si comenzo el ciclo de la gran regulacion aunque sea arriba pero es abajo ,,la ganancia esta abajo ,,el problema es saber ordeñar para no quedar comprado ....

pero la ganancia es abajo....para cerrar ..el Sr Merval debe regular ,,intepreto que sera una regulacion x y de ahi laterizara arriba pero sera abajo lo que no intepreto es siseguira mas abajo de los 200.000p .....esto llevaria a los 22,087p ...y segun como esten los factores internos y externos que suelen regular seria precio alto desde los 22,087p ycuando uno cree que paso todo surge un posible sucezo imprevisto llevando a un precio medio 9,500p ...dejemos que en poco lo sepamos ....le mando un abrazo y todo lo mejor
merval1 (1).jpg
merval22087.jpg