Página 4589 de 6160

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Nov 13, 2018 12:32 pm
por cjhantonelli
DON VINCENZO escribió:Y AHORA ACÁ TIENE LA FRUTILLA DEL POSTRE CJHANTONELLI :bebe: :bebe: :bebe:
NO HAY DUDAS QUE ESTAMOS DE LIGA EN LA BANDA BOLDTÍFERA, PERO DÉJEME ACUDIR AL VIEJO AXIOMA BURSÁTIL....." SIEMPRE QUE LLOVIÓ PARÓ", SE HACE DESEAR LA ADJUDICACION DE LAS LICITACIONES.....

Avanza en el Senado argentino un proyecto para prevenir la ludopatía
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... -ludopatia

jaja..DV, muy buen aporte...pero que se reglamente y eso, está ok Boldt tiene varias unidades de negocio que el mediano plazo serán muy importantes, de todas maneras...Por otro lado, estoy de acuerdo que siempre que llovió, paró...el tema que ésta lluvia le tomarará algún tiempo en parar...hay otro axioma que dice que la confianza tarda años en construirse, pero demora segundos en destruirse

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:55 am
por DON VINCENZO
cjhantonelli escribió:Muchas gracias DV...lamentablemente se viene años complicados para Argentina, la economía, el merval y claro, Boldt también... El merval se hará eco del mundo, nuestra realidad y hasta de las moscas que vuelan...Eso no quita que se pueda seguir apostando, pero hay que tener claro que esto va para largo, 5 años mínimo, siendo optimistas...


Y AHORA ACÁ TIENE LA FRUTILLA DEL POSTRE CJHANTONELLI :bebe: :bebe: :bebe:
NO HAY DUDAS QUE ESTAMOS DE LIGA EN LA BANDA BOLDTÍFERA, PERO DÉJEME ACUDIR AL VIEJO AXIOMA BURSÁTIL....." SIEMPRE QUE LLOVIÓ PARÓ", SE HACE DESEAR LA ADJUDICACION DE LAS LICITACIONES.....

Avanza en el Senado argentino un proyecto para prevenir la ludopatía
https://www.yogonet.com/latinoamerica/n ... -ludopatia

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Nov 13, 2018 11:40 am
por cjhantonelli
DON VINCENZO escribió:ESTIMADOS FORISTAS:

NO NOS PODEMOS EVADIR DE LA LAMENTABLE REALIDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO Y LO QUE SE AVECINA SI NO SE CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO, NO ME GUSTA PARA NADA PEGARLES ESTA NOTA PERO ES UNA REALIDAD QUE DEBEMOS ASUMIR LOS INTEGRANTES DE ESTA BANDA BOLDTÍFERA QUE TIENE HUEVOS Y PACIENCIA. :bebe: :bebe: :115: :100


S&P Global Ratings


S&P Global Ratings baja calificación soberana de largo plazo de Argentina a 'B'; la perspectiva es estable


Resumen
Ha habido una erosión del perfil de deuda de Argentina, de la trayectoria de crecimiento económico y de la dinámica de inflación tras los reveses en la implementación de su desafiante programa de ajuste económico.
Bajamos nuestras calificaciones soberanas de largo plazo de Argentina en moneda extranjera y en moneda local a 'B' desde 'B+' y confirmamos nuestras calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local de 'B'.
También bajamos nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad (T&C) a 'B+' de 'BB-'.
La perspectiva de las calificaciones de largo plazo es estable con base en nuestra expectativa de que el gobierno implementará medidas fiscales, monetarias y de otro tipo para estabilizar la economía durante los próximos 18 meses.
Acción de Calificación
Nueva York, 12 de noviembre de 2018 – S&P Global Ratings bajó hoy las calificaciones soberanas de largo plazo de Argentina en moneda extranjera y en moneda local a 'B' desde 'B+' y confirmamos nuestras calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local de 'B'. También retiramos las calificaciones de largo plazo de nuestro listado de Revisión Especial (CreditWatch), donde las habíamos colocado el 31 de agosto de 2018 con implicaciones negativas. La perspectiva de las calificaciones de largo plazo es estable. Al mismo tiempo, bajamos nuestras calificaciones soberanas en escala nacional a 'raAA-' desde 'raAA'. También bajamos nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad (T&C) a 'B+' desde 'BB-'.


Perspectiva
La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de que el gobierno implementará medidas difíciles, tanto fiscales como monetarias y de otro tipo, para estabilizar la economía en los siguientes 18 meses, conteniendo gradualmente el deterioro del perfil financiero y del nivel de deuda del soberano, revirtiendo la dinámica de la inflación y restaurando la confianza de los inversionistas. La combinación de menores necesidades de financiamiento gubernamental, descenso de la inflación y tasas de interés y las expectativas de continuidad en políticas económicas clave después de las elecciones nacionales de octubre de 2019, podrían sentar las bases para la recuperación económica y contener la vulnerabilidad externa.
Podríamos volver a bajar las calificaciones durante los próximos 12 meses si acontecimientos políticos negativos inesperados o la implementación irregular del programa de austeridad económica del gobierno daña más la confianza de los inversionistas, empeorando el acceso del gobierno al financiamiento de mercado y presionando potencialmente la moneda, lo que afectaría la dinámica de inflación. De igual manera, las percepciones de que el compromiso del soberano con el programa de ajuste económico podría titubear después de las elecciones nacionales de 2019 crearían una dinámica de mercado desfavorable similar, que podría dar por resultado elevadas tasas de interés por un tiempo prolongado. En cualquier caso, el deterioro resultante en el perfil financiero del soberano y en su acceso a liquidez para refinanciar vencimientos de deuda podría llevar a una calificación más baja.

Podríamos subir las calificaciones en los próximos dos años si la implementación exitosa de las políticas lleva a un descenso más rápido de lo esperado en la inflación, a mayor estabilidad cambiaria y a una recesión menos profunda de lo que se prevé. Ello, aunado a las expectativas de continuidad en las políticas económicas tras las elecciones de 2019, podrían revertir el reciente deterioro del perfil fiscal, monetario y de deuda de Argentina, así como mejorar sus perspectivas de crecimiento de largo plazo del PBI.


Fundamentos
La baja de las calificaciones de largo plazo refleja la erosión del perfil de deuda de Argentina, de la trayectoria de crecimiento económico y de la dinámica de inflación tras los reveses en la implementación de su desafiante programa de ajuste económico. Los cambios anunciados recientemente en la política fiscal y monetaria han ayudado a estabilizar los mercados financieros, después de un segundo episodio de huida de capitales y depreciación de la moneda que inició en agosto. Sin embargo, el impacto reciente de la irregular implementación de la estrategia económica del gobierno nos ha llevado a empeorar nuestras proyecciones para el perfil financiero, inflación y desempeño económico del soberano durante los próximos dos años.
Esperamos que el PBI se contraiga 2.5% este año y casi 1% en 2019, antes de recuperarse modestamente en 2020. Es probable que la inflación se sitúe alrededor de 44% y podría caer solo gradualmente hacia 25% en 2019. La rápida depreciación del peso argentino frente al dólar en este año ha contribuido a un incremento en la carga de la deuda del gobierno (debido a que la mayoría de la deuda soberana está denominada en moneda extranjera). Esperamos que la deuda neta del gobierno general rebase 80% del PBI este año, desde 50% en 2017.

El documento completo está disponible en http://www.standardandpoors.com o bien haga clic aquí.

Muchas gracias DV...lamentablemente se viene años complicados para Argentina, la economía, el merval y claro, Boldt también... El merval se hará eco del mundo, nuestra realidad y hasta de las moscas que vuelan...Eso no quita que se pueda seguir apostando, pero hay que tener claro que esto va para largo, 5 años mínimo, siendo optimistas...

Re: BOLT Boldt

Publicado: Mar Nov 13, 2018 1:07 am
por DON VINCENZO
ESTIMADOS FORISTAS:

NO NOS PODEMOS EVADIR DE LA LAMENTABLE REALIDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO Y LO QUE SE AVECINA SI NO SE CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO, NO ME GUSTA PARA NADA PEGARLES ESTA NOTA PERO ES UNA REALIDAD QUE DEBEMOS ASUMIR LOS INTEGRANTES DE ESTA BANDA BOLDTÍFERA QUE TIENE HUEVOS Y PACIENCIA. :bebe: :bebe: :115: :100


S&P Global Ratings


S&P Global Ratings baja calificación soberana de largo plazo de Argentina a 'B'; la perspectiva es estable


Resumen
Ha habido una erosión del perfil de deuda de Argentina, de la trayectoria de crecimiento económico y de la dinámica de inflación tras los reveses en la implementación de su desafiante programa de ajuste económico.
Bajamos nuestras calificaciones soberanas de largo plazo de Argentina en moneda extranjera y en moneda local a 'B' desde 'B+' y confirmamos nuestras calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local de 'B'.
También bajamos nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad (T&C) a 'B+' de 'BB-'.
La perspectiva de las calificaciones de largo plazo es estable con base en nuestra expectativa de que el gobierno implementará medidas fiscales, monetarias y de otro tipo para estabilizar la economía durante los próximos 18 meses.
Acción de Calificación
Nueva York, 12 de noviembre de 2018 – S&P Global Ratings bajó hoy las calificaciones soberanas de largo plazo de Argentina en moneda extranjera y en moneda local a 'B' desde 'B+' y confirmamos nuestras calificaciones de corto plazo en moneda extranjera y moneda local de 'B'. También retiramos las calificaciones de largo plazo de nuestro listado de Revisión Especial (CreditWatch), donde las habíamos colocado el 31 de agosto de 2018 con implicaciones negativas. La perspectiva de las calificaciones de largo plazo es estable. Al mismo tiempo, bajamos nuestras calificaciones soberanas en escala nacional a 'raAA-' desde 'raAA'. También bajamos nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad (T&C) a 'B+' desde 'BB-'.


Perspectiva
La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de que el gobierno implementará medidas difíciles, tanto fiscales como monetarias y de otro tipo, para estabilizar la economía en los siguientes 18 meses, conteniendo gradualmente el deterioro del perfil financiero y del nivel de deuda del soberano, revirtiendo la dinámica de la inflación y restaurando la confianza de los inversionistas. La combinación de menores necesidades de financiamiento gubernamental, descenso de la inflación y tasas de interés y las expectativas de continuidad en políticas económicas clave después de las elecciones nacionales de octubre de 2019, podrían sentar las bases para la recuperación económica y contener la vulnerabilidad externa.
Podríamos volver a bajar las calificaciones durante los próximos 12 meses si acontecimientos políticos negativos inesperados o la implementación irregular del programa de austeridad económica del gobierno daña más la confianza de los inversionistas, empeorando el acceso del gobierno al financiamiento de mercado y presionando potencialmente la moneda, lo que afectaría la dinámica de inflación. De igual manera, las percepciones de que el compromiso del soberano con el programa de ajuste económico podría titubear después de las elecciones nacionales de 2019 crearían una dinámica de mercado desfavorable similar, que podría dar por resultado elevadas tasas de interés por un tiempo prolongado. En cualquier caso, el deterioro resultante en el perfil financiero del soberano y en su acceso a liquidez para refinanciar vencimientos de deuda podría llevar a una calificación más baja.

Podríamos subir las calificaciones en los próximos dos años si la implementación exitosa de las políticas lleva a un descenso más rápido de lo esperado en la inflación, a mayor estabilidad cambiaria y a una recesión menos profunda de lo que se prevé. Ello, aunado a las expectativas de continuidad en las políticas económicas tras las elecciones de 2019, podrían revertir el reciente deterioro del perfil fiscal, monetario y de deuda de Argentina, así como mejorar sus perspectivas de crecimiento de largo plazo del PBI.


Fundamentos
La baja de las calificaciones de largo plazo refleja la erosión del perfil de deuda de Argentina, de la trayectoria de crecimiento económico y de la dinámica de inflación tras los reveses en la implementación de su desafiante programa de ajuste económico. Los cambios anunciados recientemente en la política fiscal y monetaria han ayudado a estabilizar los mercados financieros, después de un segundo episodio de huida de capitales y depreciación de la moneda que inició en agosto. Sin embargo, el impacto reciente de la irregular implementación de la estrategia económica del gobierno nos ha llevado a empeorar nuestras proyecciones para el perfil financiero, inflación y desempeño económico del soberano durante los próximos dos años.
Esperamos que el PBI se contraiga 2.5% este año y casi 1% en 2019, antes de recuperarse modestamente en 2020. Es probable que la inflación se sitúe alrededor de 44% y podría caer solo gradualmente hacia 25% en 2019. La rápida depreciación del peso argentino frente al dólar en este año ha contribuido a un incremento en la carga de la deuda del gobierno (debido a que la mayoría de la deuda soberana está denominada en moneda extranjera). Esperamos que la deuda neta del gobierno general rebase 80% del PBI este año, desde 50% en 2017.

El documento completo está disponible en http://www.standardandpoors.com o bien haga clic aquí.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 9:04 pm
por GYCCO39
consulta a los que mas saben existe otro mercado peor que este.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 8:10 pm
por novatoo
Lamentablemente nos tenemos que hacer de mucha paciencia, esto va para largo.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 4:01 pm
por DON VINCENZO
BOLT Precio la acción y gráfico — TradingView
https://es.tradingview.com/symbols/BCBA-BOLT/

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 2:36 pm
por DON VINCENZO
Tenían Un Garito En El Hipódromo
http://eldiario.deljuego.com.ar/submenu ... 38-45.html

ESTAS ACCIONES BENEFICIAN AL JUEGO LEGAL :respeto: :respeto:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 2:34 pm
por cjhantonelli
La verdad que mal está todo che...Boldt, obviamente no es la excepción...no da ganas ni de seguir acumulando...creo que no compraré más hasta el 2020.

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 2:20 pm
por obekiko
DON VINCENZO escribió:YO CREO QUE NÓ AMIGO OBEKIKO....PERO TAMPOCO SE LO AFIRMARÍA CONTUNDEMENTE.
UN ABRAZO GRANDE PARA UD. Y SEGUIREMOS EN LA TENSA ESPERA..CON LA ANSIEDAD QUE ÉSTO PROVOCA , PERO SE ME OCURRE QUE HASTA QUE NO LE APRUEBAN EL PRESUPUESTO PROV. A MAU, NO VA A HABER DEFINICIONES , QUE VAMOS A HACER , NOS TOCÓ ELLA QUE NO QUIERE EL JUEGO Y ENCIMA LOS RADICALES Y LILITA.. SE JUNTARON TODOS Y AHORA LE PONEN OBJECIONES A LA HABILITACIÓN DEL JUEGO ONLINE... TODO UN TEMA..Y ACÁ NOSOTROS NO LA VEMOS NI LA SENTIMOS... :lol: :lol:

Gracias Don Vicente, seguiremos esperando :roll:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 1:41 pm
por DON VINCENZO
obekiko escribió:Hola muchachos, hoy no era el día que vencía el termino para pronunciarse el Gobierno sobre el tema de las licitaciones? Fuerte abrazo a todos!

YO CREO QUE NÓ AMIGO OBEKIKO....PERO TAMPOCO SE LO AFIRMARÍA CONTUNDEMENTE.
UN ABRAZO GRANDE PARA UD. Y SEGUIREMOS EN LA TENSA ESPERA..CON LA ANSIEDAD QUE ÉSTO PROVOCA , PERO SE ME OCURRE QUE HASTA QUE NO LE APRUEBAN EL PRESUPUESTO PROV. A MAU, NO VA A HABER DEFINICIONES , QUE VAMOS A HACER , NOS TOCÓ ELLA QUE NO QUIERE EL JUEGO Y ENCIMA LOS RADICALES Y LILITA.. SE JUNTARON TODOS Y AHORA LE PONEN OBJECIONES A LA HABILITACIÓN DEL JUEGO ONLINE... TODO UN TEMA..Y ACÁ NOSOTROS NO LA VEMOS NI LA SENTIMOS... :lol: :lol:

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 1:28 pm
por bohemio33
epocas malas.. momento de volcarse al juego y a las harinas!! en eso estoy.. %97 boldt y 3% semi... a la espera con los colmillos!! vamos muchachos que de aca salimos!!

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 1:09 pm
por obekiko
Hola muchachos, hoy no era el día que vencía el termino para pronunciarse el Gobierno sobre el tema de las licitaciones? Fuerte abrazo a todos!

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 11:40 am
por DON VINCENZO
ASÍ ESTÁN LAS COSAS MUCHACHOS EN ESTA MATERIA..... :102: :102:

Zona de Azar Argentina - Buenos Aires: Diputados Exigen que Titular de Lotería Explique Iniciativa de Juego Online - Zona de Azar
https://zonadeazar.com/ver-todo/zona-de ... go-online/

Zona de Azar Argentina - Avanza Proyecto de Ley que Propone Nuevas Medidas para Prevenir la Ludopatía - Zona de Azar
https://zonadeazar.com/ver-todo/zona-de ... ludopatia/

Re: BOLT Boldt

Publicado: Lun Nov 12, 2018 11:17 am
por DON VINCENZO
Hacia un 2019 desafiante. - Informe de economía y negocios - Salvador Di Stefano
http://www.salvadordistefano.com.ar//ne ... 847&email= :bebe: :bebe: :bebe: