Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Mié Nov 27, 2019 3:09 pm

facuramo escribió: Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

Ayer el TCRM cerró 122.5 y hoy bajará otro punto, con el mayorista bajando más aún.

NO SIRVE PARA EXPORTAR CAPO.

Necesitamos 160 o más por 4/5 años como lo tuvo NK.

Danielro88
Mensajes: 57
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 3:08 pm

DiegoYSalir escribió: quien dice que no sirve? alguien que aplaude el cierre de 22mil pymes y su consecuentes perdidas de empleos?
ustedes los gringos porque heredaron un campo se piensan que todos tenemos que rendirnos a sus pies como si fueran los dueños de la verdad, ya te di el consejo, agarra el campo y mudate a otro pais!!!

Dice que no sirve ese tipo de industria no que no sirve la industria. Con la suba del dolar va a ser mas barato producir a costa de baja del salario real. Pero si se logra que la inflacion suba muy por debajo del dolar se puede mantener en el corto plazo.
Porque cuando una persona habla de una idea y no tenes como responder atacas a la persona no te parece un poquito basico lo tuyo????

@chango_gol las pymes que murieron y son muchas en su mayoría no murieron tanto por la baja del consumo como por la suba de las tasas de interés para créditos o para venta de cheques (que es la operatoria mas común en todos) y no te limites a 18 y 19 desde el 2014 arranco el declive con consumo artificial y todo ya cerraban pymes. el Consumo artificial no sirve para nada porque te genera mas inflación. Primero necesitas trabajo, mover la economía y equilibrar la balanza comercial sino de donde sacas la plata para aumentar el gasto. De las Pymes manufactureras que son alrededor de 50.000 de las 609000 un 15% exporta no parece poco para nada el resto son comerciales o de servicios.
Esta bien suponiendo que el problema es el consumo, decime una forma lógica de levantarlo sin subir el gasto(porque no hay mas para gastar sin emitir) y sin subir la inflación.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aquiles07 » Mié Nov 27, 2019 3:03 pm

paisano escribió: En cambio el campo parece que si sirve, porque no solo no lo subsidian, sino que además lo castigan con impuestos.

La industria es necesaria porque genera más puestos de trabajo, pero tiene que ser auto-sustentable.

Dale una leída a esto, va por este lado el tema. No es ni mejor ni peor, un sector es más dinámico y genera divisas rápido....el otro, utiliza divisas y exporta poco o menos que el campo . De ahí el desequilibrio estructural permanente del que no salimos desde 1950
Adjuntos
Diamand-Estructuradesequilibradaargentinayeltipodecambio[1].pdf
(87.55 KiB) Descargado 50 veces

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aquiles07 » Mié Nov 27, 2019 2:50 pm

facuramo escribió: Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

Campo y energía pueden generarte divisas (como siempre ha sucedido), pero no ocupan demasiada mano de obra. Hay que entender el movimiento de las fuerzas económicas argentinas. Sin producción industrial, tenés la desocupación alta...y con inflación alta, es un combo letal. Te voltea al gobierno en un año, o algo así. Para desarticular el desastre que han armado, primero tenés que arreglar el problemón de caja que te dejó este desgobierno desastroso...y eso lo van a hacer rápido. No tengo dudas de que el tema leliq/lebac va a ser pisado o reprogramado a 2/3 años. Son 15/20 mil palos verdes culpa de los genios de Fede y Luquitas....eso te impide arrancar cualquier cosa. Un plan bonex o algo compulsivo también veo. No quedan muchos caminos....sino, van a ser muchos años de esta languidez con inflación galopante.
Otro logro de caguemos....primero me cagó a Boca como club, luego se ocupó del país....

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 2:42 pm

DiegoYSalir escribió: yo me lo imagino en las cuestiones domesticas si su pareja, pobre, es ama de casa, ponele, el tipo debe pensar esta mina no sirve solo se ocupa de hacer la comida, comprar los insumos, cuidar a los pibes cuando están enfermos, pero el unico importante soy yo que traigo la tarasca

Ahí te llama la patrona, dice que le planchaste mal la ropa y que todavía no limpiaste el baño, anda rápido porque esta enojada.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 2:40 pm

robi2001 escribió: Bajo esa lógica, la agricultura en EEUU es subsidiada por lo cual no sirve !!!

No sé como es el sistema en EEUU, ni porque los subsidian, pero si sé que acá el subsidio a la industria es algo crónico y nunca termina de arrancar, todo tiene que tener un limite, ¿70 años te parece poco tiempo?

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 2:31 pm

robi2001 escribió: Bajo esa lógica, la agricultura en EEUU es subsidiada por lo cual no sirve !!!

yo me lo imagino en las cuestiones domesticas si su pareja, pobre, es ama de casa, ponele, el tipo debe pensar esta mina no sirve solo se ocupa de hacer la comida, comprar los insumos, cuidar a los pibes cuando estan enfermos, pero el unico importante soy yo que traigo la tarasca

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Mié Nov 27, 2019 2:29 pm

paisano escribió: Si a la industria hay que subsidiarla como en los últimos 70 años para que funcione, esa industria no sirve.

Bajo esa lógica, la agricultura en EEUU es subsidiada por lo cual no sirve !!!

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 2:20 pm

paisano escribió: Si a la industria hay que subsidiarla como en los últimos 70 años para que funcione, esa industria no sirve.

quien dice que no sirve? alguien que aplaude el cierre de 22mil pymes y su consecuentes perdidas de empleos?
ustedes los gringos porque heredaron un campo se piensan que todos tenemos que rendirnos a sus pies como si fueran los dueños de la verdad, ya te di el consejo, agarra el campo y mudate a otro pais!!!

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 2:11 pm

En cambio el campo parece que si sirve, porque no solo no lo subsidian, sino que además lo castigan con impuestos.

La industria es necesaria porque genera más puestos de trabajo, pero tiene que ser auto-sustentable.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 2:08 pm

Si a la industria hay que subsidiarla como en los últimos 70 años para que funcione, esa industria no sirve.

facuramo
Mensajes: 877
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mié Nov 27, 2019 1:38 pm

facuramo escribió: Muchachos no peleen, acá sólo hay distintos puntos de vista, cada uno a su manera, pero algunos pocos apuestan a un modelo agroexportador + servicios o pymes que puedan competir afuera (algo que creo nunca se ha probado) y el resto, la gran mayoría apuesta por levantar consumo, algo que siempre hemos hecho aquí.

Lo positivo del consumo es que estamos con mucha capacidad ociosa, bajando un poco la tasa e inyectando cash se puede motorizar, pero con cuidado, ya que la inflación está muy alta, no sea cosa que se desboque.. y a no exagerar la emisión.

Lo negativo es que eso puede funcionar un par de años cuando mucho, en ese lapso necesitamos que no suban los impuestos, en lo posible bajen aunque sea simbólicamente, para ser más competitivos, blanquear algo más la economía para recaudar más, mayor equilibrio fiscal, etc, etc..y si todo eso sale bien, el consumo se habría reactivado, la economía estaría creciendo y la capacidad instalada habrìa subido.. ahì deberíamos ver cómo atraer más inversiones, confianza al mundo, etc.. No olvidar Vaca Muerta y el Campo (como siempre) serían una gran ayuda para todo esto. Ahora que no nos toque una sequía y/o descuidemos el desarrollo fluido de Vaca Muerta, porque ahí sí va a estar joddido.


Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

facuramo
Mensajes: 877
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mié Nov 27, 2019 1:35 pm

Muchachos no peleen, acá sólo hay distintos puntos de vista, cada uno a su manera, pero algunos pocos apuestan a un modelo agroexportador + servicios o pymes que puedan competir afuera (algo que creo nunca se ha probado) y el resto, la gran mayoría apuesta por levantar consumo, algo que siempre hemos hecho aquí.

Lo positivo del consumo es que estamos con mucha capacidad ociosa, bajando un poco la tasa e inyectando cash se puede motorizar, pero con cuidado, ya que la inflación está muy alta, no sea cosa que se desboque.. y a no exagerar la emisión.

Lo negativo es que eso puede funcionar un par de años cuando mucho, en ese lapso necesitamos que no suban los impuestos, en lo posible bajen aunque sea simbólicamente, para ser más competitivos, blanquear algo más la economía para recaudar más, mayor equilibrio fiscal, etc, etc..y si todo eso sale bien, el consumo se habría reactivado, la economía estaría creciendo y la capacidad instalada habrìa subido.. ahì deberíamos ver cómo atraer más inversiones, confianza al mundo, etc.. No olvidar Vaca Muerta y el Campo (como siempre) serían una gran ayuda para todo esto. Ahora que no nos toque una sequía y/o descuidemos el desarrollo fluido de Vaca Muerta, porque ahí sí va a estar joddido.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos RATIFICO

Mensajepor PAPU07 » Mié Nov 27, 2019 1:27 pm

Muchas gracias a los q comparten mis ideas. Pero lamentablemente es la triste realidad del Mercado
Si pienso ( o deseo quizas ? ) que los niveles nombrados, ( aprox fecha asunción Albert) pueden ser pisos, pero falta LA DECISIÓN DEL GOBIERNO, como renegociar esos bonos ( y otros) que quita / cuantos años los "estiran" / a cuanto BAJA EL I anual.
Una vez que estas incógnitas, sean digeridas por el mercado, ahí se vera si sube algo la paridad ( DEBERÍA SUBIR ), algo al menos en el transcurso del 2020, lentamente pero en suba :arriba:

PAPU07 escribió: Incertidumbre política, harían bajar :abajo: bonos ( principalmente AY24 y en segundo lugar AO20 ) aprox a niveles de U$ 30 ( ay24) :abajo: y u$ 34 ( ao20 ) ESTOS MÍNIMOS ( temporales) pueden ser alcanzados las jornadas previas a la asuncion de nuestro nuevo presidente.
AVISO CON TIEMPO
CUIDADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 8)


chango_gol
Mensajes: 150
Registrado: Mar Jul 24, 2018 10:21 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chango_gol » Mié Nov 27, 2019 1:25 pm

La mayoría de las pymes exportan...

La mayoría de las pymes que no cerraron (entre 2018 y 2019 cerraron más de 20000) está viendo cómo sobrevivir, y eso es justamente porque el consumo está muerto (peor nivel de consumo en más de una década). Están con deudas gigantescas con AFIP, pidiendo moratorias y echando gente.
Que vos trabajes en una de las pocas que exporta (exportan menos de 5700 empresas en la Argentina, el menor nivel desde la salida de la crisis del 2001) no cambia la realidad...

Y todo eso es exactamente porque el nivel de consumo es el que es. Acá no se trata de "tirar nafta al fuego del consumo", NO HAY FUEGO, NO HAY CONSUMO, se trata de levantarlo desde estos niveles subterráneos para que la economía empiece a funcionar...

Informarse un poco antes de escribir sinsentidos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, Chuikov, Citizen, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, MarianoAD, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1627 invitados