Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Dic 01, 2019 9:40 pm
Aclaremos con términos domésticos que es el Superávit Fiscal Primario para aquellos que no lo tienen muy claro, dado que se estuvo hablando de su necesidad para pagar la deuda.
Por un lado tenemos el Ingreso Fiscal, que equivaldría a todo el dinero que ingresa a una casa mensualmente.
Por otro lado tenemos el Gasto Fiscal Primario, que equivaldría a todos los gastos que tiene una casa mensualmente exceptuando el pago de las deudas contraídas anteriormente.
La diferencia entre ambos es el Déficit Fiscal Primario/Superávit Fiscal Primario que equivaldría a la plata que falta/sobra en una casa.
Si falta plata, incurrimos en más deuda.
Si sobra plata, podemos pagar algo de las deudas que ya tenemos y si no tenemos deuda previa, ahorrarlo o gastarlo en otras cosas.
Escrito en forma matemática para una casa sería:
Ingresos de la casa – Gastos de la casa = Faltante/Sobrante de plata de la casa
Para el caso del Estado sería:
Ingreso Fiscal – Gasto Fiscal Primario = Déficit Fiscal Primario/ Superávit Fiscal Primario
De la explicación anterior queda claro que para poder pagar deudas contraídas anteriormente, en una casa tiene que sobrar plata lo cual en el Estado se llama Superávit Fiscal Primario.
La siguiente figura fue extraída del Proyecto de Presupuesto 2019, ahí pueden ver los elemento que componen el Ingreso Fiscal y el Gasto Fiscal Primario.
Por un lado tenemos el Ingreso Fiscal, que equivaldría a todo el dinero que ingresa a una casa mensualmente.
Por otro lado tenemos el Gasto Fiscal Primario, que equivaldría a todos los gastos que tiene una casa mensualmente exceptuando el pago de las deudas contraídas anteriormente.
La diferencia entre ambos es el Déficit Fiscal Primario/Superávit Fiscal Primario que equivaldría a la plata que falta/sobra en una casa.
Si falta plata, incurrimos en más deuda.
Si sobra plata, podemos pagar algo de las deudas que ya tenemos y si no tenemos deuda previa, ahorrarlo o gastarlo en otras cosas.
Escrito en forma matemática para una casa sería:
Ingresos de la casa – Gastos de la casa = Faltante/Sobrante de plata de la casa
Para el caso del Estado sería:
Ingreso Fiscal – Gasto Fiscal Primario = Déficit Fiscal Primario/ Superávit Fiscal Primario
De la explicación anterior queda claro que para poder pagar deudas contraídas anteriormente, en una casa tiene que sobrar plata lo cual en el Estado se llama Superávit Fiscal Primario.
La siguiente figura fue extraída del Proyecto de Presupuesto 2019, ahí pueden ver los elemento que componen el Ingreso Fiscal y el Gasto Fiscal Primario.