Página 4542 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:20 am
por Oximoron
udA escribió: Por supuesto que esta en su derecho, pero la pregunta fue que realmente están cruzando la linea roja de conflicto.

Las amenazas ya pasaron, y Putin tiró tanto de la cuerda que ya no puede dar marcha atrás.

El tema de Ucrania como decís es muy lógico tu razonamiento, pero eso se negocia directamente con Estados Unidos y listo.

El problema es que Rusia quiere Ucrania, la quiere toda, y después va a querer a Estonia, Lituania, etc.

Con tu mismo razonamiento, Estonia, Lituania y también Ucrania son países soberanos al igual que Rusia, y están en su derecho de unirse a la OTAN si ellos lo consideran por la razón que sea, que yo creo que es por una cuestión de protección militar, y tienen sus razones porque Rusia siempre es una amenaza para ellos.

Yo lo que pregunto es realmente como se puede justificar una invasión rusa en Ucrania.

¿Pero cuál sería la lógica expansionista militar de Rusia hacia sus principales socios comerciales?. No la hay. Sabe que si quiere crecer, su principal socio es Europa. Y es lo que viene pasando en esta última década. Tal como hace China.

Ahora, esto si que no le conviene en absoluto a EEUU. El principal interesado de un conflicto es EEUU para asegurarse que se le corten las fuentes de ingreso a Rusia e impedir su crecimiento. Por eso crea o inventa conflictos.

Si, Polonia, Lituania, Estonia, etc son históricamente pueblos que han sido dominados por Rusia, y es una bronca ancestral. Derecho tienen, pero en ese caso se tienen que aguantar las represalias. Además la OTAN tenia un acuerdo de no expansión con Rusia al caer el pacto de Varsovia. Es como si México o Cuba se unen en un pacto militar con China ... hay cosas que no se pueden si no querés aguantar la repuesta.

Yo no creo que Rusia invada Ucrania porque sabe de las represalias económicas, además de que toda guerra cuesta mucho dinero y distrae sus recursos en gasto militar y no al crecimiento de su economía, esto Putin lo sabe perfecto. A menos que alguna irresponsabilidad de la OTAN/EEUU la lleven a hacerlo.

De última, habrá grupos armados en territorio ucraniano "sin bandera". Ucrania es suicida, sus políticos se están forrando con dólares de EEUU mientras ponen a su pueblo al borde de la destrucción.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:13 am
por paisano
14.000 + 6.000 que dijo guzmán en el congreso que le prestarían son 20.000.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:05 am
por Oximoron
paisano escribió: El crédito del FMI por lejos el más barato, el tema que les incomoda a los del gobierno es el de la supervisión que le hace a los acreedores mientras dura el préstamo y los informes que publica sobre lo que se hace, cosa que no va a tener el habitual maquillaje oficial para consumo interno.

Pero hay que pagarles 19 mil millones en un año, y lo máximo en su historia que recaudó en dólares Argentina como superávit fueron 14 mil millones. Barato y posible no lo veo. Ese préstamo fue un tiro en ambos pies.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:05 am
por paisano
El kichi acaba de sacar una resolución con un instructivo sobre como instalar en forma segura las sombrillas en la playa ante un eventual sobrevuelo de Berni. :115: :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:04 am
por udA
Oximoron escribió: No, defender guerras no.

Primero que nada Rusia concentra tropas dentro de su frontera para mostrar músculo, lo cual está en su derecho. La OTAN viene acercándose cada vez más a Rusia sin fundamento alguno, con el solo fin de cercar y debilitar a Rusia. Desde la caída de la URSS, Rusia no ha hecho más que retirarse a su territorio, mientras que todas las bases de la OTAN se acercan y atacan/invaden a otros países.

Un misil nuclear o supersónico si fuera colocado en Ucrania, llega en menos de 5 minutos a Moscú, a diferencia de los casi 25 a 30 minutos que podría llegar a Washington. Es una clara desventaja estratégica militar. Por ello, es una línea roja para Rusia, porque la pone por debajo en una negociación militar con EEUU.

Por ello hay pactos entre las potencias que son líneas rojas que no deben pasar, porque saben que si uno queda en desventaja, no lo va aceptar. Como ejemplo la crisis de misiles en Cuba, el programa de las guerra de galaxias de Reagan (para hacer satélites que derribaran misiles) que obviamente la URSS no lo iba a permitir, y un largo etc.

Lituania, Estonia, etc se unieron a la OTAN sin protesta por Rusia, ya que estaba en un momento de caos económico.

Hoy en día Rusia está más fuerte, tiene las FFAA recuperadas y puede marcar la cancha, por ello el movimiento de la OTAN es un movimiento de "humillación", cosa que es imposible de aceptar para Rusia.

El país que más pierde es Ucrania, que queda en el medio como títere de EEUU.

"La humildad abre las puertas del paraíso; la humillación las del infierno”, Dostoievski.

Por supuesto que esta en su derecho, pero la pregunta fue que realmente están cruzando la linea roja de conflicto.

Las amenazas ya pasaron, y Putin tiró tanto de la cuerda que ya no puede dar marcha atrás.

El tema de Ucrania como decís es muy lógico tu razonamiento, pero eso se negocia directamente con Estados Unidos y listo.

El problema es que Rusia quiere Ucrania, la quiere toda, y después va a querer a Estonia, Lituania, etc.

Con tu mismo razonamiento, Estonia, Lituania y también Ucrania son países soberanos al igual que Rusia, y están en su derecho de unirse a la OTAN si ellos lo consideran por la razón que sea, que yo creo que es por una cuestión de protección militar, y tienen sus razones porque Rusia siempre es una amenaza para ellos.

Yo lo que pregunto es realmente como se puede justificar una invasión rusa en Ucrania.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:00 am
por Oximoron
quique43 escribió: Es interesante como siguen tocando el tambor pero los argumentos que esgrimen se caen a pedazos, con pruebas de todo tipo, pero le siguen dando al palo y al bombo.
Estàn enfermos?, o es tanto el curro en que están metidos que cantan cualquier cosa.

Y no es lo mismo fabricar un avión, que pedir plata prestada, vivir de lo ajeno y que lo pague Magoya.
Por eso el pueblo no lo olvida.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:58 am
por paisano
Ademas con eso de que si Argentina no paga el FMI estara en serios problemas es puro bla bla bla, ya que, los desembolsos que le hizo al país sí bie representan el 43% de su cartera crediticia, son solo el 4,4% de su capacidad prestable.

Recordar que además no hace mucho repartió 650 mil millones de DEG, asi que lo mejor es que sigan participando.

El crédito del FMI por lejos el más barato, el tema que les incomoda a los del gobierno es el de la supervisión que le hace a los acreedores mientras dura el préstamo y los informes que publica sobre lo que se hace, cosa que no va a tener el habitual maquillaje oficial para consumo interno.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:58 am
por UNSO
quique43 escribió: Ahora me rajo, pero les dejo el gráfico de lo que se paga por tarifas de electricidad.
Vean que el período de Maléfica y ahora, fue donde se pagó menos que se subsidió con recursos que no estan, déficit y emisión. Por un lado pagan tarifa baja, por otro le licuan ingresos de sus salarios con la inflación y el poder de compra del peso.
El Gato trató de mejorarlo, pero quizàs se pasó de mambo fue muy rápido pero había que hacerlo si se quiere bajar el déficit y la emisión.
Es muy idiota el procedimiento, un gran engaño porque las empresas no invierten en mejorar el servicio apenas lo mantienen como pueden, y todo queda librado a lo que el Estado, hoy los peronchos, determinan y se les antoja con las tarifas.
En resumen el servicio se cae, aparecen los cortes y el pésimo servicio.

https://twitter.com/MatiasSurt/status/1 ... 02145?s=20

L T A
HERNANCITO LOMBARDI

Re: Dejen de perseguir a Juan Darthes !!!

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:57 am
por UNSO
.coloso2 escribió: .
Imagen


................................ F I N .................................

OTRO ABUSADO EN EL NEWMAN AJAJJAAA

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:55 am
por quique43
Ahora me rajo, pero les dejo el gráfico de lo que se paga por tarifas de electricidad.
Vean que el período de Maléfica y ahora, fue donde se pagó menos que se subsidió con recursos que no estan, déficit y emisión. Por un lado pagan tarifa baja, por otro le licuan ingresos de sus salarios con la inflación y el poder de compra del peso.
El Gato trató de mejorarlo, pero quizàs se pasó de mambo fue muy rápido pero había que hacerlo si se quiere bajar el déficit y la emisión.
Es muy idiota el procedimiento, un gran engaño porque las empresas no invierten en mejorar el servicio apenas lo mantienen como pueden, y todo queda librado a lo que el Estado, hoy los peronchos, determinan y se les antoja con las tarifas.
En resumen el servicio se cae, aparecen los cortes y el pésimo servicio.

https://twitter.com/MatiasSurt/status/1 ... 02145?s=20

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:55 am
por UNSO
udA escribió: Y porque Rusia esta concentrando tantas tropas y armamento en las fronteras ucranianas?

Demasiada fuerza para un simple ejercicio militar, no te parece?

Obviamente Europa es aliado de Estados Unidos, y al contar con tantas bases norteamericanas en suelo europeo, un conflicto los mete de lleno por el riesgo de sufrir ataques en sus territorios.

Igualmente Europa tiene el problema de la dependencia energética de Rusia, por lo que tampoco puede involucrarse demasiado en el conflicto.

Por otro lado, Putin no es precisamente un ejemplo de democracia, por lo que tampoco creo que sean ellos los buenos de esta película, aunque obviamente Estados Unidos tiene sus intereses particulares, y poco le importa realmente el bienestar de Ucrania.

Es todo un tema, pero no me atrevería a defender una guerra... Vos si?

PORQ ES UN PAIS SOBERANO Y TIENE DERECHO A MOVER SUS TROPAS COMO SE LE CANTE EL UPITEEE

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:51 am
por Oximoron
udA escribió: Y porque Rusia esta concentrando tantas tropas y armamento en las fronteras ucranianas?

Demasiada fuerza para un simple ejercicio militar, no te parece?

Obviamente Europa es aliado de Estados Unidos, y al contar con tantas bases norteamericanas en suelo europeo, un conflicto los mete de lleno por el riesgo de sufrir ataques en sus territorios.

Igualmente Europa tiene el problema de la dependencia energética de Rusia, por lo que tampoco puede involucrarse demasiado en el conflicto.

Por otro lado, Putin no es precisamente un ejemplo de democracia, por lo que tampoco creo que sean ellos los buenos de esta película, aunque obviamente Estados Unidos tiene sus intereses particulares, y poco le importa realmente el bienestar de Ucrania.

Es todo un tema, pero no me atrevería a defender una guerra... Vos si?

No, defender guerras no.

Primero que nada Rusia concentra tropas dentro de su frontera para mostrar músculo, lo cual está en su derecho. La OTAN viene acercándose cada vez más a Rusia sin fundamento alguno, con el solo fin de cercar y debilitar a Rusia. Desde la caída de la URSS, Rusia no ha hecho más que retirarse a su territorio, mientras que todas las bases de la OTAN se acercan y atacan/invaden a otros países.

Un misil nuclear o supersónico si fuera colocado en Ucrania, llega en menos de 5 minutos a Moscú, a diferencia de los casi 25 a 30 minutos que podría llegar a Washington. Es una clara desventaja estratégica militar. Por ello, es una línea roja para Rusia, porque la pone por debajo en una negociación militar con EEUU.

Por ello hay pactos entre las potencias que son líneas rojas que no deben pasar, porque saben que si uno queda en desventaja, no lo va aceptar. Como ejemplo la crisis de misiles en Cuba, el programa de las guerra de galaxias de Reagan (para hacer satélites que derribaran misiles) que obviamente la URSS no lo iba a permitir, y un largo etc.

Lituania, Estonia, etc se unieron a la OTAN sin protesta por Rusia, ya que estaba en un momento de caos económico.

Hoy en día Rusia está más fuerte, tiene las FFAA recuperadas y puede marcar la cancha, por ello el movimiento de la OTAN es un movimiento de "humillación", cosa que es imposible de aceptar para Rusia.

El país que más pierde es Ucrania, que queda en el medio como títere de EEUU.

"La humildad abre las puertas del paraíso; la humillación las del infierno”, Dostoievski.

Re: Msaje para AgarrameLaLaucha1000

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:49 am
por quique43
Viste coloso, algunos con el palo hacen lo que quieren, otros tocan el bombo, otros el tambor, hay para todos los gustos.
Lo que sorprende es la actitud de los peronchos, insisten, pero quedan en la lona, desarmados y sin argumentos.
.coloso2 escribió: .
"Masturbé hombres durante 10 años": la hermana de Luisa Kuliok :lol: :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:40 am
por quique43
Es interesante como siguen tocando el tambor pero los argumentos que esgrimen se caen a pedazos, con pruebas de todo tipo, pero le siguen dando al palo y al bombo.
Estàn enfermos?, o es tanto el curro en que están metidos que cantan cualquier cosa.

No escribas al pepe, fijate la tasa 1.05% anual en dólares, después la sobretasa 2.00%, sino también esa sobretasa se eleva a 3% más lo que hace un total del 4.05% anual, dólares anual. Màs barato en crédito no hay, y si lo comparás con Chavez y el Tuerto ladrón al 16% anual ni te cuento.

El economista Claudio Loser, exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI entre 1994 y 2002, explica que la tasa de un préstamo comprende, en primer lugar, una tasa de interés de los Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda del Fondo) determinada por el mercado -con un nivel mínimo de cinco puntos básicos (0,05%)- más un margen (actualmente, de 100 puntos básicos), que juntos representan la tasa básica de cargo. Es decir: una tasa final mínima de 1,05%.
Luego se cobra una “sobretasa”, que depende del monto y del plazo de reembolso del crédito. En concreto, se paga una sobretasa de 200 puntos básicos (2%) sobre el monto del crédito pendiente que supere el 187,5% de la cuota que le corresponde. Si el crédito se mantiene por encima del 187,5% de la cuota después de tres años, esta sobretasa se eleva a 300 puntos básicos (3%).



Oximoron escribió: Con Perón fabricamos el noveno avión a reacción del mundo... con MM somos el principal cliente del FMI :mrgreen:


MariguaCh3rru-tti ahora con comentarios caso Pami/Pavos

Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:26 am
por .coloso2
.
El Gobierno descartó cambios en el PAMI tras el viaje de Luana Volnovich al Caribe: “Es un tema terminado”
Lo afirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa. “El tema crónica de viajes está superado”, ironizó.