BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Hacía mucho que no metía volumen como ayer.
Será el principio del arranque o la debacle?
Será el principio del arranque o la debacle?
Re: BOLT Boldt
Buen día Sres. consulta
¿Mautone es socio de Angelisi?
¿Mautone es socio de Angelisi?
Re: BOLT Boldt
ESTA ES LA NOTA …..
:LA NACION | POLÍTICA
El Instituto Provincial de Loteria y Casinos (IPLyC) informó los resultados de la primera etapa de la licitación de siete casinos bonaerenses, con un resultado que desafió los pronósticos: Boldt, histórico operador de las tragamonedas de la provincia, recibió una mala calificación en el rubro "experiencia" y fue superado por el entrerriano Daniel Mautone en la oferta por dos de los casinos en juego: el Central de Mar del Plata y Monte Hermoso.
Fuente: Archivo - Crédito: Agustin Marcarian
Aunque aún resta la segunda etapa de la licitación, el empresario Daniel Mautone se impuso a la firma de los Tabanelli en dos de las siete salas provinciales que están en juego
Marcelo Veneranda
12 de octubre de 2018
La primera etapa de la licitación que concluyó ayer al mediodía otorga un puntaje máximo de 55 puntos tras analizar los antecedentes técnicos y económicos de cada oferente, las inversiones prometidas y la capacidad financiera, entre otros aspectos.
En un mes y medio se abrirá el segundo sobre de la licitación, que contiene la oferta económica que los competidores le harán a la provincia. Otorga los 45 puntos restantes y premiará a quién más ganancias le asegure al Estado.
Ayer, Lotería envió extenso informe de 82 páginas con los resultados a los competidores, que tendrán tres días para presentar impugnaciones.
En este primera etapa, y sin competidores, Boldt obtuvo 38 de los 55 puntos que había en juego en la licitación por el Casino Trilenium, de Tigre, la joya de esta competencia, que se licita en una misma canasta junto al Casino de Pinamar, el más modesto de los siete.
La segunda canasta en disputa comprende los casinos de Tandil, Miramar y el Hermitage de Mar del Plata. Por esas salas, la firma de Antonio Tabanelli compite con el Bingo Oasis de Pilar, de Ricardo Glazman y Alejandro Gravier, que para la licitación se asoció con la misionera Entretenimientos Saltos del Moconá. Boldt consiguió 34 puntos, contra 32 de sus rivales.
En la tercera canasta, que incluye el Casino Central de Mar del Plata y el de Monte Hermoso, la firma de Mautone, Casino de Victoria SA, consiguió 37,5 puntos, contra 34 de Boldt.
En todos los casos, los Tabanelli se encontraron con la misma sorpresa: la provincia le asignó cero puntos en los rubros "experiencia en manejo de casinos" y "cantidad de casinos que administra". Fue porque Boldt no se presentó en la licitación junto el resto de las firmas propias con las que opera en el país (Puerto Santa Fe, Melincue, Manteo y Resort, entre otras).
En Buenos Aires, Boldt no "opera" los casinos, que son del Estado, sino solo las tragamonedas. Mautone, a través de Casino Victoria, sí opera otras salas del país. Lo mismo que la firma Saltos del Moconá, el socio elegido por Glazman y Gravier.
Sucede que, en enero, Vidal anunció con bombos y platillos que su gestión iba a encarar la primera licitación pública desde que el juego pasó al control de la provincia, en 1995. Desde entonces, todas las habilitaciones fueron otorgadas, renovadas y "parchadas" de manera directa, sin compulsa y siembre bajo sospecha.
En concreto, la gobernadora anunció la licitación por la administración de 3860 máquinas tragamonedas que funcionan en siete de los doce casinos provinciales. También cerró las puertas de otros tres casinos y un bingo, algo igualmente inédito.
Pero hacer la primera licitación en la historia provincial para que todo siguiera en manos del clan Tabanelli, que consolidó su poderío desde los tiempos de Eduardo Duhalde, no era la noticia deseada por Vidal. En aquel lejano enero, con la economía nacional en auge, varias firmas internacionales se mostraron interesadas en competir: entre otras, la chilena Enjoy (controlada por la norteamericana Advent) y la española Codere (también manejada por fondos estadounidenses).
Los vaivenes cambiarios desatados desde abril espantaron a todos los jugadores internacionales. Básicamente, porque la licitación requiere una fuerte inversión en dólares (en las máquinas tragamonedas y los edificios) y ofrece ganancias en pesos, en un contexto recesivo.
Más acostumbrados a los vaivenes locales, solo Mautone y Glazman se mantuvieron en la compulsa. Corren con desventaja, porque Boldt tiene parte de la inversión necesaria ya realizada y es dueña de algunos de los edificios donde funcionan los casinos. El Trilenium, por ejemplo. No en vano, Boldt fue el único que se presentó para competir por esta sala de Tigre, pese a que es la que más recauda y lo hace durante todo el año, no solo en vacaciones.
El alivio, para Vidal, podría ser transitorio si es que se termina dando lo que todos esperan: que, con mejores espaldas, Boldt hará la mejor oferta económica para la provincia. El segundo sobre con esa oferta, resguardado hoy en la Escribanía General de Gobierno, se abrirá dentro de un mes y medio. Allí se sabrá cuál será la noticia que Vidal tendrá que anunciar.



El Instituto Provincial de Loteria y Casinos (IPLyC) informó los resultados de la primera etapa de la licitación de siete casinos bonaerenses, con un resultado que desafió los pronósticos: Boldt, histórico operador de las tragamonedas de la provincia, recibió una mala calificación en el rubro "experiencia" y fue superado por el entrerriano Daniel Mautone en la oferta por dos de los casinos en juego: el Central de Mar del Plata y Monte Hermoso.
Fuente: Archivo - Crédito: Agustin Marcarian
Aunque aún resta la segunda etapa de la licitación, el empresario Daniel Mautone se impuso a la firma de los Tabanelli en dos de las siete salas provinciales que están en juego
Marcelo Veneranda
12 de octubre de 2018
La primera etapa de la licitación que concluyó ayer al mediodía otorga un puntaje máximo de 55 puntos tras analizar los antecedentes técnicos y económicos de cada oferente, las inversiones prometidas y la capacidad financiera, entre otros aspectos.
En un mes y medio se abrirá el segundo sobre de la licitación, que contiene la oferta económica que los competidores le harán a la provincia. Otorga los 45 puntos restantes y premiará a quién más ganancias le asegure al Estado.
Ayer, Lotería envió extenso informe de 82 páginas con los resultados a los competidores, que tendrán tres días para presentar impugnaciones.
En este primera etapa, y sin competidores, Boldt obtuvo 38 de los 55 puntos que había en juego en la licitación por el Casino Trilenium, de Tigre, la joya de esta competencia, que se licita en una misma canasta junto al Casino de Pinamar, el más modesto de los siete.
La segunda canasta en disputa comprende los casinos de Tandil, Miramar y el Hermitage de Mar del Plata. Por esas salas, la firma de Antonio Tabanelli compite con el Bingo Oasis de Pilar, de Ricardo Glazman y Alejandro Gravier, que para la licitación se asoció con la misionera Entretenimientos Saltos del Moconá. Boldt consiguió 34 puntos, contra 32 de sus rivales.
En la tercera canasta, que incluye el Casino Central de Mar del Plata y el de Monte Hermoso, la firma de Mautone, Casino de Victoria SA, consiguió 37,5 puntos, contra 34 de Boldt.
En todos los casos, los Tabanelli se encontraron con la misma sorpresa: la provincia le asignó cero puntos en los rubros "experiencia en manejo de casinos" y "cantidad de casinos que administra". Fue porque Boldt no se presentó en la licitación junto el resto de las firmas propias con las que opera en el país (Puerto Santa Fe, Melincue, Manteo y Resort, entre otras).
En Buenos Aires, Boldt no "opera" los casinos, que son del Estado, sino solo las tragamonedas. Mautone, a través de Casino Victoria, sí opera otras salas del país. Lo mismo que la firma Saltos del Moconá, el socio elegido por Glazman y Gravier.
Sucede que, en enero, Vidal anunció con bombos y platillos que su gestión iba a encarar la primera licitación pública desde que el juego pasó al control de la provincia, en 1995. Desde entonces, todas las habilitaciones fueron otorgadas, renovadas y "parchadas" de manera directa, sin compulsa y siembre bajo sospecha.
En concreto, la gobernadora anunció la licitación por la administración de 3860 máquinas tragamonedas que funcionan en siete de los doce casinos provinciales. También cerró las puertas de otros tres casinos y un bingo, algo igualmente inédito.
Pero hacer la primera licitación en la historia provincial para que todo siguiera en manos del clan Tabanelli, que consolidó su poderío desde los tiempos de Eduardo Duhalde, no era la noticia deseada por Vidal. En aquel lejano enero, con la economía nacional en auge, varias firmas internacionales se mostraron interesadas en competir: entre otras, la chilena Enjoy (controlada por la norteamericana Advent) y la española Codere (también manejada por fondos estadounidenses).
Los vaivenes cambiarios desatados desde abril espantaron a todos los jugadores internacionales. Básicamente, porque la licitación requiere una fuerte inversión en dólares (en las máquinas tragamonedas y los edificios) y ofrece ganancias en pesos, en un contexto recesivo.
Más acostumbrados a los vaivenes locales, solo Mautone y Glazman se mantuvieron en la compulsa. Corren con desventaja, porque Boldt tiene parte de la inversión necesaria ya realizada y es dueña de algunos de los edificios donde funcionan los casinos. El Trilenium, por ejemplo. No en vano, Boldt fue el único que se presentó para competir por esta sala de Tigre, pese a que es la que más recauda y lo hace durante todo el año, no solo en vacaciones.
El alivio, para Vidal, podría ser transitorio si es que se termina dando lo que todos esperan: que, con mejores espaldas, Boldt hará la mejor oferta económica para la provincia. El segundo sobre con esa oferta, resguardado hoy en la Escribanía General de Gobierno, se abrirá dentro de un mes y medio. Allí se sabrá cuál será la noticia que Vidal tendrá que anunciar.
Re: BOLT Boldt
BUENAS NOCHES A TODA LA BANDA BOLTIFERA !!! UN HUMILDE PUNTO DE VISTA ,,,ESTA NOTA ES BIEJA PERO DEJA EN CLARO PORQUE BOLT TIENE ESTE PRECIO !!! Y PORQUE ES5TA INMOBIL !!! TODO TIENE UN TIEMPO....LA PREGUNTA ES ¡¿¿¿ CUANTO TIEMPO MAS RETENDRAN A BOLT ???? SON NEGOCIO MILLONARIOS Y EL DINERO ES PODER ...REITERO ESTA NOTA ES VIEJA PERO QUE CLARO ….. Alivio para Vidal: Boldt saca ventaja en la licitación de casinos, pero no está solo - URL: "https://www.lanacion.com.ar/2181031-cas ... ecta-final - …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....Juego para todos: por qué María Eugenia Vidal abrió el juego online para Angelici y compañía
Vidal ya cuenta con el juego online para recaudar. Qué legisladores lo votaron. Los empresarios que salen ganan
La gobernadora Vidal apuesta al juego online para recaudar para el año que viene, clave de elecciones.
Con el anunciado cierre de los casinos de Mar de Ajó y Pinamar tras el pasado verano 2018, que afectaron a varios trabajadores de la región, decisión tomada por la gobernadora María Eugenia Vidal, ahora la mandataria provincial envió junto al presupuesto 2019 una modificación en los artículos 142 y 143 que buscan ordenar los juegos “electrónicos informáticos, telemáticos e interactivos que ya operan hace tiempo y sin control en el territorio más populoso del país”, según afirman desde Cambiemos. En rigor, significa una vía libre a las apuestas online.
El pasado 10 de enero la propia Vidal confirmó el cierre de varias salas de casinos en la Provincia: “Creemos que el juego no es algo bueno. Muchos tienen algún familiar o amigo que padecen ludopatía. Nosotros tenemos que estar del lado de los que sufren esta adicción y no de los que la promueven”. Sin embargo, a la vez y con menos publicidad en los medios brindaba, anunciaba la licitación pública para renovar la administración de 3.860 máquinas tragamonedas en toda la Provincia.
La ambigua relación de Vidal con el juego volvió a mostrar su relación más cercana ahora, con el millonario negocio del juego online. Aseguran que se pueden llegar a recaudar más de 2 mil millones de pesos para las arcas públicas provinciales en un año clave en lo electoral. El presupuesto 2019 que Vidal presentó en la Legislatura bonaerense y que fue aprobado por la mayoría incluye un impuesto del 15% a las empresas que presten esos servicios, en concepto de canon e ingresos brutos. En Buenos Aires el juego online no está reglamentado aunque se puede participar y hasta hay más de 6 mil puntos de venta para comprar tarjetas de crédito virtual sin pagar impuestos en la Provincia y con la mayoría de las empresas del juego online radicadas en Misiones, primer lugar que reguló esta actividad.
Tras la aprobación del congreso provincial vendrán las licitaciones que incluirán apuestas deportivas, turf, casino virtual y eventos en vivo, como los reality show de la TV. Según una investigación del periodista Ramón Indart en Perfil, se podrán presentar empresas de todo el mundo, aunque habrá mayores avales para las que tengan capitales nacionales. Una de las incógnitas es si la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no podrá reclamar derechos.
Según los funcionarios consultados, ya no será posible porque, al caerse la llamada Ley del Prode, el mercado se liberó. En lo que respecta a los senadores de la quinta sección electoral, los oficialistas de Cambiemos, como el marplatense Franco Bagnato o la costera Flavia Delmonte votaron a favor del juego online, en tanto que desde el sector opositor no apoyaron esta iniciativa, tal es el caso de la senadora Gabriela Demaría, ex secretaria de Protección Ciudadana del Partido de La Costa.
Desde el Ejecutivo insisten en que no se trata de un fomento a la actividad (otra de las críticas a la iniciativa) sino una regulación estatal de algo “que ya está sucediendo” en todo el país con paginas extranjeras y hasta nacionales.
LA IGLESIA, DURA CON VIDAL
Desde el sector de la Iglesia criticaron duramente esta iniciativa de promover el juego online con un comunicado. El texto cuestiona que a los jóvenes se les ofrezca “timba” y no “capacitación y su primer trabajo”. La carta cierra: “Que no se convierta cada casa en un casino”. La marcha atrás de la gobernadora, que en enero dijo estar en contra del juego, fue sincerada por un influyente miembro de su gabinete: “Es como con las villas, no se las puede eliminar pero sí transformarlas, urbanizarlas y procurar que sus habitantes tributen las puede eliminar pero sí transformarlas, urbanizarlas y procurar que sus habitantes tributen. Con el juego online es lo mismo.
Está, existe hace rato y es cada vez más fuerte. En vez de eliminarlo, la idea es crear un registro de apostadores de esa modalidad, mejorar la lucha contra la ludopatía, y además recaudar”, argumentaron desde La Plata. Según la iniciativa, las casas de apuestas por Internet van a pagar un 15% de lo recaudado en concepto de ingresos brutos, casi el doble de lo que, por ejemplo, tributan en España o Inglaterra.
ANGELICI SIEMPRE ESTÁ
El interés de las compañías es enorme y de eso puede dar fe Matías Lanusse, director del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Desde la española Codere, hasta la Embajada de Inglaterra, pasando por Boldt y representantes de la India que integran la World Lottery Association, se contactaron con el joven funcionario para obtener detalles de la iniciativa.
La evolución del proyecto también es mirada con lupa por Daniel Angelici, a cargo de tres sociedades vinculadas al juego: Bingo Ramallo S.A.; World Games S.A., que controla un bingo en Pergamino: y Desarrollos Maipú S.A., con un casino en Mendoza. El presidente de Boca mantiene un estrecho vínculo con Fernando Rovello, secretario ejecutivo del IPLyC, y es socio del influyente Daniel Mautone, quien pisa fuerte en la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos, además de ser dueño de Casino de
Victoria y de los Bingos de la Costa.
LA LUDOTAPÍA EN LA PROVINCIA
Según datos del programa provincial de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo, creado en 2005, el 38% de las personas con adicción al juego en la Provincia tienen entre 18 y 40 años. Y si se extiende la estadística, puede observarse que 6 de cada 10 está en plena edad laboral, es decir, que transita la franja de los 20 a los 50 años.
Vidal ya cuenta con el juego online para recaudar. Qué legisladores lo votaron. Los empresarios que salen ganan
La gobernadora Vidal apuesta al juego online para recaudar para el año que viene, clave de elecciones.
Con el anunciado cierre de los casinos de Mar de Ajó y Pinamar tras el pasado verano 2018, que afectaron a varios trabajadores de la región, decisión tomada por la gobernadora María Eugenia Vidal, ahora la mandataria provincial envió junto al presupuesto 2019 una modificación en los artículos 142 y 143 que buscan ordenar los juegos “electrónicos informáticos, telemáticos e interactivos que ya operan hace tiempo y sin control en el territorio más populoso del país”, según afirman desde Cambiemos. En rigor, significa una vía libre a las apuestas online.
El pasado 10 de enero la propia Vidal confirmó el cierre de varias salas de casinos en la Provincia: “Creemos que el juego no es algo bueno. Muchos tienen algún familiar o amigo que padecen ludopatía. Nosotros tenemos que estar del lado de los que sufren esta adicción y no de los que la promueven”. Sin embargo, a la vez y con menos publicidad en los medios brindaba, anunciaba la licitación pública para renovar la administración de 3.860 máquinas tragamonedas en toda la Provincia.
La ambigua relación de Vidal con el juego volvió a mostrar su relación más cercana ahora, con el millonario negocio del juego online. Aseguran que se pueden llegar a recaudar más de 2 mil millones de pesos para las arcas públicas provinciales en un año clave en lo electoral. El presupuesto 2019 que Vidal presentó en la Legislatura bonaerense y que fue aprobado por la mayoría incluye un impuesto del 15% a las empresas que presten esos servicios, en concepto de canon e ingresos brutos. En Buenos Aires el juego online no está reglamentado aunque se puede participar y hasta hay más de 6 mil puntos de venta para comprar tarjetas de crédito virtual sin pagar impuestos en la Provincia y con la mayoría de las empresas del juego online radicadas en Misiones, primer lugar que reguló esta actividad.
Tras la aprobación del congreso provincial vendrán las licitaciones que incluirán apuestas deportivas, turf, casino virtual y eventos en vivo, como los reality show de la TV. Según una investigación del periodista Ramón Indart en Perfil, se podrán presentar empresas de todo el mundo, aunque habrá mayores avales para las que tengan capitales nacionales. Una de las incógnitas es si la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no podrá reclamar derechos.
Según los funcionarios consultados, ya no será posible porque, al caerse la llamada Ley del Prode, el mercado se liberó. En lo que respecta a los senadores de la quinta sección electoral, los oficialistas de Cambiemos, como el marplatense Franco Bagnato o la costera Flavia Delmonte votaron a favor del juego online, en tanto que desde el sector opositor no apoyaron esta iniciativa, tal es el caso de la senadora Gabriela Demaría, ex secretaria de Protección Ciudadana del Partido de La Costa.
Desde el Ejecutivo insisten en que no se trata de un fomento a la actividad (otra de las críticas a la iniciativa) sino una regulación estatal de algo “que ya está sucediendo” en todo el país con paginas extranjeras y hasta nacionales.
LA IGLESIA, DURA CON VIDAL
Desde el sector de la Iglesia criticaron duramente esta iniciativa de promover el juego online con un comunicado. El texto cuestiona que a los jóvenes se les ofrezca “timba” y no “capacitación y su primer trabajo”. La carta cierra: “Que no se convierta cada casa en un casino”. La marcha atrás de la gobernadora, que en enero dijo estar en contra del juego, fue sincerada por un influyente miembro de su gabinete: “Es como con las villas, no se las puede eliminar pero sí transformarlas, urbanizarlas y procurar que sus habitantes tributen las puede eliminar pero sí transformarlas, urbanizarlas y procurar que sus habitantes tributen. Con el juego online es lo mismo.
Está, existe hace rato y es cada vez más fuerte. En vez de eliminarlo, la idea es crear un registro de apostadores de esa modalidad, mejorar la lucha contra la ludopatía, y además recaudar”, argumentaron desde La Plata. Según la iniciativa, las casas de apuestas por Internet van a pagar un 15% de lo recaudado en concepto de ingresos brutos, casi el doble de lo que, por ejemplo, tributan en España o Inglaterra.
ANGELICI SIEMPRE ESTÁ
El interés de las compañías es enorme y de eso puede dar fe Matías Lanusse, director del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Desde la española Codere, hasta la Embajada de Inglaterra, pasando por Boldt y representantes de la India que integran la World Lottery Association, se contactaron con el joven funcionario para obtener detalles de la iniciativa.
La evolución del proyecto también es mirada con lupa por Daniel Angelici, a cargo de tres sociedades vinculadas al juego: Bingo Ramallo S.A.; World Games S.A., que controla un bingo en Pergamino: y Desarrollos Maipú S.A., con un casino en Mendoza. El presidente de Boca mantiene un estrecho vínculo con Fernando Rovello, secretario ejecutivo del IPLyC, y es socio del influyente Daniel Mautone, quien pisa fuerte en la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos, además de ser dueño de Casino de
Victoria y de los Bingos de la Costa.
LA LUDOTAPÍA EN LA PROVINCIA
Según datos del programa provincial de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo, creado en 2005, el 38% de las personas con adicción al juego en la Provincia tienen entre 18 y 40 años. Y si se extiende la estadística, puede observarse que 6 de cada 10 está en plena edad laboral, es decir, que transita la franja de los 20 a los 50 años.
Re: BOLT Boldt
Cristian1976 escribió:Fecha aproximada para presentar el Balance ??
Slds
Hasta el 9 de enero
-
- Mensajes: 706
- Registrado: Jue Dic 26, 2013 3:07 pm
Re: BOLT Boldt
Fecha aproximada para presentar el Balance ??
Slds
Slds
-
- Mensajes: 706
- Registrado: Jue Dic 26, 2013 3:07 pm
Re: BOLT Boldt
rusell007 escribió:Saludos para todos y todas y que sea un 2019 al menos los primeros 6 meses up...luego se vera...
![]()
Ojala se de asi como lo planteas Rusell007 Slds
Re: BOLT Boldt
Feliz año Boldtiferos! resistiendo que se viene
no hay otro camino, esto ya toco piso. Saludos



Re: BOLT Boldt
Yo le tengo fe para despues de la memoria!!! Boldt en enero sube siempre!!! Esperemos que traiga buenos numeros!!
-
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BOLT Boldt
Siganla defenestrando, que cuanto mas lo hacen y mas piensan en vender, mas fe le tengo.
Por las dudas si alguien quiere salir, tiene mas de 40.000 en compra hasta $ 3.99; de hecho, las 20.000 de 3.99 son mias.
juaaaa
Por las dudas si alguien quiere salir, tiene mas de 40.000 en compra hasta $ 3.99; de hecho, las 20.000 de 3.99 son mias.
juaaaa
-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: BOLT Boldt
penelope55 escribió:Creo que le estan por dar una buena patada entre las piernas a boldt en cualquier momento.
Perdera mas licitaciones que lo que se viene ya anunciando ??????
Cambio de estrategia del Señor Tabanelli al perder mas licitaciones de las esperadas????
Se derrumba el valor de Boldt al perder mas Licitaciones que las que esperan sus directivos????
Todas preguntas que durante este Mes se tendran que Resolver-
Yo hace rato vengo diciendo que BOLT es humo que su negocio es viejo y obsoleto pero dicen que soy un mala onda que mi onda ya no es onda.

Re: BOLT Boldt
En cualquier momento me voy de este papel de mie*** hace una año que estiy y vengo perdiendo como loco.... y no se ve señales de que empiece a levantar....



-
- Mensajes: 3696
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BOLT Boldt
Creo que le estan por dar una buena patada entre las piernas a boldt en cualquier momento.
Perdera mas licitaciones que lo que se viene ya anunciando ??????
Cambio de estrategia del Señor Tabanelli al perder mas licitaciones de las esperadas????
Se derrumba el valor de Boldt al perder mas Licitaciones que las que esperan sus directivos????
Todas preguntas que durante este Mes se tendran que Resolver-
Perdera mas licitaciones que lo que se viene ya anunciando ??????
Cambio de estrategia del Señor Tabanelli al perder mas licitaciones de las esperadas????
Se derrumba el valor de Boldt al perder mas Licitaciones que las que esperan sus directivos????
Todas preguntas que durante este Mes se tendran que Resolver-

-
- Mensajes: 11
- Registrado: Dom Dic 16, 2018 1:55 pm
Re: BOLT Boldt
jaja! feliz 2019 !
creo que este va a ser el mejor año antes de elecciones va a ser muy interesante y hay que sacarle beneficios!porque puede ser que cambien de nuevo las reglas del juego hay que jugar esta ultima parte con estrategia
creo que este va a ser el mejor año antes de elecciones va a ser muy interesante y hay que sacarle beneficios!porque puede ser que cambien de nuevo las reglas del juego hay que jugar esta ultima parte con estrategia
Re: BOLT Boldt
Esta verga no la quiere nadie!! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, Chumbi, Danilo, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, Gafito, Google [Bot], Gua1807, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Itzae77, jose enrique, Kamei, loco de la bolsa, luis, Majestic-12 [Bot], Matu84, nl, nucleo duro, osvaldo, pacman, Peitrick, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sheyko, te voy dando, Traigo, vgvictor, yabran y 484 invitados