Página 454 de 564

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 11, 2018 7:20 pm
por Ezebursatil
Tanque escribió:Un dibujito

Sera que la tiene clara?

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 11, 2018 4:55 pm
por Tanque
Lindo dibujito.
En 14 pesutis & coins hay cuentas que saldar

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 11, 2018 4:24 pm
por Matias L
CAPU baja y TGLT sube..

La estoy empezando a analizar.. no creo que sea el único..

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 11, 2018 4:21 pm
por PELADOMERVAL
y debe ser,,, yo creo que cpau se quedacon esta

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 11, 2018 4:20 pm
por carlob
Dos dias de fuerte suba aqui....sera por la finalizacion de la opa de capu ??? :102:

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Sab Sep 08, 2018 8:35 am
por kelui
Ezebursatil escribió:Acaban de parar la obra...

Cuando? Yo pasé el jueves y seguían laburando, vivo a 3 cuadras.

Una locura si le frenan ese edificio, va a levantar Caseros de forma tal que esa zona si era cara ahora va a ser carísimo comprar.

El GCBA está plagado de zurdos resentidos que les gusta usar iPhones y viajar a NYC pero cuando propones una ciudad de ese estilo te saltan con el negocio inmobiliario y la mar en coche.

El pelo****.o de Larrata clavó un edificio de IVC en frente al parque Lezama en vez de hacer plata ese terreno y permitir un edificio privado.

Y así un listado enorme de sinsentidos en el mercado de real estate de BA.

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Vie Sep 07, 2018 7:38 pm
por Ezebursatil
Acaban de parar la obra...

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Vie Sep 07, 2018 9:16 am
por Ezebursatil
kelui escribió:Vivimos en una ciudad llena de zurdos de mierd.a

El boulevard que más crece en zona sur de CABA, segundo lugar más visitado por turistas después de Palermo.

La justicia frenó la construcción del edificio Astor en San Telmo

Frenado. El amparo impulsado por la Asociación Vecinal Casco Histórico Protege y la Asociación Civil Basta De Demoler, con el asesoramiento jurídico y patrocinio del Observatorio del Derecho a la Ciudad, dejó en suspenso el edificio Astor en San Telmo.

Desde la constructora declaran que tienen las habilitaciones y el martes estaban hormigoneando la losa del segundo piso.... eso es pescado podrido

"La obra proyectada excedería los límites de altura previstos para las zonas 3c (de 13 metros) y 5c (de 22 metros) de la APH1", es decir, Área de Protección Histórica N° 1 (APH1), dice en la sentencia el juez Pablo César Mantaras.

En la demanda, esas organizaciones cuestionaron la legalidad de las autorizaciones y permisos otorgados a la empresa TGLT para el Astor. Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad indicaron que el Gobierno porteño dio vía libre para construir un edificio de 29,3 metros de altura en el predio de 6.334 m2, más de la mitad de la manzana que está entre las calles Bolívar 1545/75/93, Perú 1560/76/78/84/86/88/90/92 y Caseros 527/41/65/77/85/93/95/99.

Mirá también
Sigue frenada una obra en Coghlan y denuncian que peligra una casona histórica
Mantaras, del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 3, dictó como medida cautelar la suspensión "de los efectos de los actos administrativos que autorizaron la construcción del edificio denominado Astor San Telmo y la paralización de los trabajos para edificarlo.

Mirá también
Voces a favor y en contra sobre el nuevo Código Urbanístico
"En la Ciudad existe una práctica sistemática por parte de la Dirección General de Interpretación Urbanística para autorizar emprendimientos inmobiliarios violando el Código de Planeamiento Urbano", afirmó el Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo.

Las ilegalidades por incumplimiento del Código de Planeamiento Urbano que se denunciaron incluyen también "la autorización de retiros en todo el frente del edificio sobre la calle Bolívar y retiros en los últimos pisos tanto sobre la Caseros como sobre Bolívar".

Además, cuestionaron la "violación del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental para obras" y "de los Derechos Culturales de la Ciudadanía por no respetar las normas del Distrito APH1 correspondiente al Casco Histórico de la Ciudad".

"El único objetivo es permitir una mayor capacidad constructiva en los inmuebles y ganancias para los desarrolladores inmobiliarios, sin considerar los derechos ambientales y culturales de los porteños. El caso del Astor San Telmo es un ejemplo más", agregó Baldiviezo.


Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Jue Sep 06, 2018 7:57 pm
por Tanque
Un dibujito

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 04, 2018 10:14 pm
por pochomaz
sebara escribió:La empresa joven, pero siempre de resultados negativos, donde hay un reiterado aportes de capitales, para sanear estos netos, tiene un negativo semestral de -558 millones de pesos, es más de 10 veces negativo que los últimos 5 años. Muchas obligaciones en dólares (más de 200 millones de dolares), dejando una diferencia de cambio muy perjudicial en el final.
Total de ingresos por ventas ordinarias tenemos un monto de 1577,91 millones de pesos que es un 144% más que el mismo acumulado del año pasado. En el segundo trimestre se facturaron 872,42 millones de pesos un incremento del 161,15% comparado con el mismo trimestre del 2017. Los ingresos se dividen en servicios en un 86% del total y el resto por entregas de unidades.
Las unidades entregadas fueron las más bajas de los últimos cinco años: 3315, y cinco veces que el ejercicio anterior. Los metros cuadrados de obra y construcción son 62993, una disminución del -11% en el interanual.
Los costos de las actividades ordinarias fueron por 1432,58 millones de pesos y se incrementaron un 143% por el hecho que los costos de servicios ordinarios comenzaron a incluirse, y por supuesto menos costos en unidades vendidas, que, igual, no compensa dicho costo. El costo de las actividades conforma el 90,8% de las ventas, el año pasado eran 91,25%.
Los gastos de comercialización y administración se incrementaron un 168,2%. Al adquirir participaciones casi se triplicaron los gastos en sueldos y jornales, y aumentaron bastante los impuestos y contribuciones.
Los resultados financieros dieron -263,41 millones de pesos, 482,5% más de negativo que el año pasado, porque, principalmente la diferencia de cambio le fue muy perjudicial dando un negativo de -1121,14 millones de pesos. Destacan un préstamo que pidieron por 150 millones de dólares están pagando una tasa de 7,95% anual, hasta el 2020.
Para destacar el 12 de septiembre vence la OPA para adquirir acciones de Caputo a 0,799 dolares la acción.
En las perspectivas mencionan el constante crecimiento de esta sociedad, gestionando adquisición de tierras para nuevos emprendimientos, e intentando alcanzar el máximo grado de optimización (precio, metro cuadrado). Con la adquisición de la empresa Caputo S.A.C.I. y F aspiran a mejorar la capacidad de construcción de nuevos proyectos, y asi situarse en poder capitalizar las oportunidades en este sector que presenta un crecimiento en el país. Además de fortalecer puertas adentro procesos, sistemas y recursos humanos que le permiten ser más eficiente y la administración y/o desarrollos de nuevos proyectos.
La liquidez sube de 0,9 a 1,02. La solvencia bajó 0,08 a 0,01.
El VL es negativo, por su PN. La Cotización hoy es de 8,45
La pérdida por acción que acumula es -7,76

Muchas gracias por tu aporte! Todavía busca piso esta...

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Mar Sep 04, 2018 10:33 am
por sebara
La empresa joven, pero siempre de resultados negativos, donde hay un reiterado aportes de capitales, para sanear estos netos, tiene un negativo semestral de -558 millones de pesos, es más de 10 veces negativo que los últimos 5 años. Muchas obligaciones en dólares (más de 200 millones de dolares), dejando una diferencia de cambio muy perjudicial en el final.
Total de ingresos por ventas ordinarias tenemos un monto de 1577,91 millones de pesos que es un 144% más que el mismo acumulado del año pasado. En el segundo trimestre se facturaron 872,42 millones de pesos un incremento del 161,15% comparado con el mismo trimestre del 2017. Los ingresos se dividen en servicios en un 86% del total y el resto por entregas de unidades.
Las unidades entregadas fueron las más bajas de los últimos cinco años: 3315, y cinco veces que el ejercicio anterior. Los metros cuadrados de obra y construcción son 62993, una disminución del -11% en el interanual.
Los costos de las actividades ordinarias fueron por 1432,58 millones de pesos y se incrementaron un 143% por el hecho que los costos de servicios ordinarios comenzaron a incluirse, y por supuesto menos costos en unidades vendidas, que, igual, no compensa dicho costo. El costo de las actividades conforma el 90,8% de las ventas, el año pasado eran 91,25%.
Los gastos de comercialización y administración se incrementaron un 168,2%. Al adquirir participaciones casi se triplicaron los gastos en sueldos y jornales, y aumentaron bastante los impuestos y contribuciones.
Los resultados financieros dieron -263,41 millones de pesos, 482,5% más de negativo que el año pasado, porque, principalmente la diferencia de cambio le fue muy perjudicial dando un negativo de -1121,14 millones de pesos. Destacan un préstamo que pidieron por 150 millones de dólares están pagando una tasa de 7,95% anual, hasta el 2020.
Para destacar el 12 de septiembre vence la OPA para adquirir acciones de Caputo a 0,799 dolares la acción.
En las perspectivas mencionan el constante crecimiento de esta sociedad, gestionando adquisición de tierras para nuevos emprendimientos, e intentando alcanzar el máximo grado de optimización (precio, metro cuadrado). Con la adquisición de la empresa Caputo S.A.C.I. y F aspiran a mejorar la capacidad de construcción de nuevos proyectos, y asi situarse en poder capitalizar las oportunidades en este sector que presenta un crecimiento en el país. Además de fortalecer puertas adentro procesos, sistemas y recursos humanos que le permiten ser más eficiente y la administración y/o desarrollos de nuevos proyectos.
La liquidez sube de 0,9 a 1,02. La solvencia bajó 0,08 a 0,01.
El VL es negativo, por su PN. La Cotización hoy es de 8,45
La pérdida por acción que acumula es -7,76

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Dom Sep 02, 2018 10:47 pm
por kelui
Vivimos en una ciudad llena de zurdos de mierd.a

El boulevard que más crece en zona sur de CABA, segundo lugar más visitado por turistas después de Palermo.

La justicia frenó la construcción del edificio Astor en San Telmo

Frenado. El amparo impulsado por la Asociación Vecinal Casco Histórico Protege y la Asociación Civil Basta De Demoler, con el asesoramiento jurídico y patrocinio del Observatorio del Derecho a la Ciudad, dejó en suspenso el edificio Astor en San Telmo.

"La obra proyectada excedería los límites de altura previstos para las zonas 3c (de 13 metros) y 5c (de 22 metros) de la APH1", es decir, Área de Protección Histórica N° 1 (APH1), dice en la sentencia el juez Pablo César Mantaras.

En la demanda, esas organizaciones cuestionaron la legalidad de las autorizaciones y permisos otorgados a la empresa TGLT para el Astor. Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad indicaron que el Gobierno porteño dio vía libre para construir un edificio de 29,3 metros de altura en el predio de 6.334 m2, más de la mitad de la manzana que está entre las calles Bolívar 1545/75/93, Perú 1560/76/78/84/86/88/90/92 y Caseros 527/41/65/77/85/93/95/99.

Mirá también
Sigue frenada una obra en Coghlan y denuncian que peligra una casona histórica
Mantaras, del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 3, dictó como medida cautelar la suspensión "de los efectos de los actos administrativos que autorizaron la construcción del edificio denominado Astor San Telmo y la paralización de los trabajos para edificarlo.

Mirá también
Voces a favor y en contra sobre el nuevo Código Urbanístico
"En la Ciudad existe una práctica sistemática por parte de la Dirección General de Interpretación Urbanística para autorizar emprendimientos inmobiliarios violando el Código de Planeamiento Urbano", afirmó el Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo.

Las ilegalidades por incumplimiento del Código de Planeamiento Urbano que se denunciaron incluyen también "la autorización de retiros en todo el frente del edificio sobre la calle Bolívar y retiros en los últimos pisos tanto sobre la Caseros como sobre Bolívar".

Además, cuestionaron la "violación del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental para obras" y "de los Derechos Culturales de la Ciudadanía por no respetar las normas del Distrito APH1 correspondiente al Casco Histórico de la Ciudad".

"El único objetivo es permitir una mayor capacidad constructiva en los inmuebles y ganancias para los desarrolladores inmobiliarios, sin considerar los derechos ambientales y culturales de los porteños. El caso del Astor San Telmo es un ejemplo más", agregó Baldiviezo.

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Sab Sep 01, 2018 4:27 pm
por Tanque
Por AF ni idea Bastian ,
estos papeles del panel gral salvo excepciones son una cagada .
Por AT arriba de 8,50 vuelve a 10,4 +- .
Macd semanal dando compra

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Vie Ago 31, 2018 12:02 am
por Danilo
Tanque escribió:Manos de 20 ctvos de usd quedó esto.
Un regalo

precio vil ...tanque lleve mas abajo de 7 hoy ..la bastardean tanto aca que hay que aprovechar como entregan :100: saludos!!

Re: TGLT TGLT S.A.

Publicado: Jue Ago 30, 2018 8:45 pm
por bastian
Tanque escribió:Manos de 20 ctvos de usd quedó esto.
Un regalo

La jugada que hicieron con CAPU no les salió nada bien. Era claro que había que arbitrar TGLT por CAPU, hablando desde el AF.