Re: GLD Oro (ETF)
Publicado: Jue May 30, 2013 3:34 pm
tiene toda la pinta que busca de nuevo los 1500 la onza si los pasa vuelve a maximos.
reymidas escribió:abandonen las explicaciones marxistas de formaciones de precios del oro para explicar su tendencia-
syr escribió:que opinan de lo de hoy de ABX?
joroba escribió:gracias Pi...tengo ABX y veo los costos totales proyectados para 2013 en 950 1050 por onza..también trajo un sólido primer trimestre con costos totales de 961 por onza... entiendo que todavía está trabajando con respetable margen.Me interesa tu opinión gracias
joroba escribió:hoy el oro subió un 2% y las mineras casi nada.... alguien lo puede explicar?
el_porteño escribió:Estaran tomando posición de a poco en el oro, previendo una corrección de indices?
reymidas escribió: gracias lusitano. Lo que me refiero es que el oro y el dólar son "casi" inversos. Hoy el mundo demanda DÓLARES mas que nada.
Creo que con el tiempo, recordaremos al 2013 como el año de la devaluación japonesa y de la voladura AL DOLAR. Una suerte de "Acuerdo Plaza Japonés" del 2013 ( se acuerdan del 85?)
La devaluación japonesa iba a generar una suba del oro. Este fue golpeado desde los ETF's y con un golpe manipulativo el 12 de abril 2013. Pero lo que más se demandaba este año eran dólares, no oro.
Eso es lo que a los analistas pro oro no les gusta decir.
hace 3 días,casi al comienzo de la semana, dije que esta semana era bajista para el oro:
https://twitter.com/reymidasmoney/statu ... 2472629248
A mi no me tiembla el pulso al decir el "oro es para abajo , o para arriba".
Muchos analistas especializados están CONDICIONADOS porque tienen montados UN NEGOCIO atrás, como venderte lingotes, suscripciones.
Esta es la realidad: si el oro cae, te baja el tráfico en tu sitio, para aquellos que nos especializamos.
Lo único que podemos hacer, es reconocer el cambio de la tendencia, la manipulación y obrar en consecuencia.
Usarán el euro como la próxima carta supongo para testear la zona de 1300$. Esto es sumamente negativo.
YA QUE MENCIONAS A MIKE MALONEY, USO A SU MISMO SITIO, para DESMENTIR LO DE "SE ACABA EL ORO, COMPREN AHORA", como lo hice recientemente en un newsletter. El sitio de Mike Maloney, cada VEZ TE VENDE barras MAS BARATAS.
ahora abajo de 24 dólares. Donde está la escasez? Lo vengo siguiendo desde que empezó el derrumbe.
No me gusta la desinformación ni "del establishment ni de los permabull del oro".
Sigo siendo alcista a largo a plata, pero a corto hay que hacer trading en los metales todo lo que pueda, o ser muy paciente y aprovechar las bajas.
Miren como el oro cayó fuerte, pero el platino ahora se quedó 100 dólares arriba
Tal vez el oro se esté adelantando a mayores caídas en commodities. Y esté muy adelantado.
Particularmente, el período de mayo o junio siempre invita a hacer pisos. Todavía estamos por ver, que pasa con el piso de 1300$. Soy muy cauto al dar pronósticos a corto plazo, y considero que las señales indican que vamos a retestear esos niveles.
Saludos y buen fin de semana. Pueden suscribirse gratuitamente al blog si así lo desean.
Aprovecho para comentarles que estoy encarando la distribuición del libro físico ahora en Argentina pero de manera directa y vía el mercado mayorista de libros. Si alguien tiene algún contacto que le interese, me avisan. Todavía no lo tiene ningún editorial, salvo la editorial española Bubok.
Saludos!
lusitano escribió:
Creo que en relación a lo que comentas aquí, algunos analistas de PM sostienen que la plata es un poco mejor. M. Maloney recomienda la plata un poco mas que el oro, por su componente industrial. El tema es que el mercado es mucho mas chico y te lo hacen pomada con dos papeles...
Por otro lado, cuando hablas de la lógica del flujo de capitales te referís a la transferencia de físico que se esta viendo desde occidenge a oriente por estas bajas?... porque a mi me parecen significativas y esto va a tener consecuencias, quizá en 10, 15 o 20 años...
Por tus comentarios anteriores, hay que decir que otra vez tuviste razón, y estamos entrando en la zona 1300. Seguramente hay que ver que pasa en estos días, aunque no creo que defina ni en mayo ni en junio...