Página 4510 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 7:20 pm
por marioar
jabalina escribió:Tengo que reconocer publicamente que me equivoque.
Yo estaba seguro que la corte autorizaria pagar al citi,Que tengan un buen fin de semana.
Saludos para todos.

jaba.. consulto desde la ignorancia..
le queda la instancia de la corte suprema todavia? (solicitando un stay hasta q se decida si lo toma o no)

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 6:53 pm
por alvarez123
jabalina escribió:Tengo que reconocer publicamente que me equivoque.
Yo estaba seguro que la corte autorizaria pagar al citi,Que tengan un buen fin de semana.
Saludos para todos.

Nobleza obliga. Una percepción errada contra tantos aciertos que con generosidad hicieron ganar plata a más de uno por acá (me incluyo).
Buen fin de semana, Sr. Jabalina.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 6:49 pm
por jabalina
Tengo que reconocer publicamente que me equivoque.
Yo estaba seguro que la corte autorizaria pagar al citi,Que tengan un buen fin de semana.
Saludos para todos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 5:41 pm
por empomator
EMPOMATOR PIDE ACTUALIZAR PENDIENTES QUE EMPOMATOR NECESITA TARASCA
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 11580.html

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 3:51 pm
por hugos1969
Lupo escribió: "hugos1969" .
.
.
[ALERTA] Cámara de apelaciones EEUU dice que no tiene jurisdicción para decidir en disputa de Citigroup.
Y ? :arriba: :abajo: ?


Parece que nadie quiere quedarse con pesos... o bolsa o billete, el merval sigue dando pelea.... :wink:
Creo que las que no tienen ADRs estarán mejor...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 3:48 pm
por canicasar
Tiraron la pelota afuera o se lavaron las manos como prefieran y Elmer no lo toma muy bien que digamos a los bancos les estan haciendo el amor en estos momentos,igual va para largo esta novela ,serrucho y timba . :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 3:47 pm
por anakin
Lupo escribió: Y ? :arriba: :abajo: ?

Yo creo que si se llega a dar un fallo negativo, podria pasar dos cosas, o dar comienzo a una correccion o seguir la logica que viene teniendo ante las malas noticias, las manos debiles se desprenden de los papeles, el merval hace piso y comienza otra gran suba... veremos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 3:15 pm
por Lupo
hugos1969 escribió:.
.
.
[ALERTA] Cámara de apelaciones EEUU dice que no tiene jurisdicción para decidir en disputa de Citigroup.

Y ? :arriba: :abajo: ?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 3:03 pm
por MANUK
Invertir en la bolsa es riesgoso, es cierto, pero tiene muchas más posibilidades de mantener y/o acrecentar tu poder adquisitivo que la moneda dura... sino veamos el siguiente ejemplo.....

Como analista financiero déjeme jugar con ustedes, e imaginar que activo tendría que haber comprado hace diez años, es decir por el año 2000, para sentirme mejor inversor hoy.
Piense en 10.000 pesos, por aquel entonces 10.000 dólares.
1- Podría no haber hecho nada, ser muy conservador y guardarlos en una caja de seguridad, hoy tendría lo mismo, o si quiere $ 40.000
Primer enseñanza, no fue nada conservador, quizás usted piense que tiene lo mismo pero en poder adquisitivo perdió un montón.
Revisemos otras alternativas:
2- Euros: Si compraba euros, hoy tendría u$s 13.913 y cerca de $ 55.437
3- Oro: Si compraba oro, hoy tendría u$s 50.854 y cerca de $ 202.629
4- Plata: Si compraba plata, hoy tendría u$s 63.747 y cerca de $ 254.000
5- Citi: Si compraba acciones de Citibank hoy tendría u$s 1100 y cerca de $ 5500
6- Galicia: Si compraba acciones de Grupo financiero Galicia; hoy tendría u$s 10.941 y cerca de $ 43.590.
7- Telecom: Si compraba acciones de Telecom hoy tendría u$s 18.614 y cerca de $ 74.170
8- Molinos: Si decidía invertir en acciones de Molinos: Hoy tendría u$s 57.273 y cerca de $ 228.204
9- Ledesma: Si elegía acciones de Ledesma: hoy tendría u$s 113.874 y cerca de $ 455.496
10- Acciones de Tenaris (Siderca hace diez años): hoy tendría u$s 114.901 y cerca de $ 457.823
11- Fiplasto: hoy tendría u$s 122.474 y cerca de $ 488.000
12- Apple: La gran ganadora; hoy tendría u$s 361.000 o $ 1.445.000[/quote]


y si comprabas MASSUH cuanto te da?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 2:56 pm
por hugos1969
.
.
.
[ALERTA] Cámara de apelaciones EEUU dice que no tiene jurisdicción para decidir en disputa de Citigroup.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 2:47 pm
por canicasar
canicasar escribió:Que berenjenal que armaron con las inversiones,cada uno pone la teca donde se le canta el higo,la gente de a pie que compra dolares u oro ocualquier otra moneda lo hace como refugio de valor porque los pesos se derriten hace 15 años U$S 100 eran $ 100 ahora U$S 100 son $ 1500,asi de sencillo cualquier tipo que no tiene tiempo ni guita ni ganas de invertir en bolsa que es riesgo ,se refugia en algo seguro el dolar por ejemplo comprando de a 100 o 200 por mes y duerme tranquilo.

Invertir en la bolsa es riesgoso, es cierto, pero tiene muchas más posibilidades de mantener y/o acrecentar tu poder adquisitivo que la moneda dura... sino veamos el siguiente ejemplo.....
jloviedo escribió: Como analista financiero déjeme jugar con ustedes, e imaginar que activo tendría que haber comprado hace diez años, es decir por el año 2000, para sentirme mejor inversor hoy.
Piense en 10.000 pesos, por aquel entonces 10.000 dólares.
1- Podría no haber hecho nada, ser muy conservador y guardarlos en una caja de seguridad, hoy tendría lo mismo, o si quiere $ 40.000
Primer enseñanza, no fue nada conservador, quizás usted piense que tiene lo mismo pero en poder adquisitivo perdió un montón.
Revisemos otras alternativas:
2- Euros: Si compraba euros, hoy tendría u$s 13.913 y cerca de $ 55.437
3- Oro: Si compraba oro, hoy tendría u$s 50.854 y cerca de $ 202.629
4- Plata: Si compraba plata, hoy tendría u$s 63.747 y cerca de $ 254.000
5- Citi: Si compraba acciones de Citibank hoy tendría u$s 1100 y cerca de $ 5500
6- Galicia: Si compraba acciones de Grupo financiero Galicia; hoy tendría u$s 10.941 y cerca de $ 43.590.
7- Telecom: Si compraba acciones de Telecom hoy tendría u$s 18.614 y cerca de $ 74.170
8- Molinos: Si decidía invertir en acciones de Molinos: Hoy tendría u$s 57.273 y cerca de $ 228.204
9- Ledesma: Si elegía acciones de Ledesma: hoy tendría u$s 113.874 y cerca de $ 455.496
10- Acciones de Tenaris (Siderca hace diez años): hoy tendría u$s 114.901 y cerca de $ 457.823
11- Fiplasto: hoy tendría u$s 122.474 y cerca de $ 488.000
12- Apple: La gran ganadora; hoy tendría u$s 361.000 o $ 1.445.000

Mira con el diario del lunes todos somos Gardel ,no voy a poner la que hice en ese periodo lo que te puedo asegurar es que fue muchisima mas que en cualquier pais con estabilidad, en paises como La Argentina es donde mas guita se hace especulando ,lo que gane con cupones de PBI + palanca es muchisimo mas que cualquiera de tus ejemplos (saca AAPL),pero a lo que yo voy es que el tipo de a pie que no esta en este circuito prefiere comprar dolares y olvidarse lo veo a diario.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 2:31 pm
por Alfredo 2011
No me cierra

Piense en 10.000 pesos, por aquel entonces 10.000 dólares.
1- Podría no haber hecho nada, ser muy conservador y guardarlos en una caja de seguridad, hoy tendría lo mismo, o si quiere $ 40.000
:?:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 2:25 pm
por FEF
jloviedo, muy bien demostrado :respeto: algo así tendrían que mostrarle al publico general en los medios de comunicacion para que puedan darse cuenta, mas alla de la ideología de cada uno, que conviene mas al bolsillo por puro número!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 2:25 pm
por anakin
jloviedo escribió: Invertir en la bolsa es riesgoso, es cierto, pero tiene muchas más posibilidades de mantener y/o acrecentar tu poder adquisitivo que la moneda dura... sino veamos el siguiente ejemplo.....

Como analista financiero déjeme jugar con ustedes, e imaginar que activo tendría que haber comprado hace diez años, es decir por el año 2000, para sentirme mejor inversor hoy.
Piense en 10.000 pesos, por aquel entonces 10.000 dólares.
1- Podría no haber hecho nada, ser muy conservador y guardarlos en una caja de seguridad, hoy tendría lo mismo, o si quiere $ 40.000
Primer enseñanza, no fue nada conservador, quizás usted piense que tiene lo mismo pero en poder adquisitivo perdió un montón.
Revisemos otras alternativas:
2- Euros: Si compraba euros, hoy tendría u$s 13.913 y cerca de $ 55.437
3- Oro: Si compraba oro, hoy tendría u$s 50.854 y cerca de $ 202.629
4- Plata: Si compraba plata, hoy tendría u$s 63.747 y cerca de $ 254.000
5- Citi: Si compraba acciones de Citibank hoy tendría u$s 1100 y cerca de $ 5500
6- Galicia: Si compraba acciones de Grupo financiero Galicia; hoy tendría u$s 10.941 y cerca de $ 43.590.
7- Telecom: Si compraba acciones de Telecom hoy tendría u$s 18.614 y cerca de $ 74.170
8- Molinos: Si decidía invertir en acciones de Molinos: Hoy tendría u$s 57.273 y cerca de $ 228.204
9- Ledesma: Si elegía acciones de Ledesma: hoy tendría u$s 113.874 y cerca de $ 455.496
10- Acciones de Tenaris (Siderca hace diez años): hoy tendría u$s 114.901 y cerca de $ 457.823
11- Fiplasto: hoy tendría u$s 122.474 y cerca de $ 488.000
12- Apple: La gran ganadora; hoy tendría u$s 361.000 o $ 1.445.000

Esta bueno como ejemplo pero es facil verlo desde el diario del lunes!, en ese momento que te ibas a imaginar que ibas a tener un dolar paralelo!! y a 15. y todos los quilombetes que hay

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Sep 19, 2014 2:21 pm
por jloviedo
canicasar escribió:Que berenjenal que armaron con las inversiones,cada uno pone la teca donde se le canta el higo,la gente de a pie que compra dolares u oro ocualquier otra moneda lo hace como refugio de valor porque los pesos se derriten hace 15 años U$S 100 eran $ 100 ahora U$S 100 son $ 1500,asi de sencillo cualquier tipo que no tiene tiempo ni guita ni ganas de invertir en bolsa que es riesgo ,se refugia en algo seguro el dolar por ejemplo comprando de a 100 o 200 por mes y duerme tranquilo.

Invertir en la bolsa es riesgoso, es cierto, pero tiene muchas más posibilidades de mantener y/o acrecentar tu poder adquisitivo que la moneda dura... sino veamos el siguiente ejemplo.....

Como analista financiero déjeme jugar con ustedes, e imaginar que activo tendría que haber comprado hace diez años, es decir por el año 2000, para sentirme mejor inversor hoy.
Piense en 10.000 pesos, por aquel entonces 10.000 dólares.
1- Podría no haber hecho nada, ser muy conservador y guardarlos en una caja de seguridad, hoy tendría lo mismo, o si quiere $ 40.000
Primer enseñanza, no fue nada conservador, quizás usted piense que tiene lo mismo pero en poder adquisitivo perdió un montón.
Revisemos otras alternativas:
2- Euros: Si compraba euros, hoy tendría u$s 13.913 y cerca de $ 55.437
3- Oro: Si compraba oro, hoy tendría u$s 50.854 y cerca de $ 202.629
4- Plata: Si compraba plata, hoy tendría u$s 63.747 y cerca de $ 254.000
5- Citi: Si compraba acciones de Citibank hoy tendría u$s 1100 y cerca de $ 5500
6- Galicia: Si compraba acciones de Grupo financiero Galicia; hoy tendría u$s 10.941 y cerca de $ 43.590.
7- Telecom: Si compraba acciones de Telecom hoy tendría u$s 18.614 y cerca de $ 74.170
8- Molinos: Si decidía invertir en acciones de Molinos: Hoy tendría u$s 57.273 y cerca de $ 228.204
9- Ledesma: Si elegía acciones de Ledesma: hoy tendría u$s 113.874 y cerca de $ 455.496
10- Acciones de Tenaris (Siderca hace diez años): hoy tendría u$s 114.901 y cerca de $ 457.823
11- Fiplasto: hoy tendría u$s 122.474 y cerca de $ 488.000
12- Apple: La gran ganadora; hoy tendría u$s 361.000 o $ 1.445.000