Página 4492 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 11:19 am
por ironhide
pituzz escribió: Creo que sí cobran. Nos están dando pa' que tengamos. Recuerdo aquella foto en la que estiraban la sombra de la nariz de MM. Deberían hacer la de AF.

Si, dos bonos de 3000 los que cobran hasta 19000. En febrero de nuevo a lo que cobraron el mes pasado.
A ver una viuda que cobra su jubilación y la pensión no liga nada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 11:16 am
por juan Sure
Suscripción de Obligaciones Negociables de John Deere Compañía Financiera S.A.
Alguna opinión?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 11:14 am
por ironhide
facuramo escribió: Cómo le están por meter hasta la muñeca a los jubilados es llamativo, pero no sorprende. De momento, la mayoría acompaña y está bien, recién asumen y es el momento de mayor apoyo y poder político y optimismo en general de la población. Es ahora el momento de hacer todo el ajuste.

Ahora si nos gusta o no es otro tema.
(A mí personalmente me parece sencillamente más de lo mismo, emparejar para abajo, lo que siempre hizo el peronismo y para eso lo votan).

Lo que no deja de sorprenderme es que al final Mauricio se afeitó el bigote para peronizarse, pero el tio Alberto se dejó el bigote que lo lopezmurphisa..

Los mercados mientras tanto y por ahora aplauden, si sale la ley van a seguir subiendo a buscar el doble de paridades actuales (luego podrían acomodar ese potencial overshooting hasta acomodarse a algo más realista; ya sabemos los mercados siempre exageran). Ahora, si la ley se demora y llegamos al verano, sin que los zurdos hayan tenido que ir a vender sus dólares por uruguayos a Florida para visitar Cabo Polonio, ahí podemos volver a mínimos con AY24 en torno a 30 nuevamente..

La "gente" al menos estos seis meses va a acompañar y va a responsabilizar en su gran mayoría a Mauri; esperemos "salga bien" y que luego retomen un camino más racional (alentando las exportaciones, sincerando el tipo de cambio, bajando carga impositiva, etc..lo veo difícil pq no es su estilo, pero bueno..) El tema es que si no sale del todo bien (yo creo que sí porque ala clase baja baja se la sostiene con este esquema y los mercados mientras que pagues, seguiràn festejando y aumentando su optimismo, poco le importarán nuestras exportaciones y demás variables macro mientras no haya kilombo en la calle en el corto plazo).

Si no sale según lo esperado en 180 días y la gente no acompaña, en seis meses los bonos de 5.000 pesos, sumado a que todo el resto de la población va a notar que la heladera no se llenó, sino todo lo contrario.. ahí puede haber problemas.
Para ello necesitamos que de algún modo inyecten consumo, ilusión de más plata en los bolsillos, ahora 12, precios cuidados, canasta PAN, etc, todo lo populista que súper bien les sale, que la economía crezca el empleo de algún modo repunte, etc.. mas no sea ficticiamente.. la idea es salir como sea y en 6 meses vemos..

No comparto todo esto, pero trato de ponerme un poco en la mente peronista y ser algo optimista que en 6 meses comenzarán a corregir muchas variables, con un Alberto más fuerte que nunca.. va a ser difícil y ya conocemos a todos los que lo rodean, pero la esperanza y las manos del FMI y los bonistas agarrandote las bolas le ponen unas fichas.

Si no sale bien, bueno, trataremos de seguir pagando como sea, devaluaremos cada tanto como en todas las gestiones anteriores, trucharemos algún índice, usaremos a la ANSES (muy buena info publicada por Chumbi), etc.. y tiraremos como sea 4 añitos y después vemos..


Perdón lo extenso, esta es mi visión, en resumen, el problema acá es la caja previsional y AF lo está atacando a discreción. De yapa hace ajuste para seguir pagando mientras dure lo que tenga que durar la renegociación de la deuda. Los mercados y el FMI, chochos. La clase media, mal representada por Cambiemos, trina de bronca, pero para mí no cabe duda esta ley sale o sale.

No van a decir más "piri il prisidinti is micriii" ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 11:13 am
por angelguardian
OPORTUNIDAD!!si aun no ingresastes a bonos--
Estan aumentando fuerte los ao20----ay24 en pesos ,ya van arriba un 4% :arriba:
y el AA37 esta quieto..OPORTUNIDAD.. :100: antes que acompañe la suba de los otros-

pobre papi

Publicado: Mié Dic 18, 2019 11:10 am
por DiegoYSalir
no parece ser un mal tipo :2229: (de verdad no me alegro, pero es gente grande, que se curta por gastar al resto, yo casi la estoy viendo de afuera... pero capaz quien te dice, en una de esas me animo... :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 11:04 am
por facuramo
Otra excelente noticia son todos los gestos hacia Vaca Muerta, todavía no sube todo lo asociado a ese sector porque todavía falta ver las reglas claras y que actualicen tarifas.. Tiene que pasar mucha agua debajo del puente aún, pero todo indica que van a intentar meter mucha ficha en Vaca Muerta, nada ilógico, cualquiera con dos dedos de frente lo pondría como prioridad, política de Estado. Parecería ser en lo poco que oficialismo y oposición vienen coincidiendo. Y no ahora, sino desde hace años. El único escollo son las tarifas internas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 10:56 am
por facuramo
Cómo le están por meter hasta la muñeca a los jubilados es llamativo, pero no sorprende. De momento, la mayoría acompaña y está bien, recién asumen y es el momento de mayor apoyo y poder político y optimismo en general de la población. Es ahora el momento de hacer todo el ajuste.

Ahora si nos gusta o no es otro tema.
(A mí personalmente me parece sencillamente más de lo mismo, emparejar para abajo, lo que siempre hizo el peronismo y para eso lo votan).

Lo que no deja de sorprenderme es que al final Mauricio se afeitó el bigote para peronizarse, pero el tio Alberto se dejó el bigote que lo lopezmurphisa..

Los mercados mientras tanto y por ahora aplauden, si sale la ley van a seguir subiendo a buscar el doble de paridades actuales (luego podrían acomodar ese potencial overshooting hasta acomodarse a algo más realista; ya sabemos los mercados siempre exageran). Ahora, si la ley se demora y llegamos al verano, sin que los zurdos hayan tenido que ir a vender sus dólares por uruguayos a Florida para visitar Cabo Polonio, ahí podemos volver a mínimos con AY24 en torno a 30 nuevamente..

La "gente" al menos estos seis meses va a acompañar y va a responsabilizar en su gran mayoría a Mauri; esperemos "salga bien" y que luego retomen un camino más racional (alentando las exportaciones, sincerando el tipo de cambio, bajando carga impositiva, etc..lo veo difícil pq no es su estilo, pero bueno..) El tema es que si no sale del todo bien (yo creo que sí porque ala clase baja baja se la sostiene con este esquema y los mercados mientras que pagues, seguiràn festejando y aumentando su optimismo, poco le importarán nuestras exportaciones y demás variables macro mientras no haya kilombo en la calle en el corto plazo).

Si no sale según lo esperado en 180 días y la gente no acompaña, en seis meses los bonos de 5.000 pesos, sumado a que todo el resto de la población va a notar que la heladera no se llenó, sino todo lo contrario.. ahí puede haber problemas.
Para ello necesitamos que de algún modo inyecten consumo, ilusión de más plata en los bolsillos, ahora 12, precios cuidados, canasta PAN, etc, todo lo populista que súper bien les sale, que la economía crezca el empleo de algún modo repunte, etc.. mas no sea ficticiamente.. la idea es salir como sea y en 6 meses vemos..

No comparto todo esto, pero trato de ponerme un poco en la mente peronista y ser algo optimista que en 6 meses comenzarán a corregir muchas variables, con un Alberto más fuerte que nunca.. va a ser difícil y ya conocemos a todos los que lo rodean, pero la esperanza y las manos del FMI y los bonistas agarrandote las bolas le ponen unas fichas.

Si no sale bien, bueno, trataremos de seguir pagando como sea, devaluaremos cada tanto como en todas las gestiones anteriores, trucharemos algún índice, usaremos a la ANSES (muy buena info publicada por Chumbi), etc.. y tiraremos como sea 4 añitos y después vemos..


Perdón lo extenso, esta es mi visión, en resumen, el problema acá es la caja previsional y AF lo está atacando a discreción. De yapa hace ajuste para seguir pagando mientras dure lo que tenga que durar la renegociación de la deuda. Los mercados y el FMI, chochos. La clase media, mal representada por Cambiemos, trina de bronca, pero para mí no cabe duda esta ley sale o sale.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 10:55 am
por pituzz
ironhide escribió: Si sos jubilado de la minima tambien te congelan, te dan dos bonitos de 5 lucas pero seguis congelado... habian prometido aumento a todos una suma fija y no %, asi recomponian la minima y los demas tambien cobraban, bueno no, no cobra nadie porque en febrero con cinco meses de infleta y encima la estacional de fin de año y enero van a cobrar 13mil pesitos

Creo que sí cobran. Nos están dando pa' que tengamos. Recuerdo aquella foto en la que estiraban la sombra de la nariz de MM. Deberían hacer la de AF.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 10:49 am
por garralaucha2
VAMOS A CUMPLIR CON EL FMI.
CAIGA QUIEN CAIGA Y CUESTE LO Q CUESTE.
A LLORAR AL CAMPITO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 10:46 am
por hernan1974
Danilo escribió: otra , subir los aportes patronales :?:
con que finalidad ...? inexplicable

Y el impuestazo a los autos? faaaa unos craneos... :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 10:00 am
por ironhide
Mike22 escribió: Las medidas reflejan algo que si bien esperaba veia lejano... Van a ajustar a todo el mundo y matar a impuestos a la poblacion con tal de generar superavits. Creo que por eso el rebote en bonos, fijense que estan dispuestos a congelar a los jubilados, devaluar por decreto, hacer bos** a la clase media subiendo bienes personales sin mover minimos... y si, garcharse un poquito al campo que venian zafando de cote...

Si sos jubilado y no cobras la minima, te congelan en un pais de 50% de infla anualizada
Si sos clase media, no te dejan ahorrar, (tasa en pesos negativa y moneda extranjera devaluada) y te sacuden BBPP por tener mas de 25.000 dolares en bienes. (WTFFFFFFFF)
Si exportabas servicios, te la ponen.
Si exportabas granos, te la ponen.

Lo que me sigue pareciendo increible de esta sociedad lobotomizada llamada Argentina, es que el dia que Macri quiso pasar por congreso una clausula de ajuste a jubilados, que ajustaba menos, rompieron toda la plaza, tuvimos al gordo petardero y a toda la "militancia" en la calle.

Hoy estan hablando de congelarlos, no de actualizarles menos. CONGELARLOS, y los mismos muchachos aplauden. No vi a uno criticando como Alberto mata a nuestros pobres viejos. Por una sociedad como esta es que comprar bonos Argies a 100 de paridad es demente. Hasta aplaudimos un default!

Si sos jubilado de la minima tambien te congelan, te dan dos bonitos de 5 lucas pero seguis congelado... habian prometido aumento a todos una suma fija y no %, asi recomponian la minima y los demas tambien cobraban, bueno no, no cobra nadie porque en febrero con cinco meses de infleta y encima la estacional de fin de año y enero van a cobrar 13mil pesitos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 9:50 am
por Danilo
otra , subir los aportes patronales :?:
con que finalidad ...? inexplicable

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 9:47 am
por alexis0048
nota de rava


Siendo la última semana completa del año, el gobierno busca aprobar la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, es por eso que el día de hoy ingresó al órgano legislativo para que en esta misma semana se trate en comisiones. Debido a esto, fue un día movido para el mercado ya que en el texto presentado hubo definiciones de todo tipo que fueron explicadas ni bien abrió el mercado por el ministro de economía.
Dentro de los puntos a destacar en este proyecto de ley es la declaración de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, además de las atribuciones que se le dan al poder ejecutivo en varios temas sensibles.
En el plano económico se restablecen en Bienes Personales las alícuotas que estaban vigentes en 2015 y además se gravará con el doble de alícuota a los bienes en el exterior. Por otro lado, se especificaron activos exentos del impuesto a la renta financiera. Además se le aplica un impuesto del 30% a la compra de moneda extranjera (tanto para atesoramiento, turismo y también para consumos)el 70% del impuesto financiará la seguridad social y el 30% se dedicará a obras de infraestructura y vivienda. Otro punto importante es que se le permite al tesoro emitir letras en dólares por más de 4 mil millones de dólares y vendérselas al BCRA, este ingreso para el tesoro solamente puede ser usado para pagar deuda. También se modificarían los topes sobre las retenciones, sobre la soja un 33%, trigo 15% y se limitan los agroindustriales a un 5% para que de esta manera se impulsen los sectores que generen valor agregado. Por último se faculta al Poder Ejecutivo para que este pueda lograr la sostenibilidad de deuda pública local e internacional.

Cabe destacar que por ahora lo mencionado es solamente un proyecto de ley , falta ser debatido por los representantes de ambas cámaras, por lo que puede haber modificaciones al texto conocido hasta ahora. Igualmente, teniendo en cuenta el apuro del oficialismo y la necesidad de un marco de certidumbre en lo que respecta a las políticas que van a guiar al país durante este tiempo, no debería haber mayor dificultad para aprobar el proyecto. Para los inversores es positivo ya que van conociendo cuáles serán las reglas y por lo tanto deben generar los mecanismos para adaptarse a ellas.

Todas estas posibles nuevas normas debieron ser procesadas por los inversores y luego trasladadas a los precios de los activos. En lo que respecta a la renta variable, el Merval retrocedió un 1,86%, mientras que en el mes muestra un avance del 7%, esto es en moneda local, sin tener en cuenta las devaluaciones. EDN que ayer había experimentado un aumento de más del 10% , el día de hoy devolvió casi toda la suba y cerró 7,67% en rojo.

Fue un excelente día para la renta fija Argentina, la cotización de los bonos soberanos más líquidos lograron mejoras mayores al 4% tanto en pesos como en su especie D. Con un Riesgo País que descendió 155 puntos básicos para cerrar en los 1982, es decir, un 7% menos que el día de ayer siendo en octubre la última vez que se ubicó por debajo de los 2000 puntos.

Pese al impuesto sobre la moneda extranjera, el único tipo de cambio que experimentó aumentos fue el CCL, mientras que el minorista, el mayorista y el MEP no experimentaron variaciones. Hay que estar atentos a estas variables ya que puede haber presión sobre el tipo de cambio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 9:45 am
por d34a
Ojo que ese artículo no entra en vigencia hasta 2020. Así que no corre para las operaciones hechas durante 2019.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Dic 18, 2019 9:44 am
por Danilo
no veo un "ajuste a todo el mundo" sino algunos sectores de los privados, el minero el hidrocarburos no por ej, ah y el sector
a salvo de siempre el publico , ni si quiera algun gesto , ahora mismo en enero los diputados se aumentan las dietas , seguimos
con el festival de empleados publicos y sosteniendo la estabilidad impropia .
y con respecto al sector pasivo veo una cataratas de pleitos al estado , que seguramente sabemos las sentencia, panorama
desolador .