lreyvega escribió:Estimado,
El limón persa no es otra cosa que lo que nosotros conocemos vulgarmente como lima que técnicamente es una especie de limón. Y tengo entendido que SAMI no produce esta variedad y si lo hace es cantidades que no afectan a su negocio. El principal productor mundial de esta variedad de limón es México. Y si bien en Wikipedia aparece que Argentina es uno de los principales productores mundiales de este producto lo es porque se está contabilizando la producción total de especies de limones, de la cual argentina es el 3 o 4 productor mundial y primero del hemisferio sur. Investigue un poco y verá que es así. No hay que tomar lo que dice Wikipedia como un conocimiento certero. Alguna veces lo es pero otras muchas no.
En suma, esta noticia como mencionan más abajo no aporta nada para SAMI y es totalmente intrascendente.
Gracias, pero es una especie de limon, y Mejico es un gran productor, y ademas , por lo que lei es el tipo que se produce en California.... es trascendente. Desconozco hasta que pumto.
La verdad es que no he podido encontar un buen sitio con precios historicos en usd.
Si, he podido observar que se San Miguel, una gran empresa, sin duda, vende a la zona Euro y a Rusia mayormente.
Como el Euro y el rublo se han debilitado, lo mismo que los precios del persa que se produce en mejico, creo que se debe prestar atencion.
Ademas los fletes se han encarecdo mucho , y un dolar libre de hoy es poco mayor a un dolar oficlal de hace un año corregido por inflación. Tiene, eso es verdad, un 5 por ciento mas por la eliminacion de retenciones, y esta el te,a del volumen de la cosecha que , hasta el trimestre pasado se esperaba buena, mejor, al año anterior.
Pero lo que me llama la atencion es el desempeño relativo a otra exportadora, la unica parecida que cotiza en bolsa, el caso de Aluar. Son el dia y la noche en precios de bolsa. Entiendo un poco lo de Aluar, porque el precio del aluminio todavia esta 10 por ciento abajo de los promedios historicos, pero es demasiada distorsion.