Página 4474 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 9:25 am
por Arnaldo007
el desacato a esto no le hace ni cosquillas si es que el viejo se anima, por otro lado pensemos que en las últimas horas este hungaro SOROS quiere poner moneda para la compra de la deuda con tal que le dejen ser participe de vaca muerta y eso los otros buitres ya lo saben

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 9:24 am
por jesus330
:2230: Ni desacato ni devaluta ok. :100:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 9:23 am
por Lukary
Dynamo escribió:Será hoy el día de la devaluación, como tantos dicen??

Difícilmente de devaluación pero posiblemente de desacato-

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 9:12 am
por Pocoyo
Dynamo escribió:Será hoy el día de la devaluación, como tantos dicen??

Para nada

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 9:10 am
por davinci
Por Jorge G. Herrera.-
Deuda del Central ya iguala el total de las reservas
Por: Jorge G. Herrera

Aldo Abram

El stock de Letras y Notas de Banco Central ya superó los $ 235.000 millones. Esto representa, al tipo de cambio oficial, el equivalente a las reservas totales del ente monetario, que apenas superan los u$s 28.000 millones. De modo que si los bancos, empresas e inversores quisieran cambiar sus Lebac y Nobac por dólares billetes se llevarían todas las reservas.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 8:36 am
por jesus330
Dynamo escribió:Será hoy el día de la devaluación, como tantos dicen??

:114: Negativo. :100:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Sep 29, 2014 8:31 am
por Dynamo
Será hoy el día de la devaluación, como tantos dicen??

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 11:49 pm
por gustavo33
Importante info subida por MARTIN, para entender lo q se puede venir! :respeto: :respeto:

http://www.perfil.com/economia/Pactar-c ... -0011.html
OBLIGADO POR LA TURBULENCIA
Pactar con los buitres, el plan de Kicillof para no devaluar
El temor a una corrida fuerza al Gobierno a salir del default en enero. Ya habría contactos para negociar con todos los holdouts. Buscan dólares para volver a crecer. :lol:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 11:45 pm
por gustavo33
http://fortunaweb.com.ar/2014-09-28-148 ... -la-deuda/
"Aparecen más empresarios cerca de comprar el juicio por la deuda
En las últimas horas, el dueño de Newsan se sumó a un posible acuerdo. La necesidad de dólares, el impulso."
SE QUEDARON SIN NAFTA :lol: :respeto:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 8:22 pm
por el gringo
Mañana muchachos.. se ...va... :arriba: :arriba: :arriba: :arriba:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 7:37 pm
por alearango
boquita escribió:alerango..te equivocaste


ahhh??? por?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 7:35 pm
por mr. cuervo
el 2015 se define en el vatikano y no en la calle piedras

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 7:30 pm
por boquita
alerango..te equivocaste

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 7:28 pm
por Pocoyo
davinci escribió:UN MINISTRO EN LA CUERDA FLOJA
Unánime ante una semana compleja: Es muy limitado este chico Kicillof...

Los 2 cambios estratégicos ensayados por Cristina Fernández de Kirchner luego de la doble derrota electoral 2013 han fracasado: ni Jorge Capitanich fue el gran jefe del Gabinete de Ministros de la Nación que ella auguró (de hecho, durará menos que Juan Manuel Abal Medina hijo, su predecesor) ni Axel Kicillof es el superministro que demostraría que son erradas las críticas recibidas en los días de Hernán Lorenzino sobre una ausencia de política económica. Capitanich decidió un perfil alto ante los medios de comunicación pero no era una cuestión de perfil sino de substancia, y su genuflexión cotidiana lo convirtió en poco creíble, primero; y en un hazmerreir, más tarde. Con la excusa de que se le incendia el rancho (Chaco), sale rumbo a Resistencia en horas más. Kicillof también decidió un perfil alto ante la opinión pública, convencido -al igual que Álvaro Alsogaray cuando era ministro de Arturo Frondizi- que explicando mucho su punto de vista, se podían cambiar las expectativas. En verdad, lo que se precisan son decisiones correctas, y Kicillof no las tuvo ni las tiene ni las tendrá, porque su concepción de la economía se encuentra condicionada por una pobre formación, muy ideológica, que sólo puede entusiasmar a otro personaje de pobre formación en lo económico: Cristina Fernández de Kirchner. Pero a ojos de quienes toman decisiones, Kicillof es sólo un pobre muchacho. ¿Y entonces, qué? La desconfianza es un tema clave ante una semana cambiaria difícil, durante la cual la Administración Cristina se jugará mucho de su capital político remanente. Veamos qué dijo Claudio Chiaruttini en su editorial dominical

Yo no lo daría por muerto ni lo subestimaría. Mejor dicho, no subestimaría a quién lo puso ahí, no vaya a ser cosa que ahora lo ponga más arriba aún.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Sep 28, 2014 7:24 pm
por davinci
UN MINISTRO EN LA CUERDA FLOJA
Unánime ante una semana compleja: Es muy limitado este chico Kicillof...

Los 2 cambios estratégicos ensayados por Cristina Fernández de Kirchner luego de la doble derrota electoral 2013 han fracasado: ni Jorge Capitanich fue el gran jefe del Gabinete de Ministros de la Nación que ella auguró (de hecho, durará menos que Juan Manuel Abal Medina hijo, su predecesor) ni Axel Kicillof es el superministro que demostraría que son erradas las críticas recibidas en los días de Hernán Lorenzino sobre una ausencia de política económica. Capitanich decidió un perfil alto ante los medios de comunicación pero no era una cuestión de perfil sino de substancia, y su genuflexión cotidiana lo convirtió en poco creíble, primero; y en un hazmerreir, más tarde. Con la excusa de que se le incendia el rancho (Chaco), sale rumbo a Resistencia en horas más. Kicillof también decidió un perfil alto ante la opinión pública, convencido -al igual que Álvaro Alsogaray cuando era ministro de Arturo Frondizi- que explicando mucho su punto de vista, se podían cambiar las expectativas. En verdad, lo que se precisan son decisiones correctas, y Kicillof no las tuvo ni las tiene ni las tendrá, porque su concepción de la economía se encuentra condicionada por una pobre formación, muy ideológica, que sólo puede entusiasmar a otro personaje de pobre formación en lo económico: Cristina Fernández de Kirchner. Pero a ojos de quienes toman decisiones, Kicillof es sólo un pobre muchacho. ¿Y entonces, qué? La desconfianza es un tema clave ante una semana cambiaria difícil, durante la cual la Administración Cristina se jugará mucho de su capital político remanente. Veamos qué dijo Claudio Chiaruttini en su editorial dominical