Página 4468 de 34271
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 2:14 pm
por deportado
Quien gobierna?

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:41 pm
por raulrex
danyf escribió: ↑
Educando a los Cabezas de Tacho, parte 3.png
Sale chiquito, pero hagan un esfuerzo kukas
Te olvidaste todos los articulo que consagran el derecho a la libre expresión y a manifestarse publicamente.
que cabecita de novia Danielito !! 
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:32 pm
por Cosecha73
danyf escribió: ↑
Educando a los cabeza de tacho, parte 2.png
El argumento idiota de los cabeza de termo es que a los jueces no los elige nadie.
Se olvidan que a los candidatos los propone el Poder Ejecutivo en ternas que previamente selecciono el Consejo de la Magistratura y El Senado da acuerdo para nombrarlos... Lo cual implica que salvo tengas una mayoría abrumadora en ambos órganos tenes que negociar con todas las fuerzas políticas para poner un juez.
El sistema tal vez no sea perfecto... Pero se acerca bastante a una verdadera democracia.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:29 pm
por quique43
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:27 pm
por quique43
Por lo menos $ 250/300.000 mensuales.
Que fácil que la hacen.
Son unos malandras.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:26 pm
por danyf
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:25 pm
por quique43
Vean ésto.
Mamerto nombró a:
La Secretaria de Abordaje de la Nación.
Lo queeeeeeeeeeeee!!!
Si lo que leen, para que sirve?
Para crear otra Secretaria con una cantidad de vagos pagada por los honestos que aportan.
Cuando gritan al abordaje, ahi le tiran la soga y van en su ayuda.
Gastala toda, total no es tuya.
https://twitter.com/MicaFerrarom/status ... vmkxQ&s=19
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:14 pm
por danyf

- Educando a los cabeza de tacho, parte 2.png (60.15 KiB) Visto 603 veces
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:10 pm
por napolitano
Harry Forever escribió: ↑
Invierno con polenta, pero sin gas.
Va a estar muy duro eso.
Militate esa Kumpa.
Contame tambien como era eso de las Leliqs y el aumento a los jubilados ya que estas....
Macri ya nos recomendó que usemos pullover dentro de casa
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:03 pm
por quique43
Argenlandia.
El mundo al revés.
Hoy los delncuentes, procesados, imputados, y condenados, salen a manifestar en contra de nada menos, La Corte Supreme de Justicia de la Nación, elegida por el poder constituido.
Ellos, la mafia sale a la calle, en protesta contra la justicia, es de locos.
Parece que se les va acabando la cuerda.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 1:01 pm
por Harry Forever
Invierno con polenta, pero sin gas.
Va a estar muy duro eso.
Militate esa Kumpa.
Contame tambien como era eso de las Leliqs y el aumento a los jubilados ya que estas....

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 12:52 pm
por Harry Forever
Parece que dentro de poco empiezan a filmar de nuevo "El Golpe", protagonizada por Moyano, y producida por el Cabezon de Banfield. En Netflix, proximamente.

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 11:02 am
por quique43
Y hay que prepararse para el posible faltante de gas, hay poca agua por falta de lluvias, Bolivia no cumple con lo pactado en las entregas, en invierno se tendrá que importar gas durante varios meses, el gas en barco viene subiendo notablemente en el mundo, se paga en dólares al contado, y ahora con un precio mucho más alto, sino el barco a Argenlandia no entra, pago cash en dólares, sino no hay entrega.
Y los dólares quién los pone Maléfica?
El Gato había cerrado Bahia Blanca con el barco regasificador, ahora vuelve otra vez, por falta de inversión y obras.
El populismo rompe todo, simpre lo mismo.
Si el país hubiera encarado los gasoductos pendientes que no se hacen por falta de capitales e inversión producto de los kirchneristas que expulsan la inversión y los capitales, hoy esa dependencia sería muchísimo menor.
A Vaca Muerta le sobra gas, pero bajo la tierra y sin gasoductos o plantas de regasificación, es lo mismo que nada.
El potencial del país sigue siendo inmenso, pero no con inútiles gobernando, ellos rompen todo,dan planes, y juntan pobres, es lo mejor que hacen,
Por Antonio Rossi IProfesional
31/01/2022 – Resúmen.
Dos grandes factores juegan este año en contra al Gobierno. El primero es la prolongación de los reducidos aportes de las usinas hidroeléctricas de Yacyretá, Salto Grande y las ubicadas en la región del Comahue debido a la sequía, la falta de lluvias y el bajo caudal de los ríos que alimentan esas centrales.
En segundo lugar, se encuentran los incumplimientos que arrastra Bolivia en las entregas de gas que estaban pactadas. Según la última agenda vigente, debía suministrar un promedio diario de 10,7 millones de cúbicos (MMCD) en verano y 16 MMCD en invierno. En 2021, los volúmenes recibidos estuvieron por debajo de esas marcas y no pasaron de un promedio mensual de 8 MMCD. Actualmente, las negociaciones que tiene en curso la estatal IEASA apuntan que la YPF boliviana garantice al menos una provisión de 7 MMCD hasta mayo y 14 MMCD en el invierno.
Para cubrir la reducción de los envíos del Altiplano, las autoridades energéticas tomaron dos medidas vinculadas con el GNL. Por un lado, adelantaron el retorno del barco regasificador de Bahía Blanca que estaba previsto para el 1 de junio al 18 de mayo. Las importaciones de gas por barco se iniciaron en 2008 con una terminal móvil en el sur de la provincia de Buenos Aires a la cual se agregó en 2011 otra similar en Escobar. La planta bahiense había dejado de operar en 2018, pero fue rehabilitada de urgencia el invierno pasado para atender el mayor consumo interno de gas.
Y, por otro lado, programaron salir a comprar en las próximas semanas entre un 20% y 25% más de GNL que el año pasado. El gran problema que enfrentan los funcionarios es que el precio que deberán pagar será, como mínimo, tres veces más caro que el promedio de 8 dólares por millón de BTU que abonaron por las importaciones de 2021.
El actual escenario internacional de precios en alza promete tener una larga duración por las mayores demandas que se registran desde China y los países asiáticos y las nuevas compras que se esperan de Alemania y las naciones del norte de Europa ante el agravamiento del conflicto por Ucrania que podría afectar el suministro de gas proveniente de Rusia.
El gran problema que deberán resolver las autoridades de IEASA—que tienen a su cargo las importaciones de GNL—será la obtención en tiempo y forma de los dólares del Banco Central para hacer frente a los pagos previos de los cargamentos que arriben a Bahía Blanca y Escobar. En la temporada invernal, las sumas requeridas rondarán los u$s1.000 millones mensuales y cualquier atraso en la entrada de los barcos a las plantas regasificadoras implicará un sobrecosto no inferior a los u$s60.000 diarios.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 11:01 am
por danyf
mamadera...y pensar que faltan 2 años

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Feb 01, 2022 10:55 am
por JagPanzer
napolitano escribió: ↑
Ahora qu hará la oposición?
Armara bloke junto a máximo en contra del acuerdo?
Jajajaja
la oposicion esta sentada comiendo pochoclos
massimo les aviso a su claque que la dueña de la pelota es su mamá y que cuando a el se le antoje arma el partidito en otra cancha