Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
confirmado el reperfilamiento de las letes con el decreto que acaban de subir, analizo:
vaso medio lleno: lecap y bonos en pesos , por el momento, se seguirian pagando.. si la licitacion nueva camina, posiblemente el mercado local en pesos se puedan seguir pagando y se trate de normalizar, con tendencia a bajar las tasas claro
vacio medio vacio: si bien no hubo quita noninal como positivo, hay 6 puntos negativos:
No hay reconocimiento de interes por la demora en el pago
No importo volver a patear algo ya reperfilado
Hasta tener la plata en cuenta no hay nada seguro, se prorrogo el pago de la lete que vence hoy
Se trato todas las letes como iguales (revival 2005)
Todo vence el 31/agosto ? porque sobrecargar un unico vencimiento, hace pensar que volveran a retocarse
Se pagan a provincias y fisicas (que lo compraron antes del 31/julio..)
vaso medio lleno: lecap y bonos en pesos , por el momento, se seguirian pagando.. si la licitacion nueva camina, posiblemente el mercado local en pesos se puedan seguir pagando y se trate de normalizar, con tendencia a bajar las tasas claro
vacio medio vacio: si bien no hubo quita noninal como positivo, hay 6 puntos negativos:
No hay reconocimiento de interes por la demora en el pago
No importo volver a patear algo ya reperfilado
Hasta tener la plata en cuenta no hay nada seguro, se prorrogo el pago de la lete que vence hoy
Se trato todas las letes como iguales (revival 2005)
Todo vence el 31/agosto ? porque sobrecargar un unico vencimiento, hace pensar que volveran a retocarse
Se pagan a provincias y fisicas (que lo compraron antes del 31/julio..)
Re: Títulos Públicos
hbada escribió:https://www.boletinoficial.gob.ar/detal ... 5/20191220
Pero el art 2 de esta resolucion hace referencia a este articulo 2 del decreto 596 /16:
ARTÍCULO 2°.- La postergación dispuesta en virtud del artículo 1°, no alcanzará a los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo identificados en el Anexo que da cuenta el artículo 1°, cuyos tenedores registrados al 31 de julio de 2019 en la Caja de Valores sean personas humanas que los conserven bajo su titularidad a la fecha de pago.
Y al artículo 1° del Decreto N° 796/19:
ARTÍCULO 1°.- Exclúyese de la postergación prevista en el artículo 1° del Decreto N° 596 del 28 de agosto de 2019 y su modificatorio, a los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo identificados en su Anexo, cuya tenencia registrada al 31 de octubre de 2019 y titularidad a la fecha de pago corresponda a la Administración Pública No Financiera de las Provincias o de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES comprendiendo a estos efectos su Administración Central, Organismos Descentralizados, Fondos Fiduciarios, Cuentas Especiales e Instituciones de la Seguridad Social.
Las Provincias y la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES informarán al MINISTERIO DE HACIENDA la especie, el valor nominal original, el intermediario financiero, la titularidad, la depositaria local en la que estén registradas las respectivas tenencias y las Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) bajo las cuales registran los títulos comprendidos en este decreto. Los títulos con fecha de pago original vencida a la entrada en vigencia de esta medida serán cancelados dentro de los CINCO (5) días hábiles siguientes a la fecha en que se reciba esa información o de la publicación del presente decreto, la que ocurra última.
O sea serian las personas fisicas tenedoras de letes al 31/07 nada mas.
Enviado desde mi SM-G9600 mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 14609
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
por ahi zafamos , y si no , a comerla , parte del riesgo
Mediante un decreto de necesidad y urgencia publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso diferir todos los pagos de Letes en manos de inversores institucionales que vencen a partir de hoy al 31 de agosto de 2020. Son unos USD 9.000 millones que vencerán en los próximos meses y que serán pagados, todos juntos, en el segundo semestre del año próximo.
eso de que seran pagados todos juntos no se lo cree ni guzman

Re: Títulos Públicos
Ufff !
Menos mal !
Las personas humanas seguimos afuera del reperfilamiento...
La verdad que parecía injusta otra salida.

Menos mal !
Las personas humanas seguimos afuera del reperfilamiento...
La verdad que parecía injusta otra salida.

Re: Títulos Públicos
El Gobierno re-reperfila el pago de USD 9.000 millones de Letes para agosto de 2020
La decisión fue oficializada mediante un decreto de necesidad y urgencia. Las personas humanas sí cobrarán sus títulos. A su vez, hoy lanzan subasta para postergar seis meses vencimiento en pesos
https://www.infobae.com/economia/2019/1 ... o-de-2020/
Re: Títulos Públicos
se reperfilan la 31 de agosto
Re: Títulos Públicos
Hay alguna noticia concreta sobre las Letes en Dólares que vencen mañana?
Me refiero a si el reperfilamiento de Macri ahora afecta también a los titulares que son personas físicas...
Gracias por sus aportes!!!
Me refiero a si el reperfilamiento de Macri ahora afecta también a los titulares que son personas físicas...
Gracias por sus aportes!!!
-
- Mensajes: 834
- Registrado: Vie Jul 29, 2016 9:58 am
Re: Títulos Públicos
Si, se pagan desfondando con emisión vía compra de superávit comercial para los bonos en usd y emisión directa (adelantos “transitorios” ).
Se pretende que el paquete se suba impositiva morigere este disparate de NO HACER DEFAULT.
Re: Títulos Públicos
Los bancos tienen pasivos que son los depósitos en cuenta corriente en pesos , caja de ahorro en pesos, y plazo fijo en pesos y lo mismo en dolares que son menos de 20 mil musd.
Contra los depositos en pesos de todo tipo, tienen las Leliq, los pases, y los préstamos en pesos a privados, el efectivo y los encajes de efectivo.
El total de depósitos en pesos es 3,15 billones (ver boletín diario del BCRA)
El total de préstamos en pesos al sector privado es 1,79 billones (ver ídem)
El total de Leliq y pases es 1,1 billón (ver ídem)
Los pesos depositados en el BCRA por parte de los bancos son 0,68 billones (ver ídem)
El Efectivo en bancos es 0,13 billones.
La suma de los 4 ítems anteriores es : 3,7 billones , 0,55 mayor a las obligaciones.
APARTE , TIENEN BONOS EN PESOS DE TODOS LOS COLORES, SON LO QUE HAY QUE DEFAULTEAR YA Y RENEGOCIAR DESPUÉS.
En cuanto a los dólares tienen :
Efectivo en bancos por 3460 musd
Encajes en el BCRA por 8360 musd
Préstamos a empresas que generan dólares por 10570 musd
Total de más de 22000 musd, 2000 mayor a las obligaciones (depositos) de 20 mil musd.
APARTE DE ESTO TIENEN BONOS EN USD DE TODOS LOS COLORES, SON LOS QUE HAY QUE DEFAUTEAR YA RENEGOCIAR DESPUÉS.
Acabar con la usura es el objetivo.
En cambio .....AUMENTAN LOS IMPUESTOS.
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió: ↑ Dejo esto por aca, creo que es algo a tener en cuenta
Si sumamos interés Century ahora en dic + Capital e Intereses Ley Extranjera de 2020...eso daría...¡oia!. USD 4.571 M.
Cosa `e mandinga. Y la ley local??
Lo saqué de tw de un tipo que respeto y no es bolacero, mañana lo chequeo, pero ese número a mi también me llamo la atencion
Enviado desde mi XT1635-02 mediante Tapatalk
sip, medio raro ese número, según la información oficial se emitieron 2750 millones de dólares, Bolsar pone 2733,036) interés 7,125% anual, no entiendo como los 2750 se convierten en 4571.
Re: Títulos Públicos
Montenegro dice que los vencimientos de todos los bonos se siguen pagando mientras dure la negociación.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, elcipayo16, elushi, escolazo21, Ezex, Google [Bot], j5orge, Peitrick, pepelastra, Semrush [Bot], silverado, Tipo Basico y 384 invitados