Josef escribió:Si viene " como todos los que se vienen presentando" es brillante y fuera de lo comun.
Lleva ganados , incluyendo los otros resultados integrales , 2.272,9 millones versus 1.013,3 millones el año anterior.
Entiendo que la venta domestica fisica en el cuarto, se vea algo aplacada, pero con mayores margenes por lo comentado antes, y reemplazandola por exportaciones con rentabilidad creciente.
Esto significa que lo que ya se exportaba (poco) es en el cuarto mas rentable y se incorporan nuevas exportaciones que , es verdad comenzaran con menor rentabilidad que la domestica, de otro modo exportarian el 100%.
Los resultados externos (otros resultados integrales) y de vinculadas, plantean una win win situation.
Es por ello que creo que veremos aun mejores numeros globales a los brillantes y fuera de lo comun que estamos viendo.
Estás practicando para capocómico...
Lo que está en rojo es el cúmulo de la contradicción... Siderar vende al sector automotriz, a los fabricantes de electrodomésticos y a la construcción. En Mirgor decís que el sector automotriz va a ser un desastre y que en el sector de electrodomésticos no se podrá trasladar la devaluación a los retails... porque tienen pesos. Pero en Siderar sostenés que va a tener mayores márgenes, porque supuestamente si puede trasladar la devaluación. Creo que decirte caradura o mentiroso es poco.
Y lo de reemplazada con exportaciones con rentabilidad creciente es el cúmulo de la imaginación... y es desconocer la sobreoferta de acero en el mercado mundial:
http://www.lanacion.com.ar/1582711-ahor ... a-el-acero (esta es de mayo de 2013) y si querés algo mas reciente
http://www.elmundo.com.ve/noticias/econ ... stria.aspx
Si el acero no lo vendés en el país, te lo metés en el orto... y me imagino que no es agradable. Si se cae la demanda automotriz y la de electrodomésticos... olvidate, porque la construcción está muerta por un par de años.
Si a esta le va bien, a Mirgor también. Si las terminales automotrices le pueden pagar la chapa mas cara a Erar, también le van a poder pagar los equipos mas caros a Mirgor. Y si Garovaglio, Rheem, Longvie pueden pagarle la chapa mas cara para las heladeras, cocinas y termotanques, es porque pueden trasladar los incrementos a los retails... Si la demanda desde el público de teléfonos, televisores y aires se destroza como sostenés para Mirgor, se va a destrozar también la de Heladeras y Termotanques... y otra vez la chapa como supositorio.