Mensajepor El Alquimista » Mié Nov 21, 2012 3:12 pm
Precio de OPA de GAMI a $14,5 por acción: una vergüenza.
El Directorio de la sociedad ha resuelto el día 20 de Noviembre de 2012 fijar el precio por acción a ser ofertado por la Sociedad en el contexto de la OPA en la suma de $14,5.
Dicha decisión se fundamenta en un análisis de flujo de fondos descontados solicitado a la consultora KPMG cuyo precio máximo objetivo es de $14,57 por acción.
Si bien el Directorio recomienda la aceptación de la oferta, en atención a que la misma se efectuará en el contexto de retiro de las acciones del régimen de oferta pública y cotización, sus miembros han anticipado que no aceptarán la propuesta ya que desean mantenerse como accionistas minoritarios de la Sociedad.
No sorprende que hayan realizado tan baja propuesta días antes de anunciar la renovación del contrato con la Provincia de Buenos Aires, mas allá que se realice por plazos menores a las anteriores renovaciones y/o firmas de contrato. Según cálculos propios, el modelo de valuación solo puede brindar un precio objetivo tan bajo no renovando el contrato con la Provincia de Buenos Aires (que aporta casi el 50% de la facturación). A su vez debe considerarse un riesgo país tan elevado como el actual (1.171 puntos al día de ayer) para que el descuento del flujo de fondos libre de dicho precio objetivo. Adjuntamos distintos escenarios con precios objetivos que surgían de nuestro modelo de valuación, por el cual estimábamos un precio a ofertar entre $25 / $19.
En su articulo 32, el decreto nro.677-01 Régimen de Transparencia de la Oferta Publica señala que la CNV podrá objetar el precio que se ofrezca por considerar que el mismo no resulta equitativo. La falta de objeción al precio no perjudica el derecho de los accionistas a impugnar en sede judicial o arbitral el precio ofrecido, tal como lo establece el artículo 30 de dicho decreto. Con el anuncio de ganancias por acción de $4,2 en el presente ejercicio (cuyo balance llegará en Enero-2013), mas la renovación del contrato con la Provincia de Buenos Aires, seria lógico que la CNV objete dicha oferta.
(copiado de otro lado)