


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rafa escribió:Déjenme dar mi opinión sobre todo lo dicho en el día de hoy sobre los dividendos, el valor de la accion
y los comentarios de Eilanzer84, que lamentablemente mezcla cosas ciertas con mentiras todo el tiempo.
Lo ha hecho en muchos de los tópicos. Yo no digo que tengo la verdad absoluta, pero conozco mas o menos de bolsa
ya que opero desde 1986, voy a las asambleas, leo los balances.
1- Los dividendos en acciones son neutros, lo que importa no es cuantas acciones hay sino la capitalización total de la
empresa. Numero de acciones x precio de la accion/ valor del dólar. Lo mido en dolares para comparar con el pasado.
2- Las emisiones de acciones de empresas quebradas, cuando el grupo de control realiza emisiones por aportes hechos anteriormente generalmente licúan al accionista minoritario. No es el caso de estas emisiones de BOLT que capitaliza ganancias.
La empresa podría distribuir abundantes dividendos pero no lo hace por que necesita ese dinero para invertir. Otras empresas como TXAR, no emiten acciones y los resultados no asignados quedan en el patrimonio. Ya verdad que da lo mismo una cosa que la otra para el accionista pero emitir acciones es mas prolijo.
3- Decir que BOLT va a valer 1,50 sin fundamento alguno es una estupidez total. Yo les puedo decir que BOLT toco mínimos de alrededor de 1,80 del capital de HOY cuando por 2012 El merval toco el piso de los últimos 15 años en los 300 dolares
y para que eso se repita tendría que ganar CFK y ademas tomar medidas de extrema izquierda a lo Venezuela.
4- Los GRANDES VENDEN. Mentira. Boldt tiene un capital de 1250 millones de acciones y mas o menos el 10% esta en la bolsa.
O sea que somos 125 millones de acciones flotando. Tener volúmenes de 200 o 300 mil acciones no es gran volumen.
Los GRANDES venden arriba, cuando la empresa valía entre 500 y 600 millones de dolares, hoy vale 125 millones de dolares.
Los GRANDEs compran a estos precios.
Nadie sabe lo que pasara en los próximos meses, yo estuve acumulando acciones desde hace un año por que estos
precios son convenientes. Pero cuando subirá no lo sabemos.
Lo que si se es que la empresa es sana, esta afectada por la recesión ( Pero gana dinero), ha ganado el mejor de los casinos por 20 años y la empresa siempre ha sido SERIA.
Coincido ademas con lo que se dijo arriba que las de servicios no estarán entre las mejores en el próximo gobierno
y esta será una de las favorecidas al repuntar la actividad junto a y las industriales.
Saludos.
MarkoJulius escribió:Si pero primero se va ir todo al diablo ...