Re: TRAN Transener
Publicado: Jue Oct 25, 2018 3:18 pm
Resto de la nota que me salio cortada.
“Estamos armando esta nueva unidad de negocios. Hay algunos proyectos de participación público-privada (PPP) para realizar obras de transmisión eléctrica de los que nos interesaría formar parte, ya sea como subcontratistas o en sociedad con otros grupos”, anticipó.
Pero el gran objetivo, reveló, es comprar la participación en Transener que el Estado pondrá en venta.
“Entendemos que esa distribuidora puede estructurar todos los negocios de transmisión.
Es, además, una empresa que conocemos y manejamos en el pasado”, resaltó el directivo. Según sus palabras, la transmisión de electricidad representa un sector estratégico para el país, por lo que sería deseable que fuese controlado por organizaciones nacionales. “En ese sentido, creemos correr con ventaja en la licitación”, expresó.
Anualmente, el Grupo Perez Companc factura alrededor de u$s 3.400 millones. Aunque la mayor parte de esos ingresos proceden de Molinos Río de la Plata y del negocio de los alimentos, la división de construcción y energía se encuentra en expansión. La petrolera Pecom Servicios Energía, por caso, factura unos u$s 400 millones. Entre sus clientes figuran operadoras como YPF y Pan American Energy (PAE).
A fin de obtener el 50% de Citilec, la controlante de Transener que planea vender el Estado, Perez Companc tendrá competencia china, incluyendo al gigante State Grid, la mayor compañía eléctrica del mundo.
Por el momento, la operación depende de la valuación que lleve a cabo Integración Energética Argentina (IEASA), proceso que antecederá a la subasta. De resultar victorioso, el holding de Gregorio ‘Goyo’ Perez Companc pasaría a ser socio de Pampa Energía, ya que la empresa de Marcelo Mindlin cuenta con el 50% restante de Citilec.
“Estamos armando esta nueva unidad de negocios. Hay algunos proyectos de participación público-privada (PPP) para realizar obras de transmisión eléctrica de los que nos interesaría formar parte, ya sea como subcontratistas o en sociedad con otros grupos”, anticipó.
Pero el gran objetivo, reveló, es comprar la participación en Transener que el Estado pondrá en venta.
“Entendemos que esa distribuidora puede estructurar todos los negocios de transmisión.
Es, además, una empresa que conocemos y manejamos en el pasado”, resaltó el directivo. Según sus palabras, la transmisión de electricidad representa un sector estratégico para el país, por lo que sería deseable que fuese controlado por organizaciones nacionales. “En ese sentido, creemos correr con ventaja en la licitación”, expresó.
Anualmente, el Grupo Perez Companc factura alrededor de u$s 3.400 millones. Aunque la mayor parte de esos ingresos proceden de Molinos Río de la Plata y del negocio de los alimentos, la división de construcción y energía se encuentra en expansión. La petrolera Pecom Servicios Energía, por caso, factura unos u$s 400 millones. Entre sus clientes figuran operadoras como YPF y Pan American Energy (PAE).
A fin de obtener el 50% de Citilec, la controlante de Transener que planea vender el Estado, Perez Companc tendrá competencia china, incluyendo al gigante State Grid, la mayor compañía eléctrica del mundo.
Por el momento, la operación depende de la valuación que lleve a cabo Integración Energética Argentina (IEASA), proceso que antecederá a la subasta. De resultar victorioso, el holding de Gregorio ‘Goyo’ Perez Companc pasaría a ser socio de Pampa Energía, ya que la empresa de Marcelo Mindlin cuenta con el 50% restante de Citilec.