MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Siphoning Sequence » Lun Jun 03, 2019 2:02 pm

¿Puede ser que a partir del último cambio que le hicieron al Merval hayan indexado muy mal?
Me dejó de servir como referencia el índice.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor paisano » Lun Jun 03, 2019 12:02 pm

No se gasten en dar explicaciones porque como dicen es gente que opina de afuera sobre el mercado agropecuario.

Deberían estudiar esto antes de opinar

https://www.agroindustria.gob.ar/new/0- ... ue_old.php

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pedro1 » Lun Jun 03, 2019 10:32 am

Va un link con información al que le interese
http://www.bolsadecereales.com/descarga ... -descargar

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pedro1 » Lun Jun 03, 2019 10:24 am

DiegoYSalir escribió:para los que desferestran a egis con el tema de que el agro esta vendiendo poco supongo que cronista tambien se equivoca o tiene mala intencion?

https://www.cronista.com/amp/finanzasme ... -0011.html

Sí, se equivocan. Un periódico no es una fuente confiable.
Dicen que en marzo se liquidó menos que el año pasado, y es lógico porque en marzo todavía no se había cosechado la soja de éste año. El análisis es incorrecto, eso no quiere decir que vayan a liquidar toda la soja que cosechen, simplemente aún es pronto para saber, a partir de este mes se pueden sacar conclusiones.
Te adjunto un documento sobre el avance de cosecha, a inicios de Mayo la cosecha de soja estaba abajo del 40% del total, a fines de mes esta cerca del 90%, hay que esperar entre transporte a puerto, ensilamiento, etc 3 a 4 semanas para saber como se va liquidando.
En las próximas 3 semanas vamos a saber si liquidan soja o no. Es muy probable que no liquiden, pero los números anteriores corresponden a la cosecha anterior. saludos!

DiegoYSalir
Mensajes: 15212
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jun 03, 2019 9:23 am

fabio escribió:No diego. No se está liquidando menos, al contrario casi un 15% mas. Lo que sucede que teníamos soja de 380 dólares hace un año y hasta hace diez días por debajo de 300 dólares.. .en cantidades es mayor..en dólares no. Vamos a ver como viene el reporte de junio.

bueno, me exprese mal, quise decir que x esa via estan entrando menos verdes

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Lun Jun 03, 2019 8:55 am

DiegoYSalir escribió:nada de eso cambia la realidad de que se esta liquidando menos a esta altura del partido eso son datos objetivos y publicos

No diego. No se está liquidando menos, al contrario casi un 15% mas. Lo que sucede que teníamos soja de 380 dólares hace un año y hasta hace diez días por debajo de 300 dólares.. .en cantidades es mayor..en dólares no. Vamos a ver como viene el reporte de junio.

DiegoYSalir
Mensajes: 15212
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jun 03, 2019 8:44 am

CAIPIRA HARLEY escribió:Tanto Egos como los analistas de los diarios no tienen ni idea, en su vida vieron un poroto de soja y menos tienen idea de cómo funciona el mercado de granos, si yo me guardo la soja es para especular con el precio internacional y puedo tenerla vendida con entrega a futuro sin liquidar fijando un precio en dólares y pudiendo cubrirme de bajas o subas con opciones, calls o puts, si yo líquido inmediatamente por más que me paguen en pesos puedo hacerme de los dólares en el mismo instante, lo que pasa que muchos escriben sobre el tema pensando en que la gente ligada al campo seguimos siendo brutos e ignorantes.

nada de eso cambia la realidad de que se esta liquidando menos a esta altura del partido eso son datos objetivos y publicos

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21294
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Lun Jun 03, 2019 8:35 am

Tanto Egos como los analistas de los diarios no tienen ni idea, en su vida vieron un poroto de soja y menos tienen idea de cómo funciona el mercado de granos, si yo me guardo la soja es para especular con el precio internacional y puedo tenerla vendida con entrega a futuro sin liquidar fijando un precio en dólares y pudiendo cubrirme de bajas o subas con opciones, calls o puts, si yo líquido inmediatamente por más que me paguen en pesos puedo hacerme de los dólares en el mismo instante, lo que pasa que muchos escriben sobre el tema pensando en que la gente ligada al campo seguimos siendo brutos e ignorantes.

DiegoYSalir
Mensajes: 15212
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jun 03, 2019 7:47 am

para los que desferestran a egis con el tema de que el agro esta vendiendo poco supongo que cronista tambien se equivoca o tiene mala intencion?

https://www.cronista.com/amp/finanzasme ... -0011.html

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor victor » Dom Jun 02, 2019 8:51 pm

FELICITACIONES AL SUBCAMPEON DE LA COPA.. OTRO GRAN TITULO PARA UN GRANDE..

:lol: :lol: :lol: :lol:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor danyf » Dom Jun 02, 2019 2:48 pm

fabio escribió:No resiste el análisis del pobre egis...es un nabo más K...te va a decir que se financian.. en pesos al 100%.....

Además omite un dato fundamental el miserable, el precio de la soja promedio en Mayo de 2018 y el precio de la soja promedio Mayo 2019

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pedro1 » Dom Jun 02, 2019 11:24 am

paisano escribió:A ver egis explicame algo,

1ro, ¿De donde sacan los pesos para pagar los granos que compran en el mercado local si no venden dólares para hacerse de pesos?

2do, ¿Vos te pensas que al estado no le pagan la retención del 18% sobre soja, ni los 4 pesos por cada dólar recibido al vender?

3ro, Si a lo que cobran por vender afuera, le estas los importes que comento en los puntos anteriores, ¿cuantos dólares pensas que les puede quedar sin liquidar al estado?

Si algún otro que no sea egis quiere responder a lo que pregunto, soy todo orejas.

Paisano, me meto en la discusión para aportar un par de puntos:
- La retención a la soja es de 28,5% y de sus derivados aprox. 26% desde inicios de éste año. Para los otros cereales es de $4 con el % que eso signifique del precio.
- Con respecto a la liquidación, hay un error por parte de egis lo mismo que por parte de muchos analistas. La cosecha de soja empieza a mediados de Abril y llega a mediados de Mayo, Mayo es el mes de mayor cosecha. Con lo cual, las exportaciones que se vieron en Abril y parte de Mayo aún corresponden parcialmente al año pasado.
- Otros puntos a tener en cuenta: cuando ensilas también se pierde algo de humedad, con lo cual lo primero que vendes ante una buena cosecha es la soja ensilada (mezclando algo con nueva). Por otro lado, los tiempos a considerar para la comercialización son 3 a 4 semanas después de la cosecha, influye: la cantidad de cosecha que hace que no se dispongan de muchos contratistas libres, transporte de la cosecha a los silos 1 semana, transporte de los silos al complejo aceitero 1 semana, procesamiento de la soja mínimo 2 semanas.
- Por lo anterior, recién en Junio - Agosto se ve el efecto de la cosecha de soja, ése efecto dura hasta marzo - mayo del año que viene.
- Otro punto a considerar es que como se siembra más variado: más trigo, más maiz, sorgo, también hay más soja de segunda, pero no me voy a entretener en explicar eso.
Agrego una nota del cronista con el cambio de retenciones en septiembre de 2018.
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0078.html
Saludos y éxitos!

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Dom Jun 02, 2019 10:55 am

paisano escribió:A ver egis explicame algo,

1ro, ¿De donde sacan los pesos para pagar los granos que compran en el mercado local si no venden dólares para hacerse de pesos?

2do, ¿Vos te pensas que al estado no le pagan la retención del 18% sobre soja, ni los 4 pesos por cada dólar recibido al vender?

3ro, Si a lo que cobran por vender afuera, le estas los importes que comento en los puntos anteriores, ¿cuantos dólares pensas que les puede quedar sin liquidar al estado?

Si algún otro que no sea egis quiere responder a lo que pregunto, soy todo orejas.

No resiste el análisis del pobre egis...es un nabo más K...te va a decir que se financian.. en pesos al 100%.....

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mike22 » Dom Jun 02, 2019 7:26 am

Además de lo que comenta paisano, que les impediría liquidar los dólares por obligación y volver a comprar dólares con el sobrante? A menos que también vuelva el cepo solo agrega burocracia y costos transaccionales.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor paisano » Sab Jun 01, 2019 7:34 pm

egis escribió:Liquidación #dólares de #agroexportardores
Mayo 2019 U$S 2.395 mill.
Es -3,4% inferior a mayo 2018 (U$S 2.480 mill.)
A pesar de cosecha record siguen sin llegar los #dolares del #agro
La lluvia de #agrodólares es otra fantasía más que quisieron instalar y que como se ve NO se cumplió.
Fte: #CIARA #CEC

https://twitter.com/egis57/status/1134561437022588928

Hay que tener en cuenta que si bine la cosecha fue record (que ciertamente lo fue) y las DIEZ (10) empresas agroexportadoras exportaron bastante (como lo indican las estadísicas) éstas tienen en su haber un stock de dólares impresionante.

Habrá que recordarles a los más DISTRAÍDOS que las exportaciones están en manos de un grupo muy pequeño de grandes empresas agroexortadoras las cuales venden los granos y aceites en dólares mientras pagan al productor en PESOS por lo cual pueden NO liquidar los dólares si el precio del dólar no le es conveniente.

ESTE PLAN es SINIESTRO... Macri lo hizo posible al quitarle -en diciembre 2015- la obligación de liquidar a los agroexportadores que REPITO son 10 empresas... de esa manera con el OLIGOPOLIO de la exportación de granos y aceites no sólo controlan el precio interno del grano sino también del dólar.

A ver egis explicame algo,

1ro, ¿De donde sacan los pesos para pagar los granos que compran en el mercado local si no venden dólares para hacerse de pesos?

2do, ¿Vos te pensas que al estado no le pagan la retención del 18% sobre soja, ni los 4 pesos por cada dólar recibido al vender?

3ro, Si a lo que cobran por vender afuera, le estas los importes que comento en los puntos anteriores, ¿cuantos dólares pensas que les puede quedar sin liquidar al estado?

Si algún otro que no sea egis quiere responder a lo que pregunto, soy todo orejas.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, chewbaca, chory461, Chuikov, Chumbi, Citizen, Danilo, davinci, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Fabian66, Fercap, Gafito, Gogui, Google [Bot], Guardameta, Hermes438, Itzae77, jerry1962, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Namber_1, notescribo, OSALRODO, pepelastra, pignin, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], Walther y 1409 invitados