YPFD YPF S.A.

Panel líder
iltanolalo
Mensajes: 200
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor iltanolalo » Mié Mar 28, 2012 10:15 am

arrow escribió:Río Negro le quitó una concesión a YPF

Se suma así a las medidas de otras provincias petroleras. El argumento es el mismo: presunto incumplimiento de las metas de producción.

Si le quito otro pozo pedorro q representa el 0,0003 % del mercado. Esto es una cargada cada dia beneficia mas a YPF sacandole estos pozas de mier.. y encima le deja aumentar el combustible :respeto:

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor diego0708 » Mar Mar 27, 2012 8:54 pm

ypf4.jpg
ypf4.jpg (48.63 KiB) Visto 341 veces

siguiendo con el grafico puesto el 27/2.

podemos estar en el pullback
el final del movimiento puede andar por los mínimos de 2009

iltanolalo
Mensajes: 200
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor iltanolalo » Mar Mar 27, 2012 10:05 am

Las áreas que le quitaron a YPF sólo afectan al 7% de su producción
En Escalante-El Trébol y Cañadón Perdido-Campamento Central se concentra un 6,9% de la producción nacional de YPF. Pero YPF no es la principal petrolera de Chubut, que obtiene la mayoría de las regalías de Pan American Energy (PAE), a la que el gobernador Buzzi le dedicó varios elogios.

En cambio, las áreas removidas en Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y Salta son “marginales” , es decir que a la empresa no le interesan porque no le aportan niveles de producción significativos. “Hay algunas áreas marginales que, en algunos casos, se vuelven interesantes cuando las agarran empresas más chicas, pero eso no siempre sucede” detallan los especialistas.

“El parámetro de las quitas es la presión política. Sacar áreas es una forma de ir restándole valor a la empresa”, cuentan tres ex secretarios de Energía. “Pero también es llamativo que las provincias se hayan dado cuenta recién ahora y todas al mismo tiempo de la falta de inversiones, como si lo que hubiese pasado hasta febrero de 2012 era ideal”.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Gramar » Mar Mar 27, 2012 10:04 am

A fin de año debería estar operativa la Refinería en Cuyo que aumentará la oferta de combustibles de YPF en un 30%

Inversiones hay..., el tema es que requieren de incentivos y plazos que no siempre coinciden con la política discursiva.

iltanolalo
Mensajes: 200
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor iltanolalo » Mar Mar 27, 2012 10:02 am

“No hay inversores”

PorDaniel Montamat EX SECRETARIO DE ENERGIA
Disminuir tamaño texto Aumentar tamaño texto A compartir Imprimir enviar Comentar Compartir inShare
El déficit energético superior a US$ 9.000 millones hizo ver al Gobierno todos los errores que viene cometiendo y que varios especialistas les veníamos advirtiendo. El Poder Ejecutivo culpa a YPF, en lugar de asumir todos sus errores desde 2003.

Las provincias hablan de volver a licitar las áreas cuando el sector se encuentra en estado deliberativo. No hay inversores interesados. El Estado demostró que no es capaz de controlar las inversiones que hacen las empresas. Lo que va a suceder con estas indefiniciones es que las empresas van a seguir sobreexplotando lo que está en producción y se va a reducir al mínimo la verdadera inversión exploratoria.

La falta de una política de estado en petróleo y gas muestra que el Gobierno prioriza el corto plazo. El Poder Ejecutivo notó el problema energético ahora y le pidió a las provincias que intervengan. Los gobernadores se están solidarizando con el ministro De Vido.

No se entiende por qué se importa gas de Bolivia o se lo trae por barco pagándolo entre cuatro y seis veces más de lo que se le abona a un productor local. Tenemos cada vez menos reservas.

El anterior gobierno justicialista (de Carlos Menem) le vendió YPF a Repsol a un precio muy bajo. Ahora, este gobierno tiene la idea de volver a comprar la compañía o renacionalizar. En ese caso, además de los riesgos de litigio con España, una misma fuerza política habrá elegido comprar caro aquello que, hace una década, vendió barato.

iltanolalo
Mensajes: 200
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor iltanolalo » Mar Mar 27, 2012 10:00 am

“Un favor para YPF”

PorGustavo Callejas Ex Subsecretario De Combustibles
Disminuir tamaño texto Aumentar tamaño texto A compartir Imprimir enviar Comentar Compartir inShare
Las áreas que removieron las provincias son viejas, de baja producción. Hasta parece que le hicieron un favor a YPF cuando se las quitaron, ya que cerrar un pozo es muy costoso y ahora las provincias se encargarán de eso.

Apoyaría al Gobierno si toma una decisión de fondo que implique una recuperación de YPF para el Estado nacional. Pero no puedo creer que eso lo hagan Oscar Parrilli (secretario general de la Presidencia), que apoyó la privatización de YPF, y Daniel Cameron, que ya demostró que no es un funcionario preparado.

La quita de concesiones vista hasta ahora no complicó a YPF, hasta la benefició. No sirve si el Gobierno quiere hacer de la petrolera una nueva Aerolíneas Argentina. Ojalá tuvieran un proyecto serio para el autoabastecimiento energético.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], juanse, Ladorr, Pizza_birra_bolsa, samas, sebara, Semrush [Bot] y 376 invitados