Mensajepor iltanolalo » Mar Mar 27, 2012 10:05 am
Las áreas que le quitaron a YPF sólo afectan al 7% de su producción
En Escalante-El Trébol y Cañadón Perdido-Campamento Central se concentra un 6,9% de la producción nacional de YPF. Pero YPF no es la principal petrolera de Chubut, que obtiene la mayoría de las regalías de Pan American Energy (PAE), a la que el gobernador Buzzi le dedicó varios elogios.
En cambio, las áreas removidas en Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y Salta son “marginales” , es decir que a la empresa no le interesan porque no le aportan niveles de producción significativos. “Hay algunas áreas marginales que, en algunos casos, se vuelven interesantes cuando las agarran empresas más chicas, pero eso no siempre sucede” detallan los especialistas.
“El parámetro de las quitas es la presión política. Sacar áreas es una forma de ir restándole valor a la empresa”, cuentan tres ex secretarios de Energía. “Pero también es llamativo que las provincias se hayan dado cuenta recién ahora y todas al mismo tiempo de la falta de inversiones, como si lo que hubiese pasado hasta febrero de 2012 era ideal”.