YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: YPFD Repsol YPF
si eskenazi recibe plata por su parte (que jamas pago)m en un pais de gente con huevos, no deberia poder sentarse nunca mas en un restaurante en publico
Re: YPFD Repsol YPF
Fondos empujan papel de YPF para subir pago en caso de expropiación
13-04-1200:00 Trepó 7,42% en la bolsa local y 8,62% en Nueva York, con un alto volumen. Ahora los inversores buscan impulsar el precio para que la supuesta oferta del Gobierno sobre las acciones de YPF sea mayor a la cotización actual. No pagarían valor de mercado. La petrolera está barata: pierde más de u$s 7.000 millones.
Compartir
Comentar
Imprimir
Enviar
Texto
galería
El CRONISTA Buenos Aires
Fue un día de muchas especulaciones con YPF. Con el rumor del ingreso del Gobierno como accionista mayoritario, empezó en el mundo financiero la apuesta sobre el precio que se pagaría por las acciones.
Cuánto pagaría el Gobierno por expropiar poco más el 50% de YPF desveló a los inversores y alentó la aparición de fondos que buscaron empujar el precio de la acción. Eso hizo que los papeles de la petrolera repuntaran con fuerza, tanto en Buenos Aires como en Nueva York.
En la bolsa porteña, la acción subió 7,42% y movió $ 38 millones, poco menos de la mitad del total operado en acciones. Los American Depositary Receipt (ADR) de YPF en Wall Street treparon 8,62%, con un volumen de operaciones también elevado de más de u$s 95 millones.
La suba tiene que ver con cierta presión del mercado hacia el Gobierno para que finalmente pague un poco más por las acciones de YPF. Sucede que grandes fondos compraron acciones de la empresa cuando valía más de u$s 45 el año pasado y ahora con menos de u$s 24 por papel, presionan para recuperar potencialmente algo más. Todos deberían ser invitados a una potencial oferta del Gobierno.
Según el supuesto proyecto de ley que trascendió ayer, el precio lo va a poner el Tribunal de Tasaciones de la Nación con la secretaría de Energía, algo que suena a expropiación. Quedaría descartado, entonces, que el Gobierno haga una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a precio de mercado.
Ignorar el precio del mercado tampoco sería un impedimento para el Gobierno por el cambio de accionistas ante los reguladores del mercado: la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la Argentina y la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (comúnmente conocida como la SEC) ya que la petrolera cotiza en esa plaza.
El floating de YPF en los mercados, sumando Nueva York y Buenos Aires, es del 17%. El 25% sería comprado a la familia Eskenazi y el resto a Repsol hasta alcanzar el 50%, con lo cual los españoles se quedarían con el 30%.
Si el Congreso argentino saca una ley autorizando la expropiación (que es lo que propone el proyecto), la ley está por encima de cualquier contrato privado. Incluso el Estatuto de YPF que dice que quien quiera adquirir más del 14.9% del capital tiene que presentar un tender offer por el total al resto de los accionistas. Ni siquiera, en este caso, la SEC tendría algo que decir al respecto. La empresa podría reclamar en el CIADI, pero no mucho más que eso, señalaba una fuente bien informada.
No hay que dejarse llevar por la suba de ayer. La noticia es en definitiva mala y los precios lo terminarán reflejando. Ahora la pelea será por el precio de compra, aseveraban anoche desde un banco extranjero. ¿Cuánto valdría YPF?
Según un informe de Credit Suisse, entre u$s 11 por acción y u$s 23. Esto surge de los escenarios base que barajaban en un extenso informe.
Los u$s 11 por acción sería en el escenario de una expropiación total, algo que fue a medias. El valor de u$s 23 era el escenario no tan malo, con incertidumbre y revocación de contratos pero sin nacionalización.
El valor de YPF pasó de u$s 16.200 millones antes del embate oficial a fines de enero a los u$s 9.140 millones.
El gobierno si tiene acciones de YPF, podría hacer lo contrario salir a vender fuerte para tirarla abajo antes de la comprarla. Hay que ver quien la tiene mas grande.
13-04-1200:00 Trepó 7,42% en la bolsa local y 8,62% en Nueva York, con un alto volumen. Ahora los inversores buscan impulsar el precio para que la supuesta oferta del Gobierno sobre las acciones de YPF sea mayor a la cotización actual. No pagarían valor de mercado. La petrolera está barata: pierde más de u$s 7.000 millones.
Compartir
Comentar
Imprimir
Enviar
Texto
galería
El CRONISTA Buenos Aires
Fue un día de muchas especulaciones con YPF. Con el rumor del ingreso del Gobierno como accionista mayoritario, empezó en el mundo financiero la apuesta sobre el precio que se pagaría por las acciones.
Cuánto pagaría el Gobierno por expropiar poco más el 50% de YPF desveló a los inversores y alentó la aparición de fondos que buscaron empujar el precio de la acción. Eso hizo que los papeles de la petrolera repuntaran con fuerza, tanto en Buenos Aires como en Nueva York.
En la bolsa porteña, la acción subió 7,42% y movió $ 38 millones, poco menos de la mitad del total operado en acciones. Los American Depositary Receipt (ADR) de YPF en Wall Street treparon 8,62%, con un volumen de operaciones también elevado de más de u$s 95 millones.
La suba tiene que ver con cierta presión del mercado hacia el Gobierno para que finalmente pague un poco más por las acciones de YPF. Sucede que grandes fondos compraron acciones de la empresa cuando valía más de u$s 45 el año pasado y ahora con menos de u$s 24 por papel, presionan para recuperar potencialmente algo más. Todos deberían ser invitados a una potencial oferta del Gobierno.
Según el supuesto proyecto de ley que trascendió ayer, el precio lo va a poner el Tribunal de Tasaciones de la Nación con la secretaría de Energía, algo que suena a expropiación. Quedaría descartado, entonces, que el Gobierno haga una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a precio de mercado.
Ignorar el precio del mercado tampoco sería un impedimento para el Gobierno por el cambio de accionistas ante los reguladores del mercado: la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la Argentina y la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (comúnmente conocida como la SEC) ya que la petrolera cotiza en esa plaza.
El floating de YPF en los mercados, sumando Nueva York y Buenos Aires, es del 17%. El 25% sería comprado a la familia Eskenazi y el resto a Repsol hasta alcanzar el 50%, con lo cual los españoles se quedarían con el 30%.
Si el Congreso argentino saca una ley autorizando la expropiación (que es lo que propone el proyecto), la ley está por encima de cualquier contrato privado. Incluso el Estatuto de YPF que dice que quien quiera adquirir más del 14.9% del capital tiene que presentar un tender offer por el total al resto de los accionistas. Ni siquiera, en este caso, la SEC tendría algo que decir al respecto. La empresa podría reclamar en el CIADI, pero no mucho más que eso, señalaba una fuente bien informada.
No hay que dejarse llevar por la suba de ayer. La noticia es en definitiva mala y los precios lo terminarán reflejando. Ahora la pelea será por el precio de compra, aseveraban anoche desde un banco extranjero. ¿Cuánto valdría YPF?
Según un informe de Credit Suisse, entre u$s 11 por acción y u$s 23. Esto surge de los escenarios base que barajaban en un extenso informe.
Los u$s 11 por acción sería en el escenario de una expropiación total, algo que fue a medias. El valor de u$s 23 era el escenario no tan malo, con incertidumbre y revocación de contratos pero sin nacionalización.
El valor de YPF pasó de u$s 16.200 millones antes del embate oficial a fines de enero a los u$s 9.140 millones.
El gobierno si tiene acciones de YPF, podría hacer lo contrario salir a vender fuerte para tirarla abajo antes de la comprarla. Hay que ver quien la tiene mas grande.
Re: YPFD Repsol YPF
Lo voy a decir en pocas palabras:
1) Tuvimos durante el Proceso terrorismo de estado.
No había jueces ni fiscales que se animaran a ACTUAR...
2) HOY EN DEMOCRACIA NO EXISTE UN JUEZ O UN FISCAL QUE ACTUE DE OFICIO ???????????????????????
3) Tendremos los argentinos que no nos sometemos que esperar cuarenta años para que se investigue TODA LA OPERACION REALIZADA CON EL PAQUETE ACCIONARIO DE YPF desde el ingreso de los 'Esquenazi'??????
4) Tendremos que esperar cuarenta años para que nos rindan cuentas de los fondos de Santa Cruz??????????
5) QUE HACE LA CNV QUE NO SUSPENDE LAS TRANSACCIONES DE YPF EN LA BOLSA DE COMERCIO???????????
1) Tuvimos durante el Proceso terrorismo de estado.
No había jueces ni fiscales que se animaran a ACTUAR...
2) HOY EN DEMOCRACIA NO EXISTE UN JUEZ O UN FISCAL QUE ACTUE DE OFICIO ???????????????????????
3) Tendremos los argentinos que no nos sometemos que esperar cuarenta años para que se investigue TODA LA OPERACION REALIZADA CON EL PAQUETE ACCIONARIO DE YPF desde el ingreso de los 'Esquenazi'??????
4) Tendremos que esperar cuarenta años para que nos rindan cuentas de los fondos de Santa Cruz??????????
5) QUE HACE LA CNV QUE NO SUSPENDE LAS TRANSACCIONES DE YPF EN LA BOLSA DE COMERCIO???????????
Re: YPFD Repsol YPF
"Para Repsol, YPF sigue costando 17.000 millones de dólares y Argentina tendría que trasferirle la mitad de ese dinero si quiere evitar conflictos internacionales para tener el control del 50% del paquete accionario. También Brufau le trasmitió que la decisión puede tener un impacto internacional negativo por el inesperado cambio de las reglas de juego para los inversores privados."
Parte de la nota que pegó arrow. Para mí, esta es la clave del por qué se retrasan los anuncios, cambia la estrategia, o vaya uno a saber qué corno. Y acá, lo que no sobran son precisamente los U$S.
Parte de la nota que pegó arrow. Para mí, esta es la clave del por qué se retrasan los anuncios, cambia la estrategia, o vaya uno a saber qué corno. Y acá, lo que no sobran son precisamente los U$S.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Mozart y Cuyo escribió:
Un idealista el tipo. Es lo que hay, ya lo sabés.
yNo , no lo digo por idealismo, lo digo porque para que siga cotizando en Nyse iy acá, debe haber intereses y arreglos que exceden lo que estamos hablando... o sea, si fuera como lo plantean , solo una expropiacion /nacionalizacion , ya la hubieran suspendido... debe haber algo que no sabemos y que hace que la dejen seguir operando...
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Yo me pregunto... puede una accion operar asi ??... no deberian haberle suspendido la cotizacion ??.. es la empresa mas grande y mas rentable de la Argentina, la estas operando y manipulando a razon de 10/15 % diario de timba, desde hace semanas .. no se trata ya de una especulacion de las habituales, o de rumores de los de siempre.. yo recuerdo que se sacaron de cotizacion papeles con mucho menos motivo que esta ... noticias falsas , operativos de prensa, declaraciones de politicos, hasta proyectos de ley falsos .. un desastre.. no me acuerdo de algo parecido..
Re: YPFD Repsol YPF
Che, basta, se enojan porque baja, después porque sube... y la culpa siempre es de Cristina o el gobierno, o tal o cual.
Existe una gran incertidumbre, están negociando alguna salida al conflicto y los medios embarran la cancha para uno u otro lado, el problema son las noticias no confirmadas, alguna será cierta pero quizás se den en otro contexto o en un par de semanas y todos estos vaivenes fueron solo timba.
El que invierte o se vende en esta, sabe a los riesgos que se atiene, la culpa es de cada uno. Acaso las noticias de la tarde no beneficiaron a alguno que se quedó afuera de la fiesta y quiso comprar barato?
A rio revuelto, ganancia de pescadores, mañana entre +15 y -15 puede pasar cualquier cosa !!
Existe una gran incertidumbre, están negociando alguna salida al conflicto y los medios embarran la cancha para uno u otro lado, el problema son las noticias no confirmadas, alguna será cierta pero quizás se den en otro contexto o en un par de semanas y todos estos vaivenes fueron solo timba.
El que invierte o se vende en esta, sabe a los riesgos que se atiene, la culpa es de cada uno. Acaso las noticias de la tarde no beneficiaron a alguno que se quedó afuera de la fiesta y quiso comprar barato?
A rio revuelto, ganancia de pescadores, mañana entre +15 y -15 puede pasar cualquier cosa !!
Re: YPFD Repsol YPF
se reune obama, con cristina agenda habierta con el sabado
tema, el 17 % de ypf en manos de fondos americanos ....
precion parece chee cn5
empresa mixta parece

tema, el 17 % de ypf en manos de fondos americanos ....

precion parece chee cn5

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, cuchocho, davinci, deportado, el indio, Fercap, GARRALAUCHA1000, gerardo1967, Google [Bot], Guardameta, Lito Pin, Maverick, Mustayan, notescribo, PanchitoArgy, Peitrick, Profe32, redtoro, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, uhhhh, vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1975 invitados